Inicia venta de boletos para el Gran Premio de México 2026

Aficionados aseguran sus lugares y se lanza programa de prioridad.


Por Eric Gómez | Reportero                                      

Horas después de concluir la décima edición del regreso de la Fórmula 1 a México, las autoridades del Gran Premio de la Ciudad de México anunciaron el inicio oficial de la venta de boletos para la edición 2026.

El evento, que se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2026, abrirá sus etapas de preventa para tarjetahabientes de Banamex y Banorte los días 10 y 11 de noviembre, mientras que la venta general comenzará el 12 de noviembre.

Los precios de las entradas oscilaron entre 3 mil 900 y 61 mil 750 pesos, dependiendo de la ubicación dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Cdmx, donde se espera nuevamente una asistencia récord.

Lanzan programa de prioridad

Las autoridades del México GP informaron además sobre el inicio del Derecho de Primera Opción (DPO), un programa de servicio exclusivo que permitirá a los aficionados garantizar sus mismos asientos para las ediciones de 2027 y 2028.

Este beneficio, señalaron, no representa un boleto en sí, sino una opción de compra anticipada que podrá activarse en las futuras etapas de venta oficiales del evento.

El DPO estará disponible para todas las gradas del circuito, con excepción de algunos productos especiales y zonas de hospitalidad premium.

Proceso para hacer válido el DPO

Los asistentes que adquirieron su Derecho de Primera Opción recibirán un correo electrónico con las instrucciones necesarias para confirmar su interés y completar el procedimiento correspondiente.

Una vez habilitado el proceso, los beneficiarios podrán comprar sus boletos de manera prioritaria antes de la apertura general.

El objetivo, indicaron los organizadores, fue reconocer la fidelidad del público mexicano que ha mantenido el evento como uno de los más importantes en el calendario internacional de la Fórmula 1.

Resultados de la décima edición

La edición 2025 del Gran Premio de México marcó el décimo aniversario de su retorno al país y registró una de las asistencias más altas desde su reinstalación en el calendario de la máxima categoría del automovilismo.

Autoridades locales y del comité organizador confirmaron que el evento transcurrió sin incidentes mayores y con saldo blanco en materia de seguridad y logística.

Asimismo, el impacto económico superó las expectativas iniciales, con una derrama millonaria para la industria hotelera, gastronómica y turística de la capital. –sn–

Carrera de autos F1

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AutódromoHermanosRodríguez #automovilismo #Banamex #Banorte #boletosF1México #Cdmx #conciertosMéxico #deporteMotor #Fórmula1 #GranPremioDeMéxico #Información #InformaciónMéxico #MauricioSulaimán #México #MéxicoGP2026 #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #preventaGP #quePermitiráALosAficionadosAsegurarSusAsientosParaLasEdicionesDe2027Y2028_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Prohíben debut profesional de niña boxeadora

CMB frena pelea de “Bambita” Castán. Evitan debut de niña boxeadora; CMB denuncia presiones familiares.


Por Eric Gómez | Reportero                                      

Romina “Bambita” Castán no subió al ring como se había anunciado en Veracruz. La boxeadora de 12 años fue frenada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) luego de que se confirmara que sería obligada a pelear. La menor pretendía establecer un récord mundial como la boxeadora profesional más joven de la historia.

La polémica estalló el martes, cuando la niña anunció en la ciudad de México que debutaría el fin de semana. Su edad provocó una oleada de reacciones de especialistas, periodistas y aficionados que cuestionaron la legalidad y la ética de la pelea. El caso llegó rápidamente a oídos del presidente del CMB, Mauricio Sulaimán.

Anuncian cancelación del combate

El viernes por la noche, a menos de 24 horas del presunto debut, Sulaimán confirmó que la pelea no se llevaría a cabo. “Con gran alegría confirmo que Romina no debutará mañana”, escribió en sus redes sociales. También adelantó que la joven contará con respaldo para construir una carrera amateur sólida.

El titular del organismo aseguró que el caso de “Bambita” Castán no era voluntario. Según dijo, fue su padre quien la presionó para debutar en el boxeo profesional a los 12 años. Esto motivó la intervención inmediata del CMB, que actuó para detener el combate.

CMB acusa presión familiar

Romina está siendo forzada por su padre a debutar como boxeadora profesional a los 12 años de edad”, escribió Sulaimán. Agregó que el intento de llevarla al cuadrilátero fue una “barbaridad” que debía detenerse. La declaración encendió todavía más las alarmas dentro del gremio deportivo.

“Rechazamos categóricamente que esta niña haga su debut profesional. Todos pensamos que era una broma. Hasta las últimas consecuencias lucharemos para parar esta barbaridad”, expresó en su mensaje. Con ello, el CMB blindó a la menor y evitó una violación a los reglamentos deportivos.

Intentaron concretar la pelea

A pesar de las advertencias, Romina subió a la báscula el viernes por la tarde. Afirmó que todo estaba preparado para enfrentar a Brenda Guadalupe “La Fierita” Medina, una rival mayor de edad. En ese momento aún no se había cancelado oficialmente el combate.

La intención de su entorno era que la niña estableciera un Récord Guinness como la boxeadora profesional más joven. No obstante, las reglas internacionales del boxeo prohíben ese tipo de participaciones. La denuncia del CMB fue clave para revertir la situación.

Seguirá como amateur

Ahora, la joven pugilista contará con respaldo institucional para continuar su camino dentro del deporte. “Buscará con el apoyo del CMB una óptima carrera amateur para debutar cuando sea adecuado”, informó Sulaimán. El anuncio cierra momentáneamente el capítulo.

Este caso abre una nueva conversación sobre el uso de menores en espectáculos deportivos de alto riesgo. También deja ver las vulnerabilidades que enfrentan los atletas jóvenes frente a decisiones impuestas por sus tutores. El CMB reiteró su compromiso con la ética y la protección infantil. –sn–

Romina “Bambita” Castán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#BambitaCastán #boxeadoraMenorDeEdad #boxeoInfantil #boxeoMéxico #boxeoProfesional #Cdmx #ConsejoMundialDeBoxeo #derechosDeLaNiñez #Información #InformaciónMéxico #MauricioSulaimán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #peleaProfesionalCancelada #RominaCastán #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mauricio Sulaimán reaparece y aborda polémicas

Regreso a los Martes de Café. Habla sobre Chávez Jr. y casos de dopaje


Por Eric Gómez | Reportero                                      

Después de casi un mes fuera del país, Mauricio Sulaimán reapareció en los tradicionales Martes de Café del boxeo mexicano. Durante su encuentro con la prensa, abordó temas de interés público, como la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos y los casos de dopaje que involucran a Jaime Munguía y Francisco “Chihuas” Rodríguez.

La detención de Chávez Jr., ocurrida en Los Ángeles el pasado 2 de julio, generó diversas reacciones y especulaciones, tanto en medios como en redes sociales. Sulaimán lamentó los ataques dirigidos no solo contra el boxeador, sino también hacia su familia.

“Estaba de viaje cuando se da la noticia y pronto con una gran cantidad de especulación y todo tipo de ataques”, comentó el titular del Consejo Mundial de Boxeo. Subrayó que esos ataques incluyeron a Julio César Chávez padre y a otros miembros de la familia.

Confianza en la justicia

Sulaimán manifestó su confianza en que las autoridades de ambos países actuarán con imparcialidad y profesionalismo. Recalcó que espera que se esclarezcan los hechos y que la verdad prevalezca en el caso de Chávez Jr., quien continúa detenido.

“Espero que las autoridades de Estados Unidos y México lleguen a la justicia como debe ser”, expresó. También consideró necesario que se evite el juicio mediático hasta que exista una resolución oficial sobre el caso.

El líder del CMB subrayó que, si bien el caso ha sido sensible para el entorno familiar, es fundamental no adelantar conclusiones sin contar con pruebas firmes.

Al mismo tiempo, pidió respeto para la figura de Julio César Chávez, ícono del boxeo nacional, y para la trayectoria deportiva de su hijo, actualmente en situación jurídica complicada.

Proceso por dopaje de Munguía

Sobre el caso de dopaje del tijuanense Jaime Munguía, Sulaimán informó que el procedimiento de defensa está avanzado. La muestra positiva surgió tras su pelea del 4 de mayo contra Bruno Surace.

“El caso de Munguía va mucho más avanzado, con una serie de documentos, más de 80 páginas de trabajo con la disponibilidad y el interés de aclarar, de limpiar su nombre”, dijo durante la conferencia.

El boxeador y su equipo han cooperado con las autoridades deportivas, presentando evidencia documental para refutar la acusación. El objetivo es demostrar que no hubo intención de consumir sustancias prohibidas.

Sulaimán resaltó la importancia de seguir todos los protocolos establecidos por los organismos antidopaje, con apego a la ley y al debido proceso, antes de emitir cualquier sanción.

También el caso del Chihuas

Otro de los nombres involucrados en presunto dopaje es Francisco “Chihuas” Rodríguez, quien dio positivo tras vencer al británico Galal Yafai en junio. El pugilista también ha sostenido su inocencia y ha entregado documentación para su defensa.

“Ya recibimos parte de los documentos que el Chihuas presentó. Cuando hay un dopaje, un positivo, se hace todo un proceso, un protocolo”, explicó el presidente del organismo internacional.

Sulaimán recalcó que este tipo de investigaciones requieren tiempo, ya que implican peritajes, análisis cruzados y descargos formales. Por eso, pidió paciencia a la opinión pública.

Indicó que el CMB mantiene una postura neutral y respetuosa ante estos casos, esperando que se resuelvan con base en la verdad y la evidencia que aporten las partes involucradas. –sn–

Mauricio Sulaimán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#boxeoMéxico #BrunoSurace #Cdmx #CMBMéxico #ConsejoMundialDeBoxeo #declaracionesCMB #detenciónChávezJr_ #dopajeChihuasRodríguez #dopajeJaimeMunguía #GalalYafai #Información #InformaciónMéxico #JulioCésarChávezJr_ #MartesDeCafé #MauricioSulaimán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #procesosDopajeBoxeadores #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mexicanos se enfrentan en Grand Prix de Boxeo: Sulaimán

Sulaimán confirma duelos en Arabia Saudita. Arranca segunda fase del torneo internacional.


Por Eric Gómez | Reportero                                      

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, llegó a Arabia Saudita para presenciar la segunda fase del Grand Prix de Boxeo. El evento se celebrará este fin de semana en la ciudad de Riad con la participación de 64 peleadores en distintas divisiones.

Sulaimán llevó consigo el trofeo que se entregará en diciembre al campeón absoluto del certamen. Confirmó su entusiasmo por la jornada boxística, en especial por los enfrentamientos entre pugilistas mexicanos.

Guerras entre mexicanos confirmadas

Durante el sorteo de los combates, se definieron dos cruces entre peleadores nacionales. “Así salió el sorteo, entre dos mexicanos tendrán que pelear y eliminarse, pero garantiza que uno avance”, comentó Sulaimán desde la sede del torneo.

En la categoría superligero se enfrentarán Aarón Barajas, de 17 años, contra Misael Cabrera. Ambos buscan su pase a los cuartos de final. En peso medio, el duelo será entre José Ramón “Donas” Montes y Emiliano Aguillón.

Peleas de alto nivel internacional

“Siempre que hay dos mexicanos arriba del ring se garantiza que van a ser guerras”, afirmó el titular del organismo. Agregó que la segunda fase representa un mayor nivel de competencia. El ganador avanza y el perdedor queda eliminado.

La jornada se llevará a cabo los días 20 y 21 de junio, con 32 combates programados. Serán 16 peleas por día, todas pactadas a seis rounds. El torneo contempla las divisiones pluma, superligero, medio y pesado.

Otros mexicanos en competencia

Además de los enfrentamientos entre connacionales, hay otros tres boxeadores mexicanos clasificados. En peso pluma competirán Héctor “Sepulturero” Munguía y Brandon “Perro” Mosqueda. En peso medio lo hará Saulo Morales.

También clasificó a esta ronda Ángel Sauceda, pero quedó fuera por una fractura en la mano izquierda. La lesión ocurrió en la primera etapa del torneo y le impedirá continuar en la competencia internacional.

Expectativa y emoción en Riad

“El nivel crece y las emociones también”, expresó Sulaimán, al destacar el éxito de la ronda inicial. Recordó que en la primera fase se realizaron 64 peleas y ahora los combates serán más cerrados y determinantes para la clasificación.

Con siete mexicanos en la segunda ronda, el país tiene garantizado al menos dos representantes en la siguiente etapa. También podrían avanzar más peleadores, dependiendo del resultado de sus combates.

Definiciones rumbo a cuartos de final

Los combates tendrán lugar en una sede habilitada especialmente para este torneo. La organización cuenta con el respaldo de autoridades deportivas de Arabia Saudita. Se espera la asistencia de público local y medios internacionales.

La tercera ronda del torneo está programada para agosto. Los ganadores de esta segunda etapa obtendrán su pase a los cuartos de final. El objetivo es llegar a la gran final que se disputará en diciembre. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AarónBarajas #ÁngelSauceda #boxeoInternacional #boxeoMéxico #boxeoMedio #boxeoPluma #boxeoSuperligero #BrandonMosqueda #Cdmx #ConsejoMundialDeBoxeo #EmilianoAguillón #GrandPrixDeBoxeo #HéctorMunguía #Información #InformaciónMéxico #JoséRamónMontes #MauricioSulaimán #México #MisaelCabrera #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pugilismoProfesional #RiadGrandPrix #SauloMorales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #torneoArabiaSaudita

The 20-year gap between George Foreman's two world titles is a unique record that will never be broken, WBC President Mauricio Sulaiman said. https://www.japantimes.co.jp/sports/2025/03/24/more-sports/george-foreman-record-safe/?utm_medium=Social&utm_source=mastodon #moresports #georgeforeman #wbc #mauriciosulaiman
WBC president Mauricio Sulaiman calls George Foreman's record unbreakable

Professional boxing is an unforgiving sport, and Sulaiman believes nobody can match or break Foreman's record of winning heavyweight titles two decades apart.

The Japan Times