Hay singulares que llevan ímplicito el filtro rosado. Un caso es cuando nos planteamos quién es el enemigo, como si solo tuviésemos un frente abierto cada vez ante el que fortificarnos para minimizar el impacto de sus embestidas. Inocentes...
Distinto es conjurarlo motu proprio para así, mediante el lenguaje, con una paradoja benigna, achicar su poder en nuestra vida. Para joder. Si es con un dial y cables mucho mejor. Perfomando. A los demonios internos, llamadas spam. Y que nos abandonen si tanto les molesta.
¿Es el enemigo?
La inesperada nueva película de Alexis Morante, lejos de la biografía, se configura como un acto de justicia hacia la figura del cómico parco, quizá tristón, con mensaje, que fue Gila. Y contra su olvido.
El universo de Oliver (2022) caía en tópicos buenistas que le pasamos por alto al ser cine familiar y por lo que conlleva rodar con peques. ¿Es el enemigo? podría haber seguido esa línea, y la sortea con garbo durante todo el largometraje (con el personaje de Pedro sí se le fue la mano a lo facilón, pero esto no lo he dicho). Este Alexis se ha aplicado el cuento en estos años. La formación continua es eso, ensayo, error, tomar notas y recomenzar.
Con un presupuesto ajustado, el eufemismo, y pese a esbozar personajes de justísimo talante y profundidad (excepto Natalia de Molina, la mejor actriz del país, y el prota, un Oscar Lasarte que parece nacido para ser Gila), el filme no nos ahorra nada. Ni las miserias de la guerra ni la necesidad de contar historias que llevamos tatuada debajo del pellejo. Sin narrativa no tenemos humanidad. En este caso, si es jocosa mucho mejor.
Gila, sin saberlo, vino a despedirse en El club de la comedia, <<Gracias, les quiero mucho>>. Su legado no, y lo necesitamos. Qué fea la guerra, Miguel, tú lo decías todo el rato. Poco nos hemos aplicado tus lecciones.
#popazo #movie #movies #film #films #filme #biopic #drama #war #civilwar #spain #guerracivil #comedy #comedia #humor #humour
https://www.filmaffinity.com/es/film287923.html