Bueno. Os cuento algún plan posible y #gratis en Madrid estos días por si os puede apetecer. A alguno igual hasta consigo pasarme yo también.

El jueves 11 se presenta en Traficantes de Sueños (Duque de Alba, 13) el libro "Puente. El #cuerpo como espacio de construcción reflexiva y gozo" por la colectiva feminista anticarcelaria La Lleca. No las conocía pero me dan buena sensación y me parece que puede ser muy interesante: https://traficantes.net/actividad/puente-el-cuerpo-como-espacio-de-reflexi%C3%B3n-colectiva-y-gozo

#planesmadrid
#feminismos
#libros #librerias

PUENTE: EL CUERPO COMO ESPACIO DE REFLEXIÓN COLECTIVA Y GOZO | Duque de Alba 13

Presentación del libro Puente. El cuerpo como espacio de construcción reflexiva y gozo (La Lleca, Mx). Con Lorena Méndez y Fer /Cari FuentesEste catálogo en realidad debería llamarse Puenta. En la morfología de la lengua española los sustantivos tienen género y número, y estos deben concordar con los artículos que les preceden y con los adjetivos que les siguen. Para la Real Academia de la Lengua Española renombrar las cosas en femenino es un grave error y una acción innecesaria.

Traficantes de Sueños

Otro plan chulo es el viernes 12 de enero en La Maliciosa a las 19h. Estarán Fernando Balius y Paula Mejías en este conversatorio sobre la escucha de voces, donde presentarán el cómic Desmesura editado con Bellaterra y el libro "Las voces que no escuchamos", editado con La Revolución Delirante. Un planazo para pensar sobre salud mental con mirada crítica, desde la experiencia personal y más allá del modelo biomédico.

https://traficantes.net/actividad/sobre-la-escucha-de-voces

#PlanesMadrid
#SaludMental #Locura #hearingvoices

SOBRE LA ESCUCHA DE VOCES | Ateneo Maliciosa

Presentación del libro Las voces que no escuchamos (La revolución delirante, 2023), de Paula Mejías y del cómic Desmesura (Bellaterra, 4º edición 2023), de Fernando Balius.Las voces que no escuchamos trata sobre escuchar voces. Reúne la experiencia, la investigación y el interés por cambiar la percepcion social (y clínica) de algo que vulgarmente se conoce como «un síntoma de esquizofrenia».

Traficantes de Sueños

El domingo 14 a las 18h hay otro plan recomendable, no gratis pero es uno de esos proyectos que merece la pena apoyar si podemos. Se trata de #ContenciónMecánica, obra de la compañía Teatro de los Invisibles, un trabajo de #teatrodocumental que visibiliza y denuncia las #violencias institucionales en la atención en #SaludMental. #Teatro necesario, hecho con sensibilidad, cuidado y compromiso, muy potente: https://teatrodelbarrio.com/contencion-mecanica/

#violenciainstitucional
#psiquiatria #0contenciones
#planesMadrid

Contención mecánica - Teatro del Barrio

Teatro documental que nace para denunciar la violencia psiquiátrica. Práctica habitual en las plantas de psiquiatría del estado español.

Teatro del Barrio
@Gacela1980 Yo la he visto, y la recomiendo totalmente.
@CorioPsicologia me alegra mucho que te gustara, gracias por el apoyo en difundir!!