📗 @yayoherrero presenta, en muy buena compañía, su último libro en el que reflexiona sobre la crisis ecosocial y plantea caminos comunitarios y políticos hacia una sociedad más justa y sostenible.
🗓 Martes 11
⏰ 19 h.
📍 En Ateneo La Maliciosa, Madrid
📗 @yayoherrero presenta, en muy buena compañía, su último libro en el que reflexiona sobre la crisis ecosocial y plantea caminos comunitarios y políticos hacia una sociedad más justa y sostenible.
🗓 Martes 11
⏰ 19 h.
📍 En Ateneo La Maliciosa, Madrid

<p>Un día como hoy, en 1940, se publicó Poeta en Nueva York. En un fango de confusiones interiores, marcado por el desamor (homosexual) y en plena crisis vital, la feroz crítica al capitalismo y a la deshumanización de la sociedad moderna vertebran un poemario que, ochenta años después, sigue siendo considerado la obra culmen del poeta.<br></p>

Tiempo de lectura: 7 min Comparte en redes Facebook Twitter Bluesky Whatsapp Email Es bajar del tren en Cabezón de la Sal y encontrarte, enfrente, la Casa de los Sueños, la sede de Ruta6, una ong que de mil maneras –sobre todo, con la venta...
El 14 de noviembre a las 19:30, nos vemos en en el Saló d’Actes del Centre Jove de Crevillent para charlar sobre "Metamorfosis. Una revolución antropológica".

La Colla ecologista-cultural “el Campanà” culmina la celebració del seu 20 aniversari amb una sèrie d’activitats per al mes de novembre de 2025. La més aclamada és la conferència que impartirà l’antropòloga i activista Yayo Herrero i que duu com a títol «Metamorfosis, una revolución humilde».

Lingüista y escritora mixe, Aguilar reflexiona sobre la “ineficiencia” de los Estados y las alternativas para organizar un mundo “alejado del capitalismo y el colonialismo”

EL CAIRO (AP) — Las fuerzas paramilitares de Sudán mataron a cientos de personas, incluidos pacientes en un hospital, después de tomar la ciudad de el-Fasher en la región occidental de Darfur durante el fin de semana, según la ONU, residentes desplazados y trabajadores humanitarios, quienes describi
✍️La Vida y Ya | Librarnos del atropello.
Por María González Reyes.
