Derrocha Cuajimalapa 22 mdp para rentar pipas
El sistema Cutzamala abastece a toda la región y Cuajimalpa, que dirige Carlos Orvañanos Rea, renta pipas.
Por Fausto Hernández | Reportero
La alcaldía Cuajimalpa, bajo la conducción de Carlos Orvañanos Rea, asignó más de 22 millones de pesos para el arrendamiento de pipas de agua durante el ejercicio fiscal 2025 pese a contar con abastecimiento regular del Sistema Cutzamala. El objetivo del contrato fue asegurar la distribución en zonas señaladas por la administración local. La medida se formalizó en documentos oficiales de la demarcación.
Según el folio ACM-DGAF-SVS-033-2025, la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano solicitó el arrendamiento de camiones tipo pipa para llevar agua potable a diversos puntos de Cuajimalpa. El acuerdo registró un monto total de 22 millones 999 mil 974 pesos por 99 mil metros cúbicos. Cada metro cúbico equivalió a mil litros de agua entregada conforme a los lineamientos.
El contrato fue adjudicado de manera directa a la empresa Asencio Arquitectura, Construcción y Servicios, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en el Estado de México. La documentación indicó el volumen requerido y los plazos de entrega pactados por la autoridad local. El proceso quedó asentado sin precisar criterios comparativos con otras opciones de arrendamiento.
Cobertura limitada
A pesar del volumen contratado, los documentos oficiales precisaron únicamente cuatro colonias: Acopilco, La Pila, Xalpa y San Mateo. El resto de las zonas de Cuajimalpa no figuró en la relación principal establecida en el instrumento jurídico. La exclusión territorial generó contraste frente al monto autorizado por la autoridad local.
En anexos del contrato se estableció una cobertura adicional en caso de desabasto o suministro irregular en sectores no contemplados inicialmente. La autoridad señaló esa posibilidad con base en escenarios extraordinarios detectados en ciclos anteriores. El respaldo normativo fue citado como elemento de prevención operativa.
Sin embargo, la inversión llamó la atención debido a que Cuajimalpa no registró tradicionalmente problemas severos de escasez de agua en comparación con Iztapalapa, Tláhuac o Xochimilco. La demarcación forma parte de las 13 entidades abastecidas por el Sistema Cutzamala. El organismo reportó un llenado casi total durante la temporada de lluvias previa a la contratación.
Sistema Cutzamala
El Sistema Cutzamala se consideró una fuente estable de suministro para las demarcaciones que dependen de su infraestructura. Las autoridades técnicas reportaron niveles altos que aseguraron operación regular en los puntos conectados. Los informes oficiales mostraron parámetros estables antes del inicio del ejercicio fiscal 2025.
La inclusión de Cuajimalpa en la lista de zonas respaldadas por el sistema federal reforzó la expectativa de abasto sin contratiempos. Los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalaron comportamientos favorables en los caudales. Las cifras coincidieron con la temporada de lluvias que elevó los niveles de almacenamiento.
En ese contexto, el arrendamiento de pipas representó una acción extraordinaria frente a la disponibilidad registrada. La revisión documental mostró que la administración local no expuso factores técnicos que justificaran la magnitud del gasto. Los archivos oficiales únicamente mencionaron la intención de garantizar suministro. –sn–
Pipas de transpoorte de agua¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #abastecimientoHidrico #administracionLocal #cdmx #contratosPublicos #cuajimalpa #informacion #informacionMexico #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #obrasPublicas #pipasDeAgua #recursosPublicos #sistemaCutzamala #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #transparencia

