El cineasta Martín Turnes, director de la película “El agrónomo”, para repudiar el comunicado de la Sociedad Rural de San Pedro.

View this post on Instagram

 

Lástima que no está accesible la película por algún lado…

#despuésDeLaDeriva #elAgrónomo #martínTurnes #sanPedro #sociedadRuralDeSanPedro

Después de la Deriva on Instagram: "A 10 años de que Lucas Cabello fuera baleado por el policía Ricardo Ayala y permanezca en silla de ruedas desde entonces, la Corte Suprema confirmó la condena por intento de asesinato y conversaremos con Carolina Vila, la madre de Lucas, sobre esta lucha por justicia contra el gatillo fácil. También en la emisión 388 de Después de la Deriva tendremos al cineasta Martín Turnes, director de la película “El agrónomo”, para repudiar el comunicado de la Sociedad Rural de San Pedro. En el segmento Después de Milei recibiremos a Gerardo “Pino” Oroz, delegado de base de ATE en el Hospital Garrahan para, a partir del triunfo obrero obtenido allí, denunciar los sumarios cursados por la dirección del hospital, reflexionar acerca de la nueva conducción de la CGT y cuestionar la reforma laboral que impulsa el gobierno. Y, además, La Deriva de las Noticias con su mirada propia sobre algunos de los acontecimientos salientes de la semana Esta noche, desde las 20, por Revuelto Radio."

29 likes, 0 comments - despuesdeladeriva on November 11, 2025: "A 10 años de que Lucas Cabello fuera baleado por el policía Ricardo Ayala y permanezca en silla de ruedas desde entonces, la Corte Suprema confirmó la condena por intento de asesinato y conversaremos con Carolina Vila, la madre de Lucas, sobre esta lucha por justicia contra el gatillo fácil. También en la emisión 388 de Después de la Deriva tendremos al cineasta Martín Turnes, director de la película “El agrónomo”, para repudiar el comunicado de la Sociedad Rural de San Pedro. En el segmento Después de Milei recibiremos a Gerardo “Pino” Oroz, delegado de base de ATE en el Hospital Garrahan para, a partir del triunfo obrero obtenido allí, denunciar los sumarios cursados por la dirección del hospital, reflexionar acerca de la nueva conducción de la CGT y cuestionar la reforma laboral que impulsa el gobierno. Y, además, La Deriva de las Noticias con su mirada propia sobre algunos de los acontecimientos salientes de la semana Esta noche, desde las 20, por Revuelto Radio.".

Instagram

Película «El Agrónomo»: RESPUESTA al Comunicado de la Sociedad Rural de San Pedro

Trailer de la película, lamentáblemente no encontré a la película por ahí!

Post de Sociedad Rural de San Pedro

*Rechazo al adoctrinamiento con funciones de cine para escuelas en temas agropecuarios* Desde la Sociedad Rural de San Pedro expresamos nuestra profunda preocupación por la proyección de la película “El Agrónomo” en instituciones educativas, en el marco de la campaña “El cine va a las escuelas” . Consideramos que este tipo de contenidos, presentados como actividades formativas, constituyen una acción de adoctrinamiento dirigida a los estudiantes, ya que ofrecen una visión parcial, sesgada sobre la actividad agropecuaria. Nos preocupa especialmente haber tomado conocimiento de que en algunas proyecciones se registraron situaciones tensas con alumnos que intentaron expresar opiniones diferentes a las planteadas en el documental, siendo incluso descalificados por tener vínculos con profesionales del sector. Si bien celebramos la libertad de expresión y el intercambio de ideas, creemos que llevar estos contenidos a las escuelas sin ofrecer la posibilidad de debatir otras perspectivas es lamentable y contrario al espíritu educativo que debe fomentar el pensamiento crítico y plural. Instamos a que en el ámbito educativo se promuevan espacios equilibrados y basados en evidencia científica, incorporando también la mirada técnica de instituciones como el INTA y otros organismos especializados, para que los estudiantes puedan formarse una opinión completa, informada y libre de condicionamientos ideológicos.

Sociedad Rural de San Pedro

RESPUESTA al Comunicado de la Sociedad Rural de San Pedro

Este miércoles 5 de noviembre estuvimos en San Pedro proyectando “El Agrónomo”, donde hicimos cuatro funciones en el Teatro Municipal Siripo. En tres de esas funciones asistieron jóvenes de diferentes escuelas acompañados por sus docentes, en el marco de un proyecto educativo, avalado y llevado adelante por el compromiso del cuerpo docente y sus instituciones educativas, enmarcado bajo la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral N° 27.621 y bajo el Art. 45 de la Ley de Educación de la Provincia de Buenos Aires N° 13688. Luego, a las 19hs hicimos una función para todo público. Posteriormente a cada función, dedicamos un tiempo para hablar, dialogar, intercambiar y debatir con el público, como venimos haciendo desde que estrenamos la película en Julio 2024.
Fueron proyecciones muy enriquecedoras para todos, dentro de un marco de alegría, compartiendo la posibilidad de ver una película argentina en pantalla grande y poder vivirla con parte del equipo de la película presente en la propia sala. Algo hermoso a destacar fue que en una de las funciones, al realizarse con herramientas inclusivas (audiodescripción y subtítulos descriptivos) una alumna no-vidente pudo disfrutar, por primera vez en su vida, de una película en pantalla grande con todos sus matices, al igual que el resto de los jóvenes presentes, que vivieron la experiencia de una función con estas características y la importancia de contar con estas herramientas en las películas.
Al día siguiente, el jueves 6 de noviembre la Sociedad Rural de San Pedro publica este comunicado en el que se tergiversa los hechos, se inventa información, se desconoce la naturaleza de la obra —ya que se trata de una ficción, no un documental—, y se miente al decir que “se registraron situaciones tensas con alumnos que intentaron expresar opiniones diferentes a las planteadas en el documental, siendo incluso descalificados por tener vínculos con profesionales del sector”. Esto no fue así, ya que todos los jóvenes pudieron hablar, preguntar y opinar con total libertad en todas las funciones. Pueden dar fe de esto las 232 personas que asistieron a las cuatro funciones.
Desde la producción de la película expresamos nuestro rechazo al cuestionamiento infundado de la Sociedad Rural de San Pedro y nuestra indignación por su intromisión en una instancia educativa. Su afirmación de que la película constituye “una acción de adoctrinamiento” demuestra un claro desconocimiento sobre la trama de esta ficción, que propone todo lo contrario: narra una historia desde el punto de vista de un agrónomo y busca abrir un espacio de reflexión sobre los modos de producir alimentos, las relaciones de género e intergeneracionales, entre otros temas. En contextos educativos, la película se convierte en una herramienta pedagógica que promueve la participación y el pensamiento crítico.
Nuestra película “El Agrónomo” es una ficción estrenada en 2024, realizada con el apoyo del INCAA y del Municipio de Marcos Paz, donde fue filmada. Desde entonces venimos realizando funciones y charlas en cines, centros culturales, escuelas y universidades de todo el país, promoviendo la reflexión y el debate sobre una problemática que atraviesa a nuestra sociedad. Esta forma de exhibición es completamente autogestionada e independiente. Invitamos a verla y a debatir en las salas, porque es una película que busca abrir el diálogo y el intercambio de opiniones.
Para conocer las próximas proyecciones:
@elagronomofilm
Si ya viste la película dejanos tu comentario!
Y escribinos si queres organizar una proyección en tu ciudad!
Saludos y aguante el Cine Argentino!
Equipo de Producción de la película “El Agrónomo”

@ElAgronomoFilm

Algunos de los comentarios en el Facebook de la Sociedad Rural de San Pedro

Alberto E. del Solar

Excelente, es una típica película de adoctrinamiento.

Alberto E. del Solar ¿De que manera lo es? Porque no lo puedo comprender.

Excelente pelicula

Pero entonces, ¿ no es real que los agrotoxicos enferman ?. En lugar de boicotear un material de FICCION, porque cabe aclarar que es una historia ficticia, se trata de una pelicula. ¿Por què no difunden su argumento de por què la historia de la pelicula està errada, o de còmo reaccionan realmente personas y animales a la exposicion a esos quimicos que usa un agrònomo? Siempre la fàcil, redes sociales para difamar el trabajo que otros hacen movilizandose realmente, yendo a escuelas, dialogando, escuchando a los chicos. La diferencia entre hacer un descargo en facebook y llevar proyectos a las escuelas es ABISMAL.

Jajajaja pero porque no se van a cagar manga de delincuentes, ustedes contaminan tierra agua y aire, nos enferman y SE enferman pero no les importa porque lo único que los mueve es el dios dinero

Lástima que no colgaron la película en ningún lado…

#agrotóxicos #elAgrónomo #sanPedro #sociedadRuralDeSanPedro

Log into Facebook

Log into Facebook to start sharing and connecting with your friends, family, and people you know.

Facebook