Probablemente me esté columpiando pero, a estas alturas, viendo que Goodreads no copia aquí, inauguro in media res mi hilo de lecturas del año. Que pase lo que pase
Probablemente me esté columpiando pero, a estas alturas, viendo que Goodreads no copia aquí, inauguro in media res mi hilo de lecturas del año. Que pase lo que pase
Lectura 180. Verano Cruel de Wesley Southard
Traducción Roberto Carrasco
No se puede uno imaginar mejor lectura para el estío que esta epopeya marítima con monstruo lovecraftiano incluido. Adrenalina por doquier y mucha emoción. Dimensiones ocultas siempre nos da diversión
3/5
Lectura 181 Oveja Mansa de Connie Willis
Traducción Rafael Marín
Gozosa relectura. Aprovechando la reedición vuelvo a Willis con una de sus novelas más inteligentes. Una mezcla sugestiva donde lo científico no está reñido con la ciencia ficción y con un sutil manejo del humor. Es una maestra.
5/5
Lectura 182 Verano del 99 de Yolanda Camacho
Me encanta programar lecturas temáticas, esta novela juvenil de Camacho prometía vampiros en un entorno playero. Funcionó mejor en eso que en la verdadera trama, más centrada en lo erótico que en lo terrorífico. Lo demás queda diluido de una manera sosa, indigesta, sin demasiado interés.
2/5
Lectura 183 Circulos infinitos de Cees Nooteboom
Traducción Isabel-Clara Lorda Vidal
Me encanta volver cada cierto tiempo al gran Nooteboom. Gracias a él imagino lugares que me gustaría visitar y sé que su visión parte del respeto y la humildad. Nadie consigue fijarse de la misma manera en esos pequeños detalles que conforman un microverso lleno de sensualidad.
4/5
Lectura 184 Amarilla de Rebecca F. Kuang
Traducción Patricia Henriquez Espejo
Este libro parecía hecho a mí medida desde que leí la sinopsis. Y en efecto capta a la perfección los tejemanejes de la industria editorial desde la perspectiva inmoral y poco fiable de su protagonista. Me daba un poco miedo por donde iba el final pero Kuang lo acaba a lo grande.
4/5
Lectura 185 Agatha Raisin y la turista impertinente de M.C. Beaton
Traducción Vicente Campos González
Entiendo la manía de comparar a Beaton con Christie pero no es pertinente. Beaton no busca parecerse a ella, más bien indagar el lado amable del asesinato, sin olvidarse de un pueblo y sus vecinos y cómo se relacionan. Nunca falla
3/5
Lectura 186 Las escritoras de Urras Año 3 de Varias autoras
Traducción Sofía Barker
Ya van 3 años de recopilar los textos del imprescindible podcast de Maielis y Sofía. Y sigue siendo una manera maravillosa de descubrir autoras y reencontrarse con algunas conocidas. Fantasía, sci fi y horror en distancias cortas.
4/5
Lectura 187 Lo mejor de Connie Willis vol. 1
Traducción Pedro Jorge Romero
Resulta inexplicable que ediciones B no haya aprovechado la reedicion de la autora para traer estos volúmenes de sus magníficos cuentos. Más aún porque Brigada de incendios es la primera historia de los Historiadores de Oxford.. Misterios de la vida. Son una maravilla
5/5
Lectura 188 El libro del día del juicio final de Connie Willis
Traducción Rafael Marin
Esta historia tiene hoy un hándicap casi insalvable. Tratar de virus y la peste negra puede ser indigesto tras la pandemia. Con el tiempo volverá al estatus que se merece. Qué bien escribe Willis y cuántos retos a su lectura: tanto por el cuidado detalle como por lo qué cuenta: hay mucho dolor en su interior.
4/5
Lectura 189 Todos en mi familia han matado a alguien de Benjamin Stevenson
Traducción Victor Ruiz
Una vez superadas las reticencias iniciales (la irritante voz del narrador poco fiable), estamos ante una historia de corte clásico detectivesco (con muchas alusiones al Detection club) bien narrada y con una buena sorpresa final. Es muy entretenido.
4/5
Lectura 190 101 horror books to read before you're murdered de Sadie Hartmann
No se me ocurre mejor libro para inaugurar mi particular #SpookySeason y #theroadtoHalloween. Una seleccion de libros de terror del siglo XXI realizada por la autora. Estos libros me sirven para recordar, apuntar futuros y ampliar mi espectro de autores/as. Qué bien condensado por la autora y que riqueza tenemos en el terror contemporáneo.
5/5
Lectura 191 Intermnemosis de Celia Corral-Vázquez
La ganadora de la V edicion del Ripley es una gran historia interestelar con ligeros elementos de body horror. Sin embargo, su indagacion de la otredad, uno de los principales tropos del terror, la convierte en una lectura ideal para la época y su final, dejando el corazón caliente, es muy lirico y esperanzador.
4/5
Lectura 192 Todos los matices de sabor de la familia Chang de Allison King
Traducción Aitana Vega
El relato de Septiembre de Voces de lo insólito es, en esta ocasion, un relato de sci-fi muy sabroso. Juega con la capacidad de las comidas para generar recuerdos. Recuerdos que sirven para paliar problemas. Muy chulo.
3/5
Lectura 193 Sundial de Catriona Ward
Traducción Cristina Macia
Ward es una de las grandes herederas de Shirley Jackson, su sello de identidad es el terror psicológico construyendo personajes muy ambiguos y siempre poco fiables en su narración. En Sundial lo vuelve a usar para ahondar en las relaciones tóxicas y le añade un toque de ciencia. Siempre estupenda.
4/5
Lectura 194 Coiffeur Siete de Kiran Kaur Saini
Traducción Maria Albaladejo
El relato de Septiembre de Aanuk es ciertamente original, utilizando una inteligencia artificial peluquera como punto de partida y que va mas allá de sus atribuciones al tratar a enfermos terminales. En pocas páginas el bot mejora sus tratamientos futuros y deja luz para la esperanza
3/5
Lectura 195 Y su sonrisa desligará el universo de Gwendolyn Kiste
Traducción José Ángel de Dios
Esta antología de relatos vuelve a certificar la identidad de una escritora de terror única que liga su narrativa a lo social. No en vano la mayoría de sus protagonistas son marginados. Es comprometida y extremadamente bella
4/5
Lectura 196 Ten cuidado de Roser Valls
Hacía siglos que no leía un libro de elegir tu propia aventura, la primera propuesta de Dimensiones ocultas para los más jóvenes es un libro de terror de Roser Valls que sigue esta idea. Una propuesta muy entretenida y con un montón de posibilidades que recorren varios tropos clásicos. Buena forma de empezar
3/5
Lectura 197 Una casa sobre tus huesos de Marina Tena Tena
Es increíble lo bien que se maneja Tena transitando entre géneros para luego dar un vuelco a los tropos habituales. Me gusta todo su trabajo pero el terror lo borda. Y este aparente cuento de hadas tiene un desarrollo excepcional para desencadenar un final brutal. Y todo con un estilo depuradisimo.
5/5
Lectura 198 Los chicos del valle de Philip Fracassi
Traducción José Ángel de Dios
Hacia años que no leia dos obras maestras seguidas pero lo de Fracassi con esta historia es descomunal. Increible el ritmo con el que narra una historia de posesiones con niños. Un crescendo brutal y un manejo de lo emocional envidiable. Aun esperando el final, no pude evitar que me cayeran las lágrimas.
5/5
Lectura 199 Culto de Ash Ericmore
Traducción Albert Kadmon
Pathosformel nos trae en esta ocasión un thriller splatterpunk muy salvaje. Me gusta especialmente porque es un (rape)&revenge a su manera en un piso con una secta muy loca. Viene con una historia corta muy perturbadora.
3/5
Lectura 200 La estirpe fracasada de Elisa Riera
Nadie como Elisa Riera para reflejar con toda su crudeza y con mucho sarcasmo las vicisitudes de una familia de alta cuna en la que todo se convierte en una apariencia que esconde una profunda insatisfaccion a todos los niveles. La hipocresía en su grado máximo.Diria que el dibujo es perfecto para este propósito
5/5
Lectura 201 Visiones de Sonora Taylor
Traducción José Ángel de Dios
Este thriller paranormal no tiene su punto fuerte en el manido punto de partida (ver fantasmas...). Sin embargo la autora lo utiliza muy bien para desarrollar un misterio casi detectivesco con tintes de horror y le da un buen final. Dilatando descubriendo nuevas autoras para nosotros
4/5
Lectura 202 Ranma 1/2 vol. 5 de Rumiko Takahashi
Traducción Verónica Calafell
No falla, cada cómic que leo de Rumiko Takahashi consigue siempre que me sonria y suelte una carcajada con unaa situacion inesperada. Me fascina cómo va uniendo elementos y los mezcla según las circunstancias que necesite.
4/5
Lectura 203 Spidermen de Mariko Tamaki y Vita Ayala
Traducción Uriel López
Siempre es muy divertido leer a Mariko Tamaki. Su Harley Quinn es una maravilla. Aquí, con Vita Ayala, utlizan la idea de una Villanocon y las interacciones de Miles y Peter Parker para construir una historia amena y solvente para jóvenes
3/5
Lectura 204 La vía Damna de Francisca Solar
El sello personal de la escritora chilena Francisca Solar tiene que ver con la exhaustiva documentación histórica. En este caso de la relación entre colonos e indígenas en la Patagonia en el siglo XIX. A eso le añade suspense, mitología y sucesos paranormales en una narración detallada. Es una aproximación diferente
3/5
Lectura 205 Hoka Hey de Neyef
Traducción Lorenzo F. Díaz
Como dice mi amigo Mikel, esto es un pepinazo. Una novela de formación del indio asimilado Georges y que cambiará radicalmente cuando conozca al violento Little Knife que le hará recordar sus raíces. Un cómic conciso, de narrativa detallada y excepcionalmente dibujado.
5/5
Lectura 206 De conjuros y penas de Angela Slatter
Traducción Rebeca Cardeñoso
No me imagino Halloween sin brujas, qué mejor que tener a Angela Slatter para hacer una buena historia de fantasía con tintes de horror, brujas y cambiaformas y la oportunidad de reflexionar sobre las injusticias del mundo patriarcal. Gran historia
4/5
Lectura 208 Caverna de Angela Pinaud
Llevo tiempo siguiendo a Pinaud y me gusta mucho la evolución que está siguiendo en su obra. Esta es su obra más ambiciosa, parte de elementos ya conocidos: lo cósmico, sectas, posesiones, brujería... y le da un toque especial suyo añadiendo realidades alternativas. Tremendo lo ameno que lo hace.
4/5
Lectura 209 El columpio de Cristina Fernández Cubas
Reedición con precio de lujo para el cuento clásico gótico de la autora española. Estupendo el juego de terror psicológico en el que la ambigüedad juega un papel primordial. Me encantan este tipo de historias.
4/5
Lectura 210 Para ofrecerle placer de Ali Seay
Traducción María Pérez de San Román
Me encanta la colección Deméter de Carfax con novelas cortas contemporáneas de terror. Sobre todo por sus elecciones, historias cortas, intensas y, como la de este título sugerente, extrañamente perversas. Aquí se da un vuelco radical al tropo de la familia de maneras insospechadas.
4/5
Lectura 211 Sesión en una tarde de Lluvia de Mark McShane
Traducción Teresa Arijon
Ha tardado en llegar pero ha valido la pena. Los personajes son tan humanos que asustan, su plan es una locura, sabes que va a fallar, lo que no puedes imaginar es que sea así. Este thriller mezcla el suspense con lo sobrenatural de una manera envidiable sobre todo en esa maravillosa y paradójica sesión final.
4/5
Lectura 213 Con la boquita partía de Irene B. Trenas
Tengo debilidad por los libros que intentan explorar el terror usando lo nuestro. Irene B. Trenas utiliza el costumbrismo andaluz para crear una historia propia y la lleva a su terreno. El libro es una mezcla maravillosa de esto que desemboca en un último acto tremendo.
4/5
Lectura 214 El velo de El Torres y Gabriel Hernández Walta
Reedición del cómic publicado en el 2009 que suponía un ir más allá de El sexto sentido. En sus cuatro números se compone una historia potente y sangrienta y con una estética muy sucia. Qué buena simbiosis de guión y dibujo.
4/5
Lectura 215 Piel de sapo de Eduardo Norte
Interesante propuesta de Cerbero que busca otras latitudes en el terror. Norte redunda sobre las relaciones obsesivas y lo adereza con un melón profundamente perturbador y testigo de los acontecimientos. No me convence el final pero es muy entretenido.
3/5
Lectura 216 Un parque de diversiones siniestro de Kiersten White
Traducción María Martos
A pesar de utilizar ideas de otras historias del estilo hay que reconocer el mérito de White para construir una historia con niños como protagonistas y un parque acuático siniestro. Es divertida y guarda sorpresas. Es una buena forma de introducir el terror a un público joven.
3/5
Lectura 217 El rumor de los huesos de A.G. Slatter
Traducción Víctor Ruiz
Impresionante esta novela gótica de Slatter ambientada en un mundo mágico con brujas y criaturas marinas mitológicas. Con una pavorosa costumbre ancestral y una heroína que luchará por destruirla, qué impecable trabajo de la autora.
4/5
Lectura 218 En quién se convierte la final girl de Dominique Dickey
Traducción Carla Bataller
Impactante lo que hace Dickey con una historia partiendo de un típico slasher. Fabulosa indagacion de la identidad y exploracion de la soledad de la final girl. Un relato extraordinario y emotivo
5/5
Lectura 219 Grupo de apoyo para final girls de Grady Hendrix
Traducción Víctor García
No entiendo lo que ha pasado con la traducción de este libro. Algunas páginas están fatal. Ilegibles. Espero que el siguiente acierten o paso al inglés directamente.
1/5
Lectura 220 La sombra de la bruja de Marina Tena
Brujas, Marina Tena, giro final.... tres elementos que tienen sentido siempre que hablemos de esta autora. Qué bien introduce una historia rutinaria, cómo la asienta y da el estallido final. Una bruja que representa a todas las mujeres.
4/5
Lectura 221 La reina dentada de Hailey Piper
Traducción José Ángel de Dios
Piper estructura este retelling a su manera de Frankenstein en tres actos que van de lo íntimo a lo masivo. En ella el doctor es la sociedad, el monstruo maltratado por sus experimentos es una mujer. En el camino la adaptación y el amor como respuestas. Increíble
4/5
Lectura 224 Echidna de Beatriz Alcaná
Loable intrnto de crear una histoa clásica de terror lovecraftiano en el mar que sirve como pequeño homenaje al subgénero. Estructurada de forma epistolar, cumple su objetivo a medias, lástima que todo suene un poco manido. Aún así recomendable.
3/5
Lectura 225 El club de los portaféretros de Paul Tremblay
Traducción Manuel de los Reyes
La importancia de no recomendar a ciegas. Normalmente, Tremblay podria ser un valor seguro, sin embargo esta novela no termina de arrancar en ningún momento. Parece más un simple pretexto para mostrar la cultura de los 80. Sólo para completistas del autor.
2/5
Lectura 230 Tierra de Meigas de Amparo Montejano. Ilustrado por Tomás Hijo
Hay en estos cuentos un trabajo muy cuidado de la autora. Centrados en Galicia y sus parajes, tomando como base el folklore, las leyendas y la jerga gallegas y con un lenguaje poético transformado para la ocasión. Relatos costumbristas muy diferentes
4/5
Lectura 231 La sangre del vampiro de Florence Marryat
Traducción Solomon Grundy
Estupenda recuperación de la escritora del siglo XIX Florence Marryat con un libro de la epoca de Collins y Braddon donde juega con elementos sobrenaturales para conformar la historia de una maldición
4/5
Lectura 234 Un payaso en el maizal de Adam Cesare
Traducción Roberto Carrasco
Cesare consigue con este libro subvertir los tropos del slasher, me encantan las historias que te engañan para luego mostrarte algo distinto siempre que estén bien hechas. Esa idea es una pequeña genialidad
5/5
Lectura 235 La joven vampira de Joseph Henri Rosny
Traducción Robert Juan-Cantavella
Interesante aproximación al subgénero vampirico alejándose del terror y lo sobrenatural para centrarse en lo racional y científico. Sin alejarae del romanticismo habitual.
3/5
Lectura 237 Corazones indómitos de Cassie Daley
Traducción Javier Martos
Estupenda aventura de terror juvenil con representación queer y del autismo. Utiliza una vieja historia (excursión con peligros) y la actualiza con un giro interesante.
4/5
Lectura 238 Los niños de la ermita de Ángela Porras
Bien por Ángela que saca esta historia y cuenta para #leoautoras y la #spookyseason. Naturalmente, gana en puntos de malrollismo y a dejarte mal cuerpo. Qué final más potente.
4/5