QUERIDO HERMANO

Querido hermano:
Tenemos que olvidarte porque sentimos miedo
aunque todo está en orden desde que tú te fuiste.
Los padres hablan alto para borrar el sitio
de tu silencio. Todos
vamos elaborando nuestra muerte, más seria
que tu vida, pues somos
más justos. Lo sabemos: todo el mundo lo dice.
Sólo yo pienso. Y dudo.
(Algunas veces siento la sangre dividida
imaginando un rostro no visto en el oriente:
el tuyo. Yo era entonces
muy niña y no recuerdo).
Vivimos solitarios, sombras entre la niebla,
caminando detrás de la primera sombra,
levantando los brazos de las llagas del cuerpo,
con la mirada vuelta a ningún horizonte.
Un aire de silencio nos vela la palabra,
aunque tenemos todos permiso para el grito
que traspase la idea en que no estés borrado.

¿Qué fuego descubriste?
¿Qué secreto te envuelve por la casa?
Si algunas veces siento que me falta un pedazo
de la tierra que piso, de la sangre que llevo,
de una parte de Dios, extraña y silenciosa,
pienso si se habrá ido contigo por el mundo
dejándome este hueco en la frente perpleja.

Texto: Julia Uceda, «Querido hermano», en Extraña juventud, Madrid, Ediciones Rialp, 1962, pp. 21-22.

Imagen: Mujer caminando entre la niebla.

#Literatura #LiteraturaEspañola #Poesía #PoesíaEspañola #Generacióndel50 #EscritorasEspañolas #MujeresEscritoras #PoetasEspañolas #MujeresPoetas #MásMujeres #MásAutoras #JuliaUceda #AntologíaJuliaUceda #ExtrañaJuventud #PAPP2025CMI

NUEVO MUNDO

Hay que nombrar
de nuevo
este nuevo mundo

Cuál es el nombre
de la luz,
olvido de lo oscuro
Tiene el verde
de la hierba
otro decir
más que verde

Llegará el viento,
traerá la tarde
y lo llamaremos
calma

Texto: Nerea Campos Godoy, La fe, Valencia, Editorial Pre-Textos / Ayuntamiento de Alcalá la Real, 2024, p. 55.

Imagen: Hierba agitada por el viento.

#Literatura #LiteraturaEspañola #Poesía #PoesíaEspañola #EscritorasEspañolas #MujeresEscritoras #MujeresPoetas #PoetasEspañolas #MásMujeres #MásAutoras #NereaCamposGodoy #LaFe #PAPP2025CMI

Sevilla literaria: «A la Giralda», de Mercedes de Velilla

La Giralda es, sin duda alguna, una de las estampas más emblemáticas de Sevilla. La singular torre de la Catedral, antiguo alminar (o minarete) de la mezquita almohade, desde el que el almuédano (a…

Ínsula Barañaria

Para celebrar este #8M, #DíaInternacionalDeLaMujer, dejo aquí un enlace a las 77 entradas de #ÍnsulaBarañaria, mi blog de #literatura, dedicadas a mujeres escritoras (navarras, españolas, europeas e hispanoamericanas):

https://insulabaranaria.wordpress.com/wp-admin/edit.php?category_name=mujeres-escritoras

Se trata de entradas sobre santa Teresa de Jesús, sor Ana de San Joaquín, sor Jerónima de la Ascensión, sor Juana Inés de la Cruz, Francisca Sarasate Navascués, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Concha Méndez, Rosario Castellanos, Ernestina de Champourcin, Gloria Fuertes, Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, Beatriz Schulze Arana, Olga Bruzzone, Yolanda Bedregal, María Mercedes Carranza, Sagrario Torres, María del Pilar Contreras, María del Villar Berruezo, Marina Aoiz, Ángeles de Irisarri y Antonia Pozzi.

#Mujer #Mujeres #MujeresEscritoras #MásMujeres #MásAutoras #DíaDeLaMujer2025