La preposición de griego antiguo συν (sin) significa "con", "junto con", "en compañía de".

Una SINFONÍA es, literalmente, lo que suena (bien) en conjunto. También una SINTONÍA.

La palabra griega ὁδόϛ (odós) significa "camino". Un MÉTODO es el "camino a través" del cual se consigue algo.

SÍNODO no es otra cosa que un "camino en común", un camino que recorrer en compañía.

#PalabrasBonitas #GriegoAntiguo #etimología

La palabra griega para "caballo" es ἵππος (híppos); de ahí, tenemos las palabras hípica e hipódromo.

En la mitología griega existía una divinidad mostruosa llamada Κάμπη (Kampe), una especie de oruga gigantesca.

HIPOCAMPO - Animal que se asemeja a un caballo y a una oruga. También la región del cerebro con igual forma.

Πόταμος (pótamos) significa "río".

HIPOPÓTAMO - Literalmente, "caballo de río".

#GriegoAntiguo #etimologías #PalabrasBonitas #animales

Hoy os traigo tres etimologías de animales que me encantan.

En griego antiguo κεφαλή (kefalé) es "cabeza". El encéfalo (en + kéfalos) es literalmente "lo que está en/dentro de la cabeza".

La raíz ποδo- (podo-) significa "pie". Podología es el estudio de los pies y también su cuidado.

CEFALÓPODO - Animal que tiene "la cabeza en los pies" o "los pies en la cabeza". Por ejemplo, el pulpo.

#GriegoAntiguo #etimologías #PalabrasBonitas #animales

Como hoy ha sido el día del teatro, os traigo una etimología teatral.

En griego antiguo la raíz παντ- o παν (pant-, pan) significa "todo".

El Panteón (παν-θεον, pan-theon) de Agripa en Roma es el templo donde se rendía culto a "todos los dioses".

El verbo griego μιμέομαι (miméomai) significa "imitar".

PANTOMIMA (literalmente "todo imitación") es la disciplina teatral que consiste en representar con gestos y sin palabras.

#PalabrasBonitas #GriegoAntiguo #etimologías

SUEÑO

En griego antiguo "sueño" es 'hipnos' (ὕπνος) cuando se refiere a la acción de dormir.
Una cosa 'hipnótica' nos produce sueño.

La palabra 'óneiros' (ὄνειρος) significa "sueño" con el sentido de "ensoñación".
Algo "relativo a los sueños" es algo 'onírico'.
La 'oniro-mancia' es el arte de la "adivinación a través de los sueños".

1/2

#sueño #etimología #GriegoAntiguo #PalabrasBonitas

En griego antiguo el verbo 'grafo' (γράφω) significa "dibujar, escribir" y 'scopeo' (σκοπέω) "ver, mirar". La palabra 'eidos' (εἶδος) se traduce como "forma, figura".

El adjetivo "bonita" en griego es 'kalé' (καλή); que cambia a 'cali' o 'cal' para formar compuestos.

CALEIDOSCOPIO (cal-eido-scopio): objeto para "mirar formas bonitas".

CALIGRAFÍA (cali-grafía): "escritura bonita".

#PalabrasBonitas #etimología #GriegoAntiguo

El verbo 'filo' (φιλω) en griego antiguo significa "amar".

Igual recordáis que 'logos' tiene el significado de 'palabra". Pues bien, FILOLOGÍA no es otra cosa que el "amor por las palabras".

Sofía (Σοφία), el nombre propio, es la palabra griega para "sabiduría". FILOSOFÍA significa literalmente "amor por la sabiduría".

Me gusta pensar que todes somos filólogues y filósofes: amantes de las palabras y de la sabiduría.

#PalabrasBonitas #etimología #GriegoAntiguo #filología #filosofía

La preposición 'sin' (σιν) significa justo lo contrario de lo que parece: "con, conjuntamente, en común".

Algo que está en la misma 'sintonía' es algo que tiene el "tono en común".

SIMPATÍA es la capacidad de "compartir un sentimiento (o un sufrimiento)".

2/2

#PalabrasBonitas #etimología #GriegoAntiguo

En #GriegoAntiguo 'pathos' (πάθος) significa 'sentimiento', también 'sufrimiento'.

La alfa privativa (α-) es un prefijo griego que indica la ausencia de algo. Así como 'asimetría' es la "ausencia de simetría", apatía es la "ausencia de sentimientos".

EMPATÍA (ἐμπάθεια) es una palabra formada por la preposición 'en' (εν) que ya existía en griego antiguo pero que tenía, en general, un sentido peyorativo, negativo: "fuerte sentimiento hacia algo o alguien".

1/2

#etimología #PalabrasBonitas

En griego antiguo 'logos' (λόγος) es una palabra polisémica (con gran cantidad de significados). Los más habituales son 'razón', 'palabra' y 'discurso'.

De la primera acepción surge 'estudio', en castellano 'logía': biología, zoología, tecnología...

'Διά' (dia) es una preposición griega que traducimos como "a través de". 'Diámetro' = la medida a través.

DIÁLOGO es la comunicación "a través de la palabra".

#PalabrasBonitas #etimología #GriegoAntiguo