Tal día como Hoy «La revolución de los claveles en Portugal»

La Revolución de los Claveles en Portugal

La Revolución de los Claveles (Revolução dos Cravos en portugués) fue un golpe de Estado militar y popular que tuvo lugar el 25 de abril de 1974 en Portugal. Su nombre proviene del gesto simbólico de colocar claveles en los cañones de los fusiles de los soldados, representando el carácter pacífico del levantamiento610.

Contexto y Causas

  • Portugal vivía bajo una dictadura autoritaria conocida como el Estado Novo, instaurada en 1933 por António de Oliveira Salazar y continuada por Marcelo Caetano tras la incapacidad de Salazar en 1968178.
  • El régimen se caracterizaba por la censura, la negación de derechos civiles, la ausencia de elecciones democráticas desde 1925 y la represión política26.
  • La crisis económica y el descontento por las largas y costosas guerras coloniales en África también alimentaron el descontento social y militar15.

Desarrollo de la Revolución

  • El levantamiento fue liderado por el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA), compuesto mayoritariamente por oficiales de ideología progresista que habían combatido en las guerras coloniales17.
  • La señal para iniciar la sublevación fue la emisión prohibida de la canción Grândola, Vila Morena en la radio durante la madrugada del 25 de abril6.
  • El golpe se desarrolló de manera incruenta y pacífica, con la población saliendo a las calles para apoyar a los militares y colocar claveles en sus armas5610.
  • Solo se registraron cuatro muertes civiles, lo que resalta el carácter no violento del proceso1.

Consecuencias

  • La dictadura más longeva de Europa occidental llegó a su fin, y se instauró un gobierno provisional liderado por la Junta de Salvación Nacional, presidida por el general António de Spínola17.
  • Se restauró la democracia y, en menos de un año, se celebraron las primeras elecciones libres en Portugal12.
  • El proceso revolucionario también propició la independencia de las colonias africanas portuguesas: Angola, Mozambique, Guinea-Bisáu, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, y Timor Oriental157.
  • Portugal se transformó en un Estado democrático y de derecho, sirviendo de ejemplo de transición pacífica para otros países2410.

Significado

La Revolución de los Claveles es recordada como un símbolo de resistencia pacífica y cambio democrático, y su legado sigue vivo en la memoria colectiva de Portugal y del mundo410.

#dailyprompt #LaRevoluciónDeLosClaveles #Portugal #talDíaComoHoy

Qué fue la Revolución de los claveles y qué pasó el 25 de abril de 1974

Se cumplen 50 años de la sublevación militar que cambió el rumbo político de Portugal. Tras 48 años de dictadura, el 25 de abril de 1974, los portugueses decidieron apoyar la revuelta militar y pacífica con claveles

El Confidencial