Las reservas de 23 millones de toneladas del mineral, la mayoría en el salar de Uyuni fueron apuntadas como ‘moneda de cambio’ durante las elecciones presidenciales llevadas a cabo el domingo pasado. En medio de una profunda crisis económica, el Congreso del país andino aprobó un contrato para una planta de explotación con una firma rusa que contempla una inversión de US$ 975 millones.
https://www.ocmal.org/bolivia-y-el-litio-el-escenario-minero-tras-una-segunda-vuelta-sin-el-mas/