馃悰 LOMBRICOMPOSTAJE EN CRECIMIENTO M脕S RESIDUOS RECICLADOS, M脕S HUMUS Y SUELOS FERTILES 馃悰

Hemos ampliado nuestra capacidad de lombricompostaje, fortaleciendo nuestro compromiso con la agricultura regenerativa y la econom铆a circular.

Para potenciar este proceso, hemos establecido el primer convenio estrat茅gico con una tienda de frutas, que nos provee 35 a 50 kg diarios de frutas en descomposici贸n.

Estos residuos org谩nicos se transforman en alimento para las lombrices en un per铆odo de 15 d铆as, acelerando la producci贸n de humus de alta calidad. Este modelo de gesti贸n sostenible permite reciclar materia org谩nica, mejorar la fertilidad del suelo y reducir el impacto ambiental.

Seguimos innovando en pr谩cticas agroecol贸gicas, promoviendo soluciones eficientes para una producci贸n m谩s sostenible y resiliente.

M谩s informaci贸n
WhatsApp
+591 767 77544

#Sostenibilidad
#Econom铆aCircular
#CuidadoDelMedioAmbiente
#Regeneraci贸nDeSuelos
#AgriculturaSostenible
#ReciclajeOrg谩nico
#CeroResiduos
#Upcycling
#Gesti贸nDeResiduos
#Compostaje
#Lombricompostaje
#HumusDeLombriz
#AgriculturaRegenerativa
#FertilizanteOrg谩nico
#SueloVivo
#Inversi贸nVerde
#脕ngelesVerdes
#ImpactInvesting
#NegociosSostenibles
#Agroinnovaci贸n
#CambioClim谩tico
#PlanetaSano
#Agroecolog铆a
#Innovaci贸nSostenible
#Revoluci贸nVerde
#AppR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#octant
#ReFiBolivia
#Arbitrum
#Celo
#OctantR3Foresta
#ReFiBoliviaR3Foresta