OpenAI y un socio local construirán el megacentro de IA más grande de Latinoamérica en la Patagonia Argentina
OpenAI, creadora de ChatGPT, y la firma Sur Energy firmaron una carta de intención para desarrollar el proyecto «Stargate Argentina», un megacentro de datos de 500 megawatts en la Patagonia, con una inversión estimada de entre US20.000 y US25.000 millones. Este centro, dedicado a la infraestructura de Inteligencia Artificial soberana, será alimentado íntegramente con energías renovables y busca posicionar a Argentina como líder regional en tecnología de cómputo.
El proyecto, bautizado «Stargate Argentina», marca la entrada del país en la red global de infraestructura de inteligencia artificial de OpenAI, uniéndose a iniciativas similares en países como Reino Unido, Alemania y Corea del Sur. Ejecutivos de ambas compañías presentaron formalmente la iniciativa al presidente Milei.
https://twitter.com/arielmcorg/status/1976725665505591507
El centro de datos, considerado por los socios como el más grande de su tipo en América Latina, contará con una capacidad de 500 megawatts y se enfocará exclusivamente en el cómputo necesario para las operaciones de inteligencia artificial, diferenciándose de las instalaciones de datos tradicionales. La inversión se canalizará a través de un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador de infraestructura cloud de primer nivel, y se sostendrá con un contrato de compra de energía a largo plazo por parte de OpenAI.
La elección de Argentina y, específicamente, de la Patagonia, no fue aleatoria. El país se destaca por su alta tasa de adopción de IA (uno de cada tres adultos usa ChatGPT) y un notable número de desarrolladores. Además, la región patagónica ofrece ventajas geográficas insuperables: un gran potencial de energías renovables (hidroeléctrica, eólica y solar), infraestructura de fibra óptica que conecta ambos océanos, y acceso a agua fría natural, crucial para los sistemas de enfriamiento del data center.
Las empresas buscan que el proyecto se adhiera al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que otorgaría beneficios fiscales y aduaneros. Se espera que la construcción comience en 2026 y que el centro esté operativo a fines de 2027, generando miles de empleos directos e indirectos y un flujo constante de exportaciones digitales.
#arielmcorg #chatgpt #dataCenter #EnergíaRenovable #infosertec #inteligenciaArtificial #Inversión #openai #Patagonia #PORTADA #RIGI #StargateArgentina #SurEnergy