Ha partido Pepe Mujica: ejemplo de humildad, dignidad y lucha revolucionaria

Este martes se confirmó el fallecimiento de José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más queridas y coherentes de la izquierda latinoamericana contemporánea. El actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, fue quien dio la triste noticia:

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.”

Mujica, símbolo de austeridad y honestidad, vivió hasta el último día fiel a sus principios. Conocido por renunciar a los lujos del poder y seguir viviendo en su chacra, acompañado de su esposa, la también exvicepresidenta Lucía Topolansky, Pepe encarnó el ideal del servidor público que no se desliga jamás de su pueblo.

Desde abril de 2024, Mujica venía batallando contra un cáncer de esófago que, pese a la radioterapia, hizo metástasis. En enero de este año, fue él mismo quien, con la entereza que siempre lo caracterizó, dijo al mundo: “Hasta acá llegué.”

Nacido en 1935, fue guerrillero tupamaro, perseguido, herido de bala y encarcelado durante 12 años por la dictadura uruguaya. Tras su liberación en 1985, se convirtió en legislador, líder del Frente Amplio y, finalmente, en presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, dejando una huella profunda de humanismo, sencillez y compromiso social.

Desde Futuro mi Cuba rendimos homenaje a este hombre que vivió como pensaba y pensó siempre desde el corazón del pueblo. Su legado trasciende fronteras. Nos deja un ejemplo de lo que puede ser la política cuando está verdaderamente al servicio de la justicia y la esperanza.

¡Hasta la victoria, siempre, Pepe Mujica!

#LatinoaméricaEnPie #RelacionesInternacionales