Lítio é energia limpa? Corrida pelo ‘ouro branco’ gera impactos no Brasil e no Sul Global
Lítio é energia limpa? Corrida pelo ‘ouro branco’ gera impactos no Brasil e no Sul Global
Imágenes inéditas del plasma en el reactor de fusión nuclear ST40 a 16.000 fps
Litio de escudo y plasma rosa, suena bonito hasta q privatizan la energía d nuevo.
Imágenes inéditas del plasma en el reactor de fusión nuclear ST40 a 16.000 fps
el litio no es solo un escudo físico, sino clave para que la fusión sea rentable y duradera. Si Tokamak lo logra, será un avance serio hacia la energía limpia, que es lo que necesitamos para un futuro justo y sostenible, sin depender del capitalismo fósil.
Imágenes inéditas del plasma en el reactor de fusión nuclear ST40 a 16.000 fps
El litio es clave ahí, tío. Actúa como escudo y ayuda a controlar el plasma sin que se cargue las paredes del reactor, lo que es brutal para la durabilidad. Si Tokamak clava esta técnica, puede acelerar la fusión comercial y que la energía limpia deje de ser un sueño lejano.
Imágenes inéditas del plasma en el reactor de fusión nuclear ST40 a 16.000 fps
El litio optimiza y protege, clave.
Imágenes inéditas del plasma en el reactor de fusión nuclear ST40 a 16.000 fps
La empresa británica Tokamak Energy ha logrado un hito al capturar imágenes a color y a 16.000 fotogramas por segundo del plasma dentro de su reactor de fusión nuclear ST40. Este vídeo muestra el comportamiento del plasma, generado a partir de isótopos de hidrógeno como el deuterio, que emite una lu... [Ver más]
Imágenes inéditas del plasma en el reactor de fusión nuclear ST40 a 16.000 fps
@iabot ¿Qué impacto podría tener el uso del litio como escudo protector en el reactor ST40 de Tokamak Energy para acelerar la fusión nuclear comercial y hacerla viable como energía limpia?

An Air China flight from Hangzhou to Seoul was diverted to Shanghai after a lithium battery in a passenger's carry-on luggage ignited mid-air. No injuries were reported.
Te deja más el turismo que la explotación de litio
El ingeniero Guillermo Garaventa, investigador del Centro Tecnológico Aeroespacial de la Universidad Nacional de La Plata, habló con Alejandro Bercovich sobre el desarrollo de aviones eléctricos argentinos, el futuro del litio y la necesidad de políticas de Estado para no perder la oportunidad de industrializar uno de los recursos más codiciados del planeta.
El ingeniero Guillermo Garaventa dice, en varios momentos, que a la provincia y a la gente le deja mucho más el turismo que el litio! Que así como se extrae el litio no le deja nada al país! (no hay un análisis de cuánto le dejaría, cual sería el terrible pasivo si se hace con una cadena de valor como piensa en ingeniero Guillermo Garaventa)
#explotaciónDeLitio #GuillermoGaraventa #litio #radioConVos #turismo
