Lectura 220 La sombra de la bruja de Marina Tena
Brujas, Marina Tena, giro final.... tres elementos que tienen sentido siempre que hablemos de esta autora. Qué bien introduce una historia rutinaria, cómo la asienta y da el estallido final. Una bruja que representa a todas las mujeres.
4/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 221 La reina dentada de Hailey Piper
Traducción José Ángel de Dios
Piper estructura este retelling a su manera de Frankenstein en tres actos que van de lo íntimo a lo masivo. En ella el doctor es la sociedad, el monstruo maltratado por sus experimentos es una mujer. En el camino la adaptación y el amor como respuestas. Increíble
4/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 222 Querida Margo de Ángela Porras
Está empeñada Ángela en demostrar su talento con cualquier cosa wue se prponga. Aquí en un relato epistolar en la regencia que sirve como homenaje a Austen. No falta el humor y sus giros de guión, marca de la casa. Deseando leer su nueva propuesta
4/5
Lectura 223 Margo y Demelza de Antonio López
Encantador cómic a lo Sarah Andersen. Con pequeñas viñetas que reflejan momentos divertidos con las protagonistas de Querida Margo y que sirven como prólogo a la historia
3/5
Lectura 224 Echidna de Beatriz Alcaná
Loable intrnto de crear una histoa clásica de terror lovecraftiano en el mar que sirve como pequeño homenaje al subgénero. Estructurada de forma epistolar, cumple su objetivo a medias, lástima que todo suene un poco manido. Aún así recomendable.
3/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 225 El club de los portaféretros de Paul Tremblay
Traducción Manuel de los Reyes
La importancia de no recomendar a ciegas. Normalmente, Tremblay podria ser un valor seguro, sin embargo esta novela no termina de arrancar en ningún momento. Parece más un simple pretexto para mostrar la cultura de los 80. Sólo para completistas del autor.
2/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 226 X-Treme X-men: A New Beginning de Claremont y Larroca
Es extraño este intento de Marvel de mantener a sus lectores más tradicionales rememorando historias del pasado (aquí incluso con el mismo equipo del pasado) con historias que suenan a ya visto mil veces. En fin.
2/5
Lectura 227 Hijas de la guerra de Ana Roux
Muy bien aquí Roux montando una historia espacial en la que convien diferentes especies y mezclarla con magia. No solo lo usa para mostrar la importancia de respetar a los demás sino que, además, el sinsentido de las guerras queda aún más claro.
4/5
Lectura 228 Sins of Sinister de Kieron Gillen, Al Ewing y otros
Sinceramente, Siniestro no es un oersonaje que me guste demasiado. Desde la marcha de Hickman han centrado todos los eventos del universo mutante en él y lo leo por el unlimited, ya se está haciendo largo y pastoso a pesar de la buena premisa inicial.
3/5
Lectura 229 Mi hermano el genio de Rodrigo Muñoz avia
Me sorprende muy gratamente el uso tan inteligente de la música que hace el autor aquí para niños de 10 años en adelante. No se ve ni en libros de adultos. Usar además a John Cage es de sobresaliente
4/5
Lectura 230 Tierra de Meigas de Amparo Montejano. Ilustrado por Tomás Hijo
Hay en estos cuentos un trabajo muy cuidado de la autora. Centrados en Galicia y sus parajes, tomando como base el folklore, las leyendas y la jerga gallegas y con un lenguaje poético transformado para la ocasión. Relatos costumbristas muy diferentes
4/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 231 La sangre del vampiro de Florence Marryat
Traducción Solomon Grundy
Estupenda recuperación de la escritora del siglo XIX Florence Marryat con un libro de la epoca de Collins y Braddon donde juega con elementos sobrenaturales para conformar la historia de una maldición
4/5
#pookyseason #roadtohalloween
Lectura 232 Arded Maderos, arded de Moran y Laurielle
No sale nada malo de este tandem creativo. En esta ocasión una historia de aventuras de aventuras de fantasía ambientada en el Vosque. Misterio hasta el final y chispazos de humor y un dibujo alucinante
4/5
Lectura 233 Diccionario de fantasía de Laurielle y Moran.
Comoendio que analiza un montón de criaturas mágicas fantásticas en clave de humor y con el talento maravilloso de ambos creadores. Son un seguro de diversión.
4/5
Lectura 234 Un payaso en el maizal de Adam Cesare
Traducción Roberto Carrasco
Cesare consigue con este libro subvertir los tropos del slasher, me encantan las historias que te engañan para luego mostrarte algo distinto siempre que estén bien hechas. Esa idea es una pequeña genialidad
5/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 235 La joven vampira de Joseph Henri Rosny
Traducción Robert Juan-Cantavella
Interesante aproximación al subgénero vampirico alejándose del terror y lo sobrenatural para centrarse en lo racional y científico. Sin alejarae del romanticismo habitual.
3/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 236 As the gods will. La secuela de Kaneshiro y Fujimira
Traducción Natalia Mintegui y Marta Moya
Secuela del original que resulta entretenida mientras no intente explicar el origen. Los Deux ex machina están a la orden del día. Una lectura de género quizá lo dejaria peor
3/5
Lectura 237 Corazones indómitos de Cassie Daley
Traducción Javier Martos
Estupenda aventura de terror juvenil con representación queer y del autismo. Utiliza una vieja historia (excursión con peligros) y la actualiza con un giro interesante.
4/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 238 Los niños de la ermita de Ángela Porras
Bien por Ángela que saca esta historia y cuenta para #leoautoras y la #spookyseason. Naturalmente, gana en puntos de malrollismo y a dejarte mal cuerpo. Qué final más potente.
4/5
#roadtohalloween
Lectura 239 Mi corazón es una motosierra de Stephen Graham Jones
Traducción Manuel de los Reyes
Impresionante homenaje al slasher a través decsu protagonista Jade Daniels, una enciclopedia viviente del subgénero que será caoaz de predecir un slasher en sus carnes. Y todo con la detallada escritura de un inconmensurable Jones.
5/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 240 Tres ritos cenobitas de Helen Baku (Albert Kadmon)
Obra que transita por el ensayo y la poesia tomando como base la obra de Clive Barker, especialmente sus queridos cenobitas de su afamado Hellraiser. Especialmente adecuado para incondicionales de Barker.
3/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 241 ¿Qué le sucedió al cruzado de la capa? de Gaiman y Kubert
Traducción Guillermo Ruiz
Estevedel tipo de historia que Gaimnan sabe escribir, juguetea con el mito, lo vuelve leyenda y lo llena de emotividad. Corta pero intensa.
4/5
Lectura 242 Testanera de Andrés Abel
Estupendo pesadillesco road trip en el que el autor lleva la historia a su terreno y le da identidad propia. La música, las teferencias a Barker y otros y un uso imaginativo de los tropos habituales. Se nota que ha disfrutado escribiéndolo y yo con él. Lástima que se haga corta
4/5
#spookyseason #roadtohalloween
Lectura 243 Night fever de Brubaker/Phillips
Traduc Hernan Migoya
Hay cómics que funcionan por el guión, algunos sólo por el dibujo.... cuando ambos elementos lo hacen a la vez se produce una simbiosis perfecta, como la del dúo Brubaker y Phillips. Siempre creando buenas historias
4/5
Lectura 244 Los límites de la magia de Samantha Mills
Traducción Aitana Vega
El relato de este mes de Voces de lo Insólito se va a la fantasia en un mundo mágico. Mills transmite a la perfección lo que supone ser mujer y luchar en un mundo que no controla. Hay dolor pero ese final da esperanza
4/5
Lectura 245 El espantapájaros camina a medianoche de R. L. Stine
Traducción Xavier Beltran
Curiosa sensación, yo no llegué pasar por Stine en mi camino de lecturas de terror. Empecé directamente con King. Los libros de Stine funcionan muy bien como introducción a jóvenes. Son sencillos y efectivos
3/5
Lectura 246 Reckless de Brubaker/Phillips
Traduc Gonzalo Quesada
Sorprendentemente, trngo un montón de cómics pendientes de estos dos. Asi que voy a rrmediarlo y aprovecho para hacer relecturas. Ethan Reckless es el otro Ethan y ya me ha conquistado. Estupenda primera historia
4/5
Lectura 247 No escuches a la luna de Marina Tena Tena
No es fácil pensar una historia de terror para niños. Aquí Marina Tena consigue presentar elementos del estilo siendo sutil, sin ser explícita y de una forma que sea oscuro pero sin ser pesimista, creando una historia tierna y diversa.
3/5
Lectura 248 El conejo maldito de Bora Chung
Traducción Álvaro Trigo
No es fácil destacar hoy en día escribiendo historias cortas. Hay mucha gente haciéndolo. Por eso la antología de Bora Chung se convierte en un mazazo brutal. Hay ciencia ficción y fantasía pero la mayoria es terror salido de pesadillas. Tremendo
5/5
Lectura 249 Kill or be killed vol 1 de Brubaker/Phillips
Traduc Joan Josep Mussarra
Dylan se parece de alguna manera a Reckless pero, curiosamente, Brubaker añade la idea de no haber sido profesional y un toque sobrenatural: el Diablo le obliga a matar tras salvarle de un suicidio. A partir de ahí todo cambia. Tiene identidad propia
4/5
Lectura 250 Nada que decir de Silvia Hidalgo
Silvia Hidalgo es buenísima. Transmite a la perfección lo que significa ser mujer, sus contradicciones y las dificultades que se encuentra a diario. Y lo hace con un texto conciso y evocador. Con un estilo envidiable.
4/5
Lectura 251 Cocodrilario de Alicia Mares
No ha llegado esta antología en el mejor momento para mí. Después de los cuentos de Bora Chung tienes la sensación de que al resto le falta algo. Es un buen libro de todos modos...
3/5
Lectura 252 Out in the cold de Brubaker/Phillips
Qué relectura más gozosa es este Sleeper. Increible lo bien equilibrado que está lo superheroico con lo noir. Eran los comienzos del dúo y es una pasada. Qué personajes: Carver, Tao... y qué idea hacer esto en el universo Wildstorm
4/5
Lecturas 253-255 The long way home de Brubaker/Phillips
Todos los elementos preparados como piezas de ajedrez para culminar una gran historia. Con un final agridulce como no podía ocurrir de otra manera. Grandisima relectura de toda la serie
5/5
Lectura 256 Legion of X Vol 2 de Spurrier/Pimentel et al
Tengo que reconocer que edta serie me ha interesado, todo esa idea del mundo Altar regido por Legion ha sido algo que no esperaba. Rondador es otro buen motivo, as usual. Y contiene el primero de Fall of X.
3/5
Lectura 257 La escritura como un cuchillo de Annie Ernaux
Traducción Lydia Vázquez
Me encantan los libros en los que los autores/as hablan de sus obras y su método creativo. Aquí se realiza a lo largo de un diálogo durante un año de preguntas y reflexiones entre Annie Ernaux y Frédéric-Yves Jeannet. Me encanta Ernaux pero este libro es aún más excepcional
5/5
Lectura 258 Aracnefobia de Celia Año Espi
Curiosamente, este libro de terror funciona sobre todo por su estructura. Por la forma en que está concebido: se alternan episodios desde el principio hasta el final, yendo el finaal marcha atrás. Se diluye un poco pero lo usa para presentar mayor ambigüedad en los personajes.
3/5
Lectura 259 Contra la libertad de Colectivo Juan de Madre/Riot Uber alles
Del prólogo de Helen Torres: "Tienes en tus manos un libro que es un manifiesto y tambien un biojuego que podria ser una instalación, pero a su vez es un guión que se deja leer como un tratado histórico-filosófico". Es imposible definir mejor este viaje.
3/5
Lectura 260 Legado de Plumas de Marina Tena
Cómo le gusta a Marina Tena subvertir algo establecido, en este caso se trata de ángeles, no es nuevo pero su tratamiento es especial gracias a la presencia de los mellizos Arlen y Briana, ciegos y esclavos en su poder. Como siempre muy interesante.
4/5
Lectura 261 Mañana y tarde de Jon Fosse
Traduc Cristina Gómez-Baggethun y Kirsti Baggethum
Con la concesión del nobel quise confirmar mis anteriores lecturas del autor y nada cambia, me deja frío como su patria. No me interesa lo que cuenta ni cómo lo cuenta y, encima, me aburre.
2/5
Lectura 262 Fatale vol 1 de Brubaker/Phillips
Traducción Gonzalo Quesada
Sigo leyendo todo lo que puedo encontrar de estos dos y este, además, no lo habia leído antes. Y es una mezcla de noir y terror lovecraftiano con un personaje femenino brutal que subvierte la concepción de mujer fatal. Es fantástico
4/5