No hace mucho acá en la provincia de #Mendoza, #Argentina se realizó la primera #fedifiesta que fue llamada #fedifiestosa
Dentro de la misma conocí personas muy interesantes y variadas, una de ellas está en proyecto de escribir un ensayo y me ha permitido compartirles los primeros capítulos para que les echen un vistazo.
@maullo
Comparto a continuación las mismas palabras con las que la persona en cuestión nos hizo llegar sus escritos:
«¿Qué forma tiene el capital? ¿Y qué pasa cuando ya no la tiene?
Acabo de subir para compartir los dos primeros capítulos de mi nuevo ensayo: La materialidad de un sistema inasible. Un viaje teórico, poético y político sobre la mutación del capitalismo hacia algo más extraño, más difuso, más vivo. Como un océano que piensa, como un monstruo que imita nuestros deseos antes de que los deseemos.
Exploro la idea de que el capital ya no se presenta como máquina, fábrica o banco, sino como una entidad mutante ("solarizada"): sin bordes, sin rostro, sin ética. Algo que se filtra en los lenguajes, en las plataformas, en los afectos. Algo que nos habita más de lo que lo habitamos.
Inspirado por Solaris de Stanisław Lem, pero también por varixs otrxs autores y el temblor cotidiano de vivir en este sistema que lo devora todo, escribí esto como quien lanza una boya en medio del mar.
Si te interesa pensar (o sentir) el capitalismo no como estructura, sino como criatura, podes leer los primeros capítulos acá. Se agradece la lectura crítica, la conversación, el contrapunto.
El sistema es real, pero también es onírico. Y quizás —sólo quizás— aún podemos aprender a soñar distinto.»
https://cryptpad.fr/file/#/2/file/rgDFlORjh5Yhkw0+i004Q-bi/