El cine dentro del cine...

"Forbidden Planet" 🪐🛸 (1956) de Fred M. Wilcox dentro de "D.A.R.Y.L." 🧒🤖 (1985) de Simon Wincer

Las dos películas son una maravilla. La primera es una gozada visual rodada en los años 50 y la segunda forma parte de mi niñez. Pura nostalgia.

#CienciaFiccion #50sMovies #SciFiMovies #nostalgia

En plenos años 50, mientras el CinemaScope 🎬 arrasaba, dos cerebritos españoles, Ángel Pérez Palacios y Aurelio Lerroux, dijeron: ¡Aquí también tenemos lo nuestro! y solicitaron la patente de unos objetivos anamórficos el 17 de noviembre de 1954, creando así el formato HispanoScope 🎞️

Se produjeron dos cortometrajes y cinco largometrajes utilizando este sistema, y se readaptaron hasta media docena de títulos previamente existentes.

Películas rodadas en Hispanoscope:

🎬 Reales sitios (Francisco Centol, 1956) - cortometraje en color
🎬 Historia y cultura (Francisco Centol, 1956) - cortometraje en color
🎬 No estamos solos (Miguel Iglesias, 1956) - en blanco y negro
🎬 Los ojos en las manos (Miguel Iglesias, 1956) - en blanco y negro (película perdida)
🎬 Cuando el valle se cubra de nieve (José Luis Pérez de Rozas, 1957) - en Agfacolor
🎬 Cumbres luminosas (Josè Fogués, 1957) - en Agfacolor
🎬 Su desconsolada esposa (Miguel Iglesias, 1957) - en Eastmancolor
🎬 La copla andaluza (Jerónimo Mihura, 1959) - en Eastmancolor

Películas reestrenadas en Hispanoscope:

🎬 El escándalo (José Luis Sáenz de Heredia, 1943)
🎬 Garbancito de la Mancha (Arturo Moreno, 1945)
🎬 Mariona Rebull (José Luis Sáenz de Heredia, 1947)
🎬 El capitán Veneno (Luis Marquina, 1950)
🎬 Ronda española (Ladislao Vajda, 1951)
🎬 Calabuch (Luis García Berlanga, 1956)

En cuanto a su eficacia, el sistema experimentó una trayectoria compleja. La competencia de marcas europeas como Dyaliscope en Francia, TotalScope en Italia o Hammerscope en el Reino Unido, sumado a la incapacidad de los cineastas que lo emplearon para explotar creativamente sus posibilidades dramáticas o espectaculares, limitó su impacto.

#HispanoScope #CinemaScope #CineEspañol #50sMovies #NoteBookLM

🕯️ Wax figures. Fire. Revenge.
Vincent Price made horror history in House of Wax (1953).
The first major 3D horror film — and still creepy decades later.
#HouseOfWax #VincentPrice #ClassicHorror #3DHorror #50sMovies

- Ya hemos roto la familia como unidad. La hemos convertido en un brazo de la Policía del Pensamiento. los niños anteponen la moral del Partido a todo, y no privilegian a sus padres.

"1984" 🕵️👁️❤️🚫 (1956) de Michael Anderson

#50sMovies #Distopia #CultMovie #CienciaFiccion #cineclasico

Creature from the Black Lagoon had its regional openings today (March 5) in 1954.

#horror #TheCreature #film #films #movies #50s #1950s #50sMovies #Universal #UniversalMonsters #MonsterMovies #TheCreatureFromTheBlackLagoon @horror

The Scene That Moved Charlton Heston Most In 'Ben-Hur'

Relive the magic of Ben-Hur—the 11-time Oscar-winning epic that redefined cinema. Discover Charlton Heston’s thoughts on his iconic role and his favorite scene.

Hollywood Outbreak

"La situación no me agradaba. Había algo de extraño en aquel hombre muerto extendido sobre la mesa, pero no sabía explicar que."

✏️ "Invasion of the Body Snatchers" 👽 (1955) de Jack Finney
🎬 "Invasion of the Body Snatchers" 👽 (1956) de Don Siegel
#50sMovies #50sBooks #CienciaFicción

6748/SW

"1984" 🕵️👁️❤️🚫 (1956) de Michael Anderson

#50sMovies #Distopia #CultMovie #CienciaFiccion #CineClásico

Giant Claw: Atomic Terror & B-Movies - Sci-Fi & Horror From the Skies! - NewsBreak

A swath of terror cuts across the Northern hemisphere at the “hands” I mean claws of a gigantic turkey vulture…. it’s too terrible to to comprehend. The military, the weather forecasters, the street cleaners and the chimney sweeps are at a loss, and even the Canadian Mounties can’t stop it. And now live from New York it’s Saturday night!!!

NewsBreak
×

"La situación no me agradaba. Había algo de extraño en aquel hombre muerto extendido sobre la mesa, pero no sabía explicar que."

✏️ "Invasion of the Body Snatchers" 👽 (1955) de Jack Finney
🎬 "Invasion of the Body Snatchers" 👽 (1956) de Don Siegel
#50sMovies #50sBooks #CienciaFicción

@osunac Aquí hay una descripción de texto alternativo para la imagen:

Una escena en blanco y negro muestra a cuatro personas en una habitación, con un hombre tendido en el suelo, aparentemente inconsciente o muerto. Un hombre de mediana edad, vestido con un jersey de punto claro, se inclina sobre él, aparentemente examinándolo. Detrás, un hombre en traje oscuro y una mujer elegante con un vestido negro y un abrigo de piel se miran con expresión seria. Otra mujer, sentada en el fondo, observa la escena con una expresión preocupada. La habitación parece ser una sala de estar o un bar con una barra visible en el fondo, decorada con cuadros y una lámpara llamativa. La atmósfera es tensa y dramática.