CAROLE & TUESDAY

Una niña rica que se escapa de su casoplón y una inmigrante que canta bajo un puente, se conocen de casualidad gracias a la música en las calles de Marte.

Y así empieza una serie preciosa llena de canciones bonitas, mensajes que llegan al kokoro, y personajes que rompen con los típicos clichés del anime. GRACIAS. De cabeza a mis favoritas.
(hilo⬇️)

#lepisma #anime #caroleandtuesday #musical #music #series #sinopsis #critica #reseña #animation

Como buena pro woke, creo que es de agradecer una serie de anime donde las protagonistas son dos chicas inteligentes, currantas, humanas, que muestran sus inquietudes y sus vulnerabilidades, sus logros y cagadas, sin tener que ocupar el típico protagonismo masculino de mostrar merecimiento a base de fuerza y liderazgo cliché patriarcal.
Son dos mujeres no sexualizadas, diferentes, una de las protagonistas es negra, y en ningún momento se hacen comentarios sexistas mierderos. De verdad, gracias.
Porque hay quien se cree que sin ciertos factores, no se puede hacer un buen producto, no vende, y demás absurdeces que usar como excusa para seguir normalizando conceptos dañinos y repetitivos en esta sociedad que parece que no deja avanzar. Aquí nos muestran a dos chicas que solo tienen que ser ellas para gustar, para inspirar, y para que toda persona pueda sentir admiración y motivación por ellas. Incluidos los hombres.
Porque es muy agotador que casi nunca se representen a hombres queriendo ser como mujeres que admiran.
Puedo ponerme muy pesada con esto, pero es que no es algo que se suela representar. Se normaliza que los mejores personajes, los que inspiran y los que queremos llegar a ser, sean siempre los mismos. Y si se quiere hacer de otra forma, se cuestiona, se comenta, se señala lo de siempre. Aquí no. Aquí se normaliza lo que debería ser. Y solo eso ya emociona mucho.
Volviendo a la serie en si.
Son solo 24 episodios que dejan con ganas de más. Y es que estas dos chicas tan diferentes conectan profundamente gracias a la música. De formas muy impulsivas, torpes, y emocionantes, componen canciones juntas, y juntas experimentan el proceso de cantar en lugares que no deberían, ser descubiertas por personas que ven potencial en ellas, y empiezan a meterse en un mundillo de luces y sombras que engancha mucho. Y si te gusta que canten canciones bonitas...aaaish💜
Cantan cositas muy poperas y moñas, pero es que a mi también me encanta ese rollo, sobre todo cuando está lanzado con un mensaje más profundo que un simple producto comercial.
También seguiremos la historia de algunos personajes más, con sus luchas, sus mierdas y sus cosas guays.
En este anime tenemos también representación de muchas personas racializadas, LGBTI, y queer.
Y entre concursos de canturreos y mandangas políticas, mensajes de amor, lucha y libertad a través del arte.
Ha sido una sorpresa muy agradable.
Además, la animación está muy chula. Los movimientos de los personajes al cantar y bailar están realmente currados, es algo que no había visto aún en series de anime.
Igual la recomiendo un poquito, y tal.