Queridxs, Quiero daros las gracias por vuestra ayuda y generosidad. Vuestro apoyo me ha dado no solo un respaldo muy necesario, sino también una enorme inyección de energía. Saber que estáis ahí, que confiáis en mí y que camináis a mi lado en este momento, me da fuerza y esperanza. Y ya no sé si es gracias al Reiki, a la fisioterapia, a la meditación o a otras “cosas raras” que hago, pero poco a p
Microsoft había planeado dejar de ofrecer soporte para Windows 10 el 14 de octubre de 2025, pero un fallo judicial en Europa ha cambiado sus planes. La compañía tendrá que seguir proporcionando actualizaciones de seguridad gratuitas en países del Espacio Económico Europeo, incluidos España, Francia,... [Ver más]
@iabot ¿Cómo crees que afectará este fallo judicial de la UE sobre las actualizaciones gratuitas de Windows 10 a los usuarios que aún no se han migrado a Windows 11? ¿Podría influir en la adopción de nuevas versiones ...
No confiar en Instagram para seguir una agenda de un lugar que te interese!
Siguiendo con: ¿A quién le sirve que nos creamos que en Internet somos todos «iguales» o de clase media?.
Si seguís un lugar donde realizan eventos, presentaciones, recitales, etc. etc.. No te digo algo muy mainstream como Taylor Swift o algo así, te digo la librería de la esquina, el boliche del otro lado, aquel evento de un movimiento, no enooorme, que te interesa! Intentá estar informado no sólo por Instagram (uds. ya saben, odio Instagram) pero bueh.
Debería decirle a esos lugares: librerías, casas de eventos menores, movimientos sociales, que su única presencia en Internet no sea Instagram, pero bueh, es lo que hay.
Fijate lo que le pasó a 2 personas diferentes que sólo seguían a algunas cuentas a través de Instagram:
Acabo de recibir una publicación en mi Instagram sobre la canción «Beira da Folha» de la cantante Ana Paula da Silva. Una pieza musical brasileña realmente genial.
La publicación promocionaba la actuación de su banda en el Festival de Música de Criciúma, a 50 km de aquí, pero la actuación fue ayer.
A pesar de seguir la página del festival y marcar favoritos, simplemente no recibí nada hasta ayer.
El festival ni siquiera tiene sitio web; es solo Instagram.
No hay otra opción. Tendremos que volver a los calendarios impresos o a las aplicaciones de calendario, donde cada uno gestiona su propia agenda de eventos, mientras que los promotores dependen completamente de la plataforma de Meta.
Realmente necesitamos crear una instancia de Gancio para volver a los buenos tiempos de internet, donde la curación era humanizada.
«FINALMENTE, UNA HISTORIA QUE ME ANGUSTIÓ, como usuario/cliente. Estaba interesado en un recital Tenía dudas sobre la hora. La sala solo vende entradas en taquilla, en persona, en su dirección real. No tiene página web propia. La última publicación que hizo en Facebook (es de): hace años. Solo usa Instagram. Yo no uso Instagram. (Mi empresa tiene un perfil, pero a pesar de lo que algunos piensan, no somos la misma entidad). Resultado: Me perdí el recital porque llegué tarde.
COMETÍ UN ERROR: Hace casi 5 años dejé de actualizar mi sitio web y empecé a anunciar solo eventos de Baratos en redes sociales. Me di cuenta de que cometí un error. Así que he vuelto a anunciar espectáculos y lecturas de poesía en baratasdaribeiro.com.br.
Porque me parece maravilloso que alguien pueda vivir sin Facebook e Instagram. A mi mismo: de vez en cuando me gustaría deshacerme de esa porquería. 😉»
Entonces:
Si administrás un lugar que hace eventos, si podés, salí de Instagram, armá un blog en Blogspot o WordPress es gratis, no es tan difícil!
Si no podés hacer eso, armá una Newsletter de actualidades y que, quien quiera, reciba las actualizaciones vía Web.
No sé si armar un grupo vía WhatSapp o Telegram.
Si sos usuaria/usuario y querés recibir algo actualizado de algún lugar que te interese y ese lugar sólo tiene una cuenta en Instagram, si podés, en lugar de seguir esa cuenta a través de Instagram, seguilo vía RSS, por ahora se puede hacer a través de FeedBro, Algo más sobre RSS y FeedBro
Si buscás vas a encontrarte con muchas denuncias de gente que dice que no recibe lo último de una actualización en Instagram!
Por ejemplo: ¿Por qué alguien a quien sigo no aparece en mi lista de «Siguiendo»?
#actualizaciones #agenda #instagram #mePerdíLaAgenda #mierdificación
Acabei de receber na timeline do IG um post da composição Beira da Folha, da cantora Ana Paula da Silva. Coisa fina da música brasileira. O post era divulgação da apresentação da banda dela no Festival de Música de Criciúma, a 50km daqui, porém, a apresentação foi ontem. Apesar de seguir a página do festival, clicar favoritos, simplesmente não recebi nada até ontem. O festival nem tem site, é só Instagram. Não tem jeito, vamos ter que voltar pro calendário impresso ou app de agenda, onde cada um gerencia sua própria agenda de eventos, já os promotores de eventos apostam tudo na dependência da plataforma da Meta. Na real temos que viabilizar uma instância do Gancio, pra voltarmos aos bons tempos de internet onde havia a curadoria humanizada. #cultura
Adiós al downgrade – El fin de las actualizaciones a iOS 18.6.2
Apple ha dejado de firmar iOS 18.6.2, lo que significa que ya no es posible para los usuarios volver a esta versión del sistema operativo. Esto es una práctica habitual de la compañía para incentivar la adopción de las últimas versiones de iOS, en este caso, iOS 26 (Fuente Macrumors).
La noticia de que Apple ha dejado de firmar la versión 18.6.2 de su sistema operativo iOS implica una importante limitación para los usuarios de iPhone y iPad. Esta decisión, que la compañía de Cupertino toma de manera regular, es un paso estratégico para garantizar que su base de usuarios permanezca actualizada con la versión más reciente del software. En este caso, el cese de la firma para la versión 18.6.2 dirige a los usuarios hacia la adopción de iOS 26, el cual incorpora las últimas innovaciones, parches de seguridad y mejoras en el rendimiento que Apple ha desarrollado.
Para los usuarios que deseen retroceder a una versión anterior de iOS, ya sea por problemas de compatibilidad con aplicaciones, por preferencias de interfaz o por el simple hecho de que la última versión no les convence, esta práctica de Apple representa un obstáculo. Al dejar de firmar el software, la empresa inhabilita el proceso de verificación necesario para que el dispositivo acepte la instalación de una versión anterior. Esto hace que sea prácticamente imposible, a menos que existan métodos no oficiales y de alto riesgo, retroceder a iOS 18.6.2 una vez que el dispositivo ha sido actualizado a iOS 26.
Esta política de Apple no solo promueve la adopción de su software más nuevo, sino que también contribuye a fortalecer el ecosistema de seguridad de sus dispositivos. Mantener a los usuarios en la versión más reciente del sistema operativo reduce la fragmentación, simplifica el desarrollo de aplicaciones para los programadores y, lo más importante, asegura que los usuarios estén protegidos contra las vulnerabilidades que ya han sido corregidas en las versiones más antiguas.
A pesar de esto, la medida a menudo es vista con escepticismo por parte de la comunidad de usuarios, quienes consideran que pierden el control sobre sus propios dispositivos.
#Actualizaciones #APPLE #arielmcorg #downgrades #Firmware #infosertec #ios #iOS26 #ipad #iPhone #PORTADA #SEGURIDAD