🏪¿Cómo se debe tratar a las plantas en las ciudades?
🏪¿Y a los extranjeros?
🏪Descubre la ciudad de Dolinga
🏪Relato del libro
#DejaQueTeSusurreAlgoVerde 👇🏾
https://historiasincontables.wordpress.com/2023/05/24/dolinga/#LasPlantasRadio3
Dolinga
Una maestra zen hablaba a sus pupilas y pupilos. Su voz era serena y en su faz tenía, como si estuviera tallada, una ligera y perenne sonrisa. Era la hora de la comida. Ella percibía perfectamente …
Historias Incontables🚵♀️Te invitamos a un paseo en bici literario
🚵♀️A observar paisajes y plantas
🚵♀️A rumiar pensamientos en el sillín
🚵♀️Y a jugar con el viento...
https://historiasincontables.wordpress.com/2025/04/07/grandes-detalles-que-ni-veo/ #LasPlantasRadio3
Grandes detalles que ni veo
El pronóstico era de fuertes lluvias. Y como el día anterior, aquel también desobedeció a la AEMET. Amaneció más despejado que otra cosa. En Málaga es difícil acertar el mal tiempo. La lluvia ya ni…
Historias Incontables🐒Desmonta argumentos populistas sobre medioambiente y respeto animal
🐒¿Qué puedes decir a quién no le importa la extinción de especies?
🐒¿Y a quien no entiende el veganismo?
🐒¿Y a quien defiende la ganadería extensiva?
🐒¿Y a...?
https://blogsostenible.wordpress.com/2025/03/05/desmonta-los-argumentos-populistas-parte-2-sobre-medioambiente-y-respeto-animal/#LasPlantasRadio3
Desmonta los argumentos populistas (parte 2): sobre medioambiente y respeto animal
En la primera parte, tratamos argumentos populistas relacionados con cuatro temas: inmigración, economía, población y redes sociales. El impacto de esos asuntos en el problema ecosocial es evidente…
BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones🟩¿Te gusta el césped artificial?
🟩La estética entierra la ética
🟩Manda esto a tu ayuntamiento para que piensen mejor lo malo que tapar la tierra con plásticos
https://blogsostenible.wordpress.com/2020/02/07/inconvenientes-cesped-artificial-tierra-plantas-reales-autoctonas/#LasPlantasRadio3
Inconvenientes del césped artificial: ¿No prefieres ver tierra y plantas reales?
El plástico está en nuestra sangre y en nuestros alimentos. Los científicos no saben las implicaciones de esto. ¿Qué debemos hacer? Por lo pronto reducir todo el plástico de «usar y tirar» (es bast…
BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones
La Junta vuelve a fumigar con glifosato los parques naturales • Ecologistas en Acción
Exigimos a la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz que sancione personalmente a los responsables de estas fumigaciones y redoble la vigilancia para impedir que estos lamentables hechos vuelvan a suceder.
Ecologistas en AcciónEn Málaga, hay una laguna llena de vida y el ayuntamiento quiere construir encima.
¿Nos ayudáis a difundir para protestar?
Laguna de Soliva y su entorno: un refugio de biodiversidad amenazado por el Ayuntamiento de Málaga
https://blogsostenible.wordpress.com/2025/05/02/laguna-de-soliva-y-entorno-biodiversidad-amenazado-por-el-pp-de-malaga/ via
@blogsostenible #AyuntamientoDeMálaga,
#BiodiversidadUrbana,
#ConservaciónDeLaNaturaleza,
#ConstrucciónExcesiva,
#Humedales,
#LagunaDeSoliva,
#Málaga,
#Renaturalizar,
#ZonasProtegidas,
#ZonasVerdes #LasPlantasRadio3
Laguna de Soliva y su entorno: un refugio de biodiversidad amenazado por el Ayuntamiento de Málaga
La laguna de Soliva y su entorno es un lugar donde brota el agua freática. La biodiversidad prospera integrada en la ciudad de Málaga. Como ocurre con otros espacios naturales de esta provincia, es…
BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones
[Informe] 'La soja que destruye bosques': un informe sobre la cadena de valor de la soja en España • Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción presenta ‘La soja que destruye bosques’, un informe que desvela el impacto ambiental y social de la cadena de valor de la soja en España.
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción viaja con una delegación a Bruselas para denunciar ante la Comisión y el Parlamento Europeo las consecuencias sociales y ecológicas negativas de la agroindustria • Ecologistas en Acción
Los días 29 al 30 de abril, un grupo de activistas y representantes de la sociedad civil exige un cambio en la política agraria europea en Bruselas.
Ecologistas en Acción
El Comité Económico y Social Europeo rechaza la rebaja de protección al lobo y exige medidas de convivencia reales • Ecologistas en Acción
El Comité Económico y Social Europeo desaconseja flexibilizar la protección legal del lobo. El organismo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Ecologistas en Acción🌾Nos gustan las plantas rebeldes
🌾Las que crecen donde el humano no quiere
🌾Donde nadie las espera
🌾Donde no hay sitio para raíces
🌾Donde reclaman su espacio
🌾Donde hacen huerto sin prisa
https://blogsostenible.wordpress.com/2013/05/28/plantas-ruderales-en-la-ciudad-plantas-oportunistas-o-espontaneas/#LasPlantasRadio3
Plantas ruderales en la ciudad: Plantas oportunistas o espontáneas
Son plantas espontáneas u oportunistas, plantas salvajes (silvestres, no cultivadas) que surgen sin ayuda, sin voluntad o mediación directa del ser humano. Son inesperadas, autóctonas, o alóctonas.…
BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos... aportando soluciones