Comme tous ceux qui passent, à un moment ou à un autre, à moins de 7,5 millions de kilomètres de notre Planète, il est classé comme « potentiellement dangereux ». Il n’y a toutefois aucun risque que (612 356) 2002 JX8 heurte notre Terre aujourd’hui. Cet astéroïde se contentera de passer dans...
El Observatorio Astronómico del IPA tiene el agrado de invitarles a esta charla magistral a cargo del astrónomo Lic. Julio A. Fernandez y organizada por los colegas profesores de Epistemología del IPA. A continuación el resumen de la actividad
En el marco del ciclo de clases abiertas de los cursos de Epistemología y Filosofía de la Educación, invitamos a participar de la actividad "El cielo y la memoria", a cargo del astrónomo y profesor Julio Ángel Fernández Alves.
Julio Ángel Fernández es licenciado en Astronomía por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República. Realizó investigaciones en el Observatorio Astronómico de Madrid y en el Instituto Max-Planck de Aeronomía de Alemania, y fue profesor visitante en el Observatorio de Valongo de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Fue decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República y es investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay. En 2006, durante el congreso de la Unión Astronómica Internacional en Praga, propuso la nueva definición de planeta que dejó a Plutón fuera de esa categoría. En 2016, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
Es autor del libro En Plutón y otras anécdotas. Historias mínimas de la humanidad contadas a través de los nombres de los planetas menores, donde recoge, entre otras, la historia del asteroide AnaDiego, nombrado en homenaje a Ana Teresa Diego, estudiante desaparecida durante la última dictadura argentina.
La charla invita a reflexionar sobre el vínculo entre el cielo y la memoria.
Fecha: 16 de mayo
Hora: de 10 a 12 hs
Lugar: Salón SUM del IPA
Organizan: Profs. Valentino Velázquez y María Piaser
Apoya: Observatorio Astronómico del IPA
Contacto: sofvalentino.velazquez@docente.ceibal.edu.uy
#asteroide #anadiego #pluton #astronomia #memoria #epistemología #ciencia #educación #enseñanza
Asteroide a forma di disco minaccia la Terra. Più che un asteroide sembra un frisbee, viaggia a velocità supersonica e l’impatto causerà una voragine enorme.
Somiglia ad un frisbee e preoccupa gli scienziati come mai prima d’ora. I danni successivi al suo impatto sarebbero incalcolabili.
In orbita intorno al Sole, oltre ai pianeti, sono presenti anche una serie di corpi contraddistinti da dimensioni...
#asteroide2024YR4 #asteroide #frisbee #Atlas #TelescopioGeminiSouth
https://scienzamagia.eu/scienza-tecnologia/asteroide-a-forma-di-disco-minaccia-la-terra/
Rendez-vous dimanche pour le prochain survol d'un astéroïde ! La sonde Lucy de la Nasa va passer à moins de 1 000 kilomètres de (52246) Donaldjohanson, un astéroïde de la ceinture principale entre les orbites de Mars et de Jupiter.Il s'agit du second survol de la sonde américaine, dont...
L’astéroïde 2024 YR4 n’a été découvert qu’en décembre dernier. Mais la crainte de le voir heurter la Terre a poussé les astronomes à mobiliser de nombreux moyens pour, au plus vite, en apprendre plus à son sujet. Et leurs dernières découvertes sont pour le moins surprenantes.
Asteroide que poderia atingir a Terra agora tem chance de colidir com a Lua