Radios comunitarias participan en definición regulatoria

CRT abrió mesas para lineamientos y reunió a representantes comunitarios.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) inició este miércoles la primera mesa de diálogo para elaborar los nuevos Lineamientos de Concesionamiento, y convocó a representantes de radios sociales del país, y reunió a organizaciones interesadas en acceder al espectro.

El encuentro se realizó en el Auditorio de la CRT, donde más de cien asistentes presenciaron la apertura formal, y escucharon los objetivos institucionales del proceso.

La comisionada presidente Norma Solano afirmó que el propósito de la CRT fue construir los lineamientos con participación directa, y expuso que el organismo buscó atender desafíos operativos señalados por las radios comunitarias, y subrayó que la conversación se planteó como un mecanismo permanente.

Participación comunitaria

El Pleno de la CRT, integrado por Ledénika Méndez, Mercedes Olivares, Tania Villa y Adán Salazar, señaló que la política institucional se orientó a ampliar el acceso al espectro, y precisó que la radiodifusión comunitaria representó un componente del pluralismo cultural.

Las personas comisionadas informaron que cada concesión pretendió impulsar desarrollo económico en regiones, y resaltaron que la inclusión digital se vinculó con la operación sostenible de las emisoras, y explicaron que la preservación cultural dependió del fortalecimiento de estos proyectos.

El Pleno añadió que el proceso regulatorio apuntó a una normativa accionable, y detalló que la CRT buscó reglas claras para simplificar trámites, y confirmó que las Guías de Cumplimiento se diseñaron con enfoque de acompañamiento técnico.

Aportes de radios

Las personas representantes de radios comunitarias expresaron que la claridad regulatoria facilitó la participación en el espectro, y señalaron que los mecanismos transparentes dieron certeza sobre la gestión administrativa, y expusieron que el diálogo con la autoridad permitió analizar dificultades recurrentes.

Las organizaciones asistentes plantearon que la democratización del espectro fortaleció procesos locales, y comentaron que la apertura normativa amplió oportunidades de operación, y manifestaron que la construcción colectiva de lineamientos sostuvo la interlocución con la CRT.

Las agrupaciones destacaron que la continuidad del intercambio posibilitó atender necesidades técnicas, y mencionaron que la revisión de requisitos impulsó mejoras en sus solicitudes, y afirmaron que la información institucional aumentó su capacidad para planear proyectos. –sn–

Auditorio

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #capacitacionComunitaria #cdmx #concesionesDeRadio #crt #espectroRadioelectrico #inclusionDigital #informacion #informacionMexico #lineamientosCrt #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #pluralismoCultural #radiodifusionSocial #radiosComunitarias #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #telecomunicacionesMexico