@margamp
Yo siempre asesoro para usar cualquier material para muching. El estado natural de la tierra es estar cubierta. o por hierba, o por material organico (hojas o lo que sea) 😊
Y los restos de poda van de seda. aportan algo de nutrientes a largo plazo, materia orgánica para el suelo, protejen el suelo de erosión, sol y variaciones de temperatura, y hacen posible que las raíces colonizen los cm superiores del suelo, donde justamente hay la mayor concentración de nutrientes.
Lo mejor seria triturarlos un poquitín, pero haste que tengamos bicitrituradora comunitarias para los restos de poda (https://kante.info/download-bereich/fahrradmaschinen/) hacemos lo que podemos...
el consejo de @durru de usarlos como fondo para bancales profundos apoyo también. Solo ten claro que los restos de poda contienen bastante carbono y en el proceso de descomposición, lxs microbixs immobilizan algunos otros nutrientes como nitrogeno y fósforo. entonces si los tienes ahi, asegurate de asegurar un buen suministro de nutrientes (p.e. con orina -para abrir otro melón, ya que estamos).
Hagas lo que hagas, deja algun metro como control sin el tratamiento, y asi puedes mirar el efecto que hayan tenido tus experimentos. Y apuntate todo lo que has hecho, que en tres años no te acordarás 🤓
Un abrazo y mucha suerte en la horticultura y la recuperación de las memorias, que es muy bonito
#mulching #horticultura #Chumbo #HigoChumbo #Chumberas #Opuntia