3 of my artworks that I've made a4 prints myself on 210 gsm glossy photo paper. Wanted to try out the print quality of these. Pleased with the results 😀
#art #artprints #wednesdayaddams #ozzyosbourne #kurtcobain #myart #mastoart
Wednesday drawing using my current addiction of white charcoal pencil on black a4 paper
#wednesday #wednesdayaddams #charcoal #portrait #timburton #art #myart #mastoart #artoftheday #whitecharcoal
Wednesday Temporada 2: ¿Por qué nos dejó con ganas de más (y no de la manera correcta)?
Wednesday Addams navigating a dark moment, reflecting the show’s gothic themes.La esperanza es lo último que se pierde, pero también lo primero que se rompe cuando tus expectativas se estrellan contra la realidad. Después de tres largos años esperando el regreso de nuestra gótica favorita, la segunda temporada de Wednesday finalmente llegó a nuestras pantallas, y no todo ha sido como esperábamos.
El gran problema: dividir una temporada nunca es buena idea
Wednesday Addams, portrayed by Jenna Ortega, captures the essence of gothic mystery in the latest season.Netflix y Tim Burton tomaron una decisión que ha dejado a los fanáticos con más preguntas que respuestas: partir la segunda temporada en dos mitades. Solo cuatro episodios para saciar nuestra sed de contenido gótico, y ahora tenemos que esperar hasta septiembre para ver el resto. Esta estrategia de división no solo interrumpe el ritmo narrativo, sino que genera una sensación de incompletitud que afecta la experiencia del espectador.
La decisión parece más una estrategia comercial que creativa. Mantener a los suscriptores enganchados durante más meses puede tener sentido desde el punto de vista empresarial, pero narrativamente crea una fractura en lo que debería ser una historia cohesiva y fluida.
Los personajes que perdimos en el camino
Una de las mayores decepciones de esta nueva entrega ha sido la ausencia o reducción significativa de personajes que fueron fundamentales en la primera temporada. La partida de Xavier, aunque comprensible por las circunstancias externas, dejó un vacío notable en la dinámica del show.
Pero las pérdidas no terminan ahí. La directora Weems, interpretada magistralmente por Gwendoline Christie, fue un pilar en la primera temporada. Su ausencia se siente profundamente, especialmente considerando el peso que tenía su relación compleja con Wednesday y su papel como figura de autoridad en Nevermore.
Tyler, quien fue central en la primera temporada como interés romántico y posteriormente como antagonista, prácticamente ha desaparecido de la narrativa. Su arco quedó inconcluso, y su presencia mínima en esta segunda entrega deja muchas preguntas sin responder sobre su destino y su conexión con Wednesday.
La relación Wednesday-Enid: una amistad que necesita más pantalla
Uno de los aspectos más queridos de la primera temporada fue la evolución de la amistad entre Wednesday y Enid. Esta relación de opuestos que se complementan era el corazón emocional de la serie, ofreciendo momentos de vulnerabilidad genuina en el personaje de Wednesday.
Desafortunadamente, esta segunda temporada ha relegado esta dinámica a un segundo plano. Las interacciones entre ambas son escasas y carecen de la profundidad que las caracterizaba. Esta decisión narrativa elimina uno de los elementos más humanos y relacionables de la serie, haciendo que Wednesday se sienta más aislada y menos conectada emocionalmente con su entorno.
Pero el problema con Enid va más allá de la falta de tiempo en pantalla compartido con Wednesday. Su personaje ha sufrido una transformación que no ha convencido a muchos fanáticos. La Enid tímida y dulce de la primera temporada ha evolucionado hacia una adolescente en plena efervescencia hormonal que toma decisiones cuestionables en el amor.
El arco romántico con Ajax (cuyo nombre, por cierto, nos recuerda inevitablemente a un producto de limpieza) se desarrolló de manera prometedora en la primera temporada. Sin embargo, la segunda temporada nos presenta a una Enid que no solo es infiel a Ajax, sino que además no tiene la decencia de terminar oficialmente la relación antes de comenzar algo con Bruno. Esta falta de honestidad emocional y el descaro con el que maneja la situación, restregándoselo prácticamente en la cara a Ajax, ha generado rechazo entre los seguidores de la serie.
Esta transformación del personaje parece forzada y contradice la esencia de la Enid que conocimos inicialmente. Los fanáticos han expresado su descontento con esta dirección narrativa, sintiendo que el personaje ha perdido la inocencia y autenticidad que la hacían especial.
Christina Ricci: una despedida que duele más de lo esperado
La inclusión de Christina Ricci, la Wednesday original, como profesora en Nevermore fue un golpe de genialidad en la primera temporada. Su personaje aportaba una conexión directa con el legado de la familia Addams y ofrecía una perspectiva adulta fascinante sobre el mundo gótico de la serie.
Sin embargo, la segunda temporada nos da una noticia devastadora: el personaje de Christina Ricci termina su participación en la primera parte de esta temporada. Sin entrar en detalles para evitar spoilers mayores, su salida marca otra pérdida significativa para el elenco de la serie.
Christina Ricci’s character in Wednesday adds a fresh twist to the storyline in the second season.Esta despedida es particularmente dolorosa porque sentimos que apenas comenzábamos a explorar el potencial de su personaje. El tiempo limitado que tuvo en pantalla durante esta segunda temporada se siente como una oportunidad perdida de profundizar en la historia de Nevermore y crear paralelismos más ricos con la Wednesday contemporánea.
Por supuesto, estamos hablando del universo de los Addams, donde la muerte y lo sobrenatural son elementos cotidianos. En este mundo gótico, nunca se puede descartar completamente el regreso de un personaje, sin importar las circunstancias de su partida. Pero por ahora, debemos despedirnos de una actuación que prometía mucho más.
Bianca: un personaje complejo en una trama que no termina de despegar
Bianca en la segunda temporada de Wednesday, mostrando su complejidad como personaje en medio de un conflicto familiar.El arco narrativo de Bianca en esta nueva temporada ha resultado ser uno de los menos convincentes, especialmente en lo que respecta a su conflicto con su madre. Esta trama familiar, aunque intenta agregar profundidad al personaje, no logra generar el interés suficiente y se siente desconectada de la energía principal de la serie.
Sin embargo, es importante reconocer que Bianca como personaje tiene una complejidad fascinante que merece mejor desarrollo. Su arquetipo de chica popular que se siente profundamente sola es uno de los más interesantes de la serie. La constante duda sobre si las personas la quieren por quien realmente es o simplemente por su estatus y sus poderes de sirena crea una vulnerabilidad genuina bajo su fachada de confianza.
Este dilema existencial de Bianca – nunca saber si el afecto que recibe es auténtico o producto de su influencia sobrenatural – es un tema rico que podría explorarse de manera más efectiva. El problema no es el personaje en sí, sino que las tramas que la rodean no aprovechan adecuadamente esta profundidad psicológica.
La falta de dirección clara para el potencial dramático de Bianca contribuye a la sensación general de que la segunda temporada está luchando por encontrar su identidad y equilibrar todos sus elementos narrativos de manera efectiva.
El peso de ser la protagonista: cuando Wednesday carga con todo
Wednesday Addams, el personaje principal de la serie, emerge con una estética gótica y enigmática en la segunda temporada de Wednesday.En la primera temporada, el éxito residía en el equilibrio perfecto entre Wednesday como personaje central y un elenco de apoyo sólido que compartía el peso narrativo. Cada personaje tenía su momento para brillar, creando una red de relaciones complejas que enriquecían la historia principal.
Esta segunda temporada ha cometido el error de centralizar demasiado la acción en Wednesday. Si bien Jenna Ortega entrega una actuación impecable, sobrecargar a un solo personaje con toda la responsabilidad narrativa es una fórmula que raramente funciona. Los mejores shows entienden que incluso los protagonistas más carismáticos necesitan personajes secundarios fuertes para crear dinámicas interesantes.
Lo que sí funciona: Agnes, el nuevo elemento intrigante
La nueva personaje Agnes, con su enigmática apariencia y energía perturbadora, se presenta como un interesante desafío para Wednesday.No todo es negativo en esta nueva entrega. La introducción de Agnes como una especie de acosadora obsesiva de Wednesday ha sido uno de los aciertos más notables. Este nuevo personaje aporta una energía fresca y perturbadora que encaja perfectamente con el tono de la serie.
Agnes representa algo que Wednesday no había enfrentado antes: alguien que la idolatra de manera poco saludable. Esta dinámica abre posibilidades narrativas fascinantes y promete desarrollos interesantes para los episodios restantes de la temporada.
La comparación inevitable: primera versus segunda temporada
Es imposible evaluar esta segunda temporada sin compararla con su predecesora. La primera temporada de Wednesday logró el equilibrio perfecto entre misterio, comedia, drama adolescente y elementos sobrenaturales. Cada episodio construía sobre el anterior, creando una experiencia cohesiva y satisfactoria.
En contraste, esta segunda temporada se siente fragmentada, como si estuviera buscando su identidad mientras intenta satisfacer las altas expectativas generadas por su predecesora. La ausencia de personajes clave y la reducción de dinámicas que funcionaban bien han creado un vacío que los nuevos elementos no han logrado llenar completamente.
El futuro de Wednesday: esperanza y escepticismo
A pesar de las críticas y decepciones, es importante recordar que solo hemos visto la primera mitad de esta segunda temporada. Los creadores aún tienen la oportunidad de corregir el rumbo y entregar una conclusión satisfactoria que justifique la división de la temporada.
Sin embargo, la decisión de pausar suscripciones hasta que se complete la temporada es comprensible y refleja la frustración de muchos fanáticos. Netflix debe entender que dividir temporadas puede ser una estrategia arriesgada que puede alienar a su audiencia si no se ejecuta correctamente.
Reflexiones finales: el amor duele, pero no abandona
Wednesday sigue siendo un personaje fascinante interpretado por una actriz talentosa en un mundo visualmente impresionante. Los elementos están ahí para crear algo especial, pero la ejecución en esta segunda temporada ha sido irregular.
La serie no ha perdido completamente su magia, pero necesita recordar qué la hizo especial en primer lugar: el equilibrio entre personajes, la complejidad de las relaciones y la capacidad de sorprender sin sacrificar la coherencia narrativa.
Dato curioso: Fred Armisen (el tío Lucas) y Riki Lindhome (la psicóloga Dr. Valerie Kinbott de la primera temporada) están casados en la vida real desde junio de 2022. Los actores se conocían desde hacía 15 años como amigos, pero se enamoraron mientras filmaban Wednesday. Su relación se desarrolló tan rápidamente que se casaron pocas semanas después de que Lindhome diera la bienvenida a su hijo mediante gestación subrogada, formando una «familia instantánea». Un hermoso ejemplo de cómo la ficción a veces se encuentra con la realidad en el mundo del entretenimiento.
¿Qué opinas sobre esta segunda temporada de Wednesday? ¿Crees que la segunda mitad logrará redimir las debilidades de la primera? ¿Has considerado pausar tu suscripción o planeas esperar hasta septiembre? Comparte tus pensamientos en los comentarios y cuéntanos qué personaje extrañas más de la primera temporada. Si este análisis te resultó interesante, no olvides compartirlo con otros fanáticos de Wednesday que también estén sintiendo esta mezcla de amor y frustración por nuestra gótica favorita.
#Addams #JennaOrtega #Netflix #SeriesNetflix #Temporada2 #TimBurton #Wednesday #WednesdayAddams