🎙 PODCAST | De Ferraz al Congreso: el plan de Sánchez es un campo de minas

En un mes, ya sabe que la legislatura se le puede hacer eterna. En una semana, que sus piruetas ya no caen siempre de pie. En unas horas, que cualquier paso puede tener trampa

ElDiario.es
Leire Díez dice que "la verdad saldrá" y que está "tranquila" mientras Dolset se desvincula del PSOE y anuncia querellas https://www.eldiario.es/politica/leire-diez-dice-saldra-tranquila-dolset-desvincula-psoe-anuncia-querellas_1_12344546.html elDiario.es #UCO-UnidadCentralOperativa #CloacasdelEstado #GuardiaCivil #CalleFerraz #PSOE
Leire Díez dice que "la verdad saldrá" y que está "tranquila" mientras Dolset se desvincula del PSOE y anuncia querellas

"Lo único con lo que duermo todos los días es con mi conciencia y procuro que esté tranquila. Hasta ahora lo he conseguido y voy a seguir así", asegura la militante socialista en unos mensajes enviados a un grupo de WhatsApp con otros miembros del PSOE

ElDiario.es

Leire Díez dice que "la verdad saldrá" y que está "tranquila" mientras Dolset se desvincula del PSOE y anuncia querellas

https://fed.brid.gy/r/https://www.eldiario.es/politica/leire-diez-dice-saldra-tranquila-dolset-desvincula-psoe-anuncia-querellas_1_12344546.html

Ya empezamos

No es todavía presidente y Donald Trump ya les ha dicho a los británicos qué tienen que hacer con el petróleo del Mar del Norte, a los daneses a cuánto venderle Groenlandia o a los panameños que le devuelvan el canal

ElDiario.es
El PSOE se conjura para no sucumbir al desconcierto por el futuro de Pedro Sánchez https://www.eldiario.es/politica/psoe-conjura-no-sucumbir-desconcierto-futuro-pedro-sanchez_1_11325362.html José Enrique Monrosi #PedroSánchez #CalleFerraz #BegoñaGómez #PSOE
El PSOE se conjura para no sucumbir al desconcierto por el futuro de Pedro Sánchez

Llantos desconsolados, abrazos, lluvia, Rafaella Carrá, Bizarrap, Pedro Sánchez en su casa y miles de personas frente a la sede. Es complicado saber si el de este abril de 2024 es ya el Comité Federal más extravagante de la historia reciente del PSOE, en competencia directa con aquel otro de 2016 que también giró en torno al futuro de Sánchez. Entonces, el partido lo echó en contra de su voluntad. Esta vez, lo que pretende es que no se vaya. Sí fue con toda probabilidad el más multitudinario de cuantos se hayan celebrado hasta la fecha. Más de 12.000 militantes y simpatizantes llegados de todos los rincones del país, según datos de la Delegación del Gobierno, siguieron en directo desde las pantallas instaladas en plena calle Ferraz un cónclave que supuso una manifestación explícita del cierre de filas con el líder del PSOE. También una petición expresa de que no dimita. Aunque fue, en realidad, muchas más cosas. Sirvió, por momentos, de terapia colectiva del socialismo. Nadie acierta a disimular que al partido lo envuelve un inmenso desconcierto desde que el miércoles Pedro Sánchez dijera que no sabe si merece la pena quedarse y diera paso a cinco días de reflexión que han dejado al Gobierno y al PSOE como en suspenso.  Porque nadie o casi nadie puede hablar desde hace cuatro días con su secretario general. Así que nadie, o casi nadie, sabe si ya ha concluido su reflexión y si tiene a estas alturas una decisión tomada. Solo hay opiniones, pálpitos, sensaciones. Y ninguna durante el Comité Federal era optimista respecto a que el presidente permanezca en su cargo, pese a la esperanza de que el mensaje de este sábado acabe por calar de aquí al lunes. La incertidumbre, en cualquier caso, deja un enorme hueco político. El que intentaron llenar las intervenciones de este sábado con continuas alusiones al "orgullo" de la historia socialista. "Aquí está el PSOE. Somos la izquierda transformadora, la que no se conforma con soñar un mundo mejor sino que lo hace con el Boletín Oficial del Estado", reivindicó María Jesús Montero, la persona con más poder orgánico e institucional en ausencia del presidente.  Ese hilo de apelar a la autoestima frente a la "campaña de la jauría" lo siguieron en sus intervenciones el resto de dirigentes. Uno de los más aplaudidos fue el líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, que llegó a aludir a las víctimas del franquismo o a las del terrorismo de ETA en su interpelación a los sentimientos de Sánchez. “Me ha venido mucha gente a la cabeza: Rubalcaba, Chacón, Txiki Benegas, los socialistas que perecieron en las cunetas y los que teníamos que mirar debajo del coche. Piensa en todos esos socialistas, Pedro”.  También se retrotrajo en el tiempo Óscar Puente, una de las personas más cercanas al presidente del Gobierno. El ministro aludió directamente a Sánchez por su reflexión sobre si merece la pena o no seguir adelante tras la investigación abierta a su pareja en un juzgado de Madrid por una denuncia que los socialistas consideran falsa y parte de una “cacería” política.  “Yo me hago esa pregunta y me contesto con la historia de mi abuelo Antonio”, dijo. “En el 39 lo detuvieron para matarlo pero un amigo lo bajó del camión y pasó tres años en la cárcel de Valladolid con palizas diarias y manguerazos de agua fría. Y cuando yo pienso en mi sufrimiento, pienso en él y creo que el mío es mucho más liviano. No puedes rendirte, no puedes entregarle a la derecha la cabeza que busca, la del secretario general del PSOE. No puedes permitirlo, Pedro”, clamó Puente.  Incluso el líder de los socialistas en Castilla-La Mancha, el presidente autonómico Emiliano García-Page, participó personalmente de esa conjura en la que acabó convertido el Comité Federal. Page también mostró su respaldo al secretario general, con el que lleva años muy distanciado personal y políticamente y con el que empatizó tras recordarle, eso sí, que no solo él afronta complicaciones por su actividad política.  “Cada uno habla de lo que sufre y nosotros vivimos cuatro años de Cospedal, la amiga de Villarejo. Siempre he reaccionado con la determinación de no dejar ni una sola calumnia sin contestar. Y para contestar a esta campaña vais a contar con todo nuestro apoyo, con el mío particularmente. Porque no se puede consentir”, dijo en referencia a su respaldo personal a Sánchez, al que no llegó a pedir explícitamente que se quedara.  “No vamos a consentir que España retroceda” La convocatoria también sirvió para que los socialistas lanzaran un aviso a la derecha sobre el futuro político del país, incluso más allá de la decisión del presidente. “No pueden salirse con la suya”, dijo María Jesús Montero, que no hizo referencias explícitas a la hipótesis de qué pasará el hipotético día después sin Sánchez, pero sí quiso alumbrar un futuro de continuidad de las políticas progresistas para alejar la hipótesis de unas elecciones que puedan favorecer un vuelco a la derecha. “No podemos consentir que España retroceda. Es más: no vamos a consentir que España retroceda. Las democracias retroceden cuando la gente piensa que el verdadero poder no depende de su voto, cuando la política se convierte en lodazal y cuando se deslegitima el resultado de las urnas”, planteó Montero para disipar la esperanza de la derecha y la ultraderecha de un vuelco político en base a la posible renuncia del presidente. A falta aún de una decena de las intervenciones previstas, el Secretario de Organización tomó la palabra para adelantar por sorpresa el final del Comité Federal y pedir a los dirigentes que bajaran a sumarse a la movilización junto a la militancia que aguardaba bajo la lluvia. “Creo que es el momento de que salgamos a la calle con esos miles de compañeros y compañeras para fundirnos en un abrazo y gritarle a nuestro secretario general que merece la pena”, ordenó Santos Cerdán.  En la calle, dirigentes y ministros como Félix Bolaños, Óscar Puente o Teresa Ribera no pudieron contener las lágrimas. Las personas allí congregadas recibieron a la cúpula de su partido entre aplausos y gritos de apoyo a Pedro Sánchez. En los altavoces sonó entonces una lista de reproducción con temas como ‘Quédate’, de Quevedo y Bizarrap, ‘Pedro’, de Rafaella Carrá o ‘Papá cuéntame otra vez’ de Ismael Serrano. Y a esas alturas ya nadie sabía muy bien si estaba en una fiesta o en un funeral, si asistía a un intento de estímulo para Pedro Sánchez o a un homenaje de despedida.  La dirección de comunicación del partido subió minutos después a sus redes sociales un vídeo con las imágenes de ese momento y un tema del grupo Supersubmarina, cuya letra implora: “Así que manda una señal, algo que sirva como luz”. La señal llegará, por fin, el lunes. Otra cosa será la luz.

elDiario.es
Miles de personas arropan a Pedro Sánchez en Ferraz: “Queremos que siga, pero le apoyaremos en lo que decida” https://www.eldiario.es/politica/miles-personas-arropan-pedro-sanchez-ferraz-queremos-siga-le-apoyaremos-decida_1_11323150.html David Noriega #Manifestaciones #PedroSánchez #CalleFerraz #Gobierno #PSOE
Miles de personas arropan a Pedro Sánchez en Ferraz: “Queremos que siga, pero le apoyaremos en lo que decida”

Se cambian las tornas en Ferraz. La sede el partido socialista en Madrid, que durante semanas estuvo asediada por grupos ultraderechistas, ha recibido este sábado a miles de personas, que han acudido a mostrar su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras sus decisión de anular su agenda pública para “reflexionar” ante la campaña de “acoso y derribo” que dice estar sufriendo junto a su mujer, Begoña Gómez. Miles de personas que han empezado a congregarse en la calle Ferraz desde alrededor de una hora antes de que comenzase el Comité Federal del partido han cantado consignas de apoyo a Sánchez. Desde “presidente” hasta “no estás solo” o “no pasarán”. Cuando la vicepresidenta Maria Jesús Montero apareció en las pantallas, instaladas en la misma calle, y dedicó sus primeras palabras a Sánchez, la lluvia comenzó a amainar, bajaron los paraguas, subieron las banderolas rojas del PSOE y la multitud comenzó a corear el recurrente “quédate”. Mari Carmen, Reyes y Paquita son amigas. Vienen de Toledo y Sevilla. La primera, 69 años, hace de portavoz. “El sistema de bulos lanzado por la prensa corrupta está haciendo mella en nuestra democracia, vivimos un momento crítico”, advierte. “Independientemente de las ideas que tengamos, esta oposición no es oposición, es extorsión. Se están traspasando todas las líneas rojas”, dice. Ellas han decidido manifestarse “en apoyo a la democracia y a un señor que lo único que ha hecho es liderar un Gobierno de progreso y bienestar”.   Los miembros del Ejecutivo, el PSOE, sus socios de Sumar, sindicatos y algunas voces del mundo de la cultura han ido mostrando estos días su apoyo a Sánchez. Si en las elecciones del pasado verano, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero fue capaz de insuflar ánimo a las bases socialistas, en esta ocasión ha vuelto a ser él quién ha reclamado a la militancia que “se movilice a favor de la democracia y el respeto, en favor de la justicia y de Pedro Sánchez”. “No nos podemos quedar quietos ni callados”, imploró. Dicho y hecho. Juan Gómez, de 58 años, se puso rumbo a Madrid desde Murcia con su familia. “No había excusa”, dice, “quien quiera que este país siga avanzando tiene que estar aquí”. En la pechera de su chubasquero luce una pegatina, como tantos otros militantes y simpatizantes socialistas, en la que se lee “claro que vale la pena, quédate”. “Queremos que siga, pero le apoyaremos en lo que decida, porque ha hecho tanto por este país que no se merece otra cosa”, dice. A las 11 de la mañana, cuando estaba convocado oficialmente el inicio de la concentración. Tomaba la palabra en el Comité Federal Eneko Andueza, el líder de los socialistas vascos. “Sois, de largo, lo mejor que tiene este partido”, les dijo a los asistentes.  Mari Carmen, de 59 años, decidió el mismo miércoles, cuando leyó la carta de Sánchez a los ciudadanos, que acudiría, “sí o sí”, a cualquier acto de apoyo que se celebrase. “Lo hago por mi nieto, porque no quiero que la gente joven crea que la política es “fruta” o “frutero” o lo que sea”, dice sobre la necesidad de que “cortemos las ofensas”.

elDiario.es
Las protestas ultraderechistas ante la sede del PSOE en Ferraz se saldaron con 84 detenciones y 367 denuncias https://www.eldiario.es/politica/protestas-ultraderechistas-sede-psoe-ferraz-saldaron-84-detenciones-367-denuncias_1_10995107.html elDiario.es #Extremaderecha #CalleFerraz #Amnistía #PSOE #Vox
Las protestas ultraderechistas ante la sede del PSOE en Ferraz se saldaron con 84 detenciones y 367 denuncias

En las concentraciones de la extrema derecha ante la sede del PSOE en la calle Ferraz que tuvieron lugar durante noviembre y diciembre se detuvo en total a 84 personas, según los datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hasta el 3 de enero de 2024. Esta cifra de detenciones está incluida en la respuesta escrita que el Gobierno ha dado al portavoz de Izquierda Unida y portavoz en temas de Interior de Sumar, Enrique Santiago, tras la pregunta que registró el pasado 15 de diciembre. Además, también en aplicación de la conocida como 'ley mordaza' —la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana—, el número de denuncias efectuadas por desobediencia y falta de respeto a la autoridad en las concentraciones de la calle Ferraz fue de 367. "Todas ellas se encuentran en tramitación”, según la respuesta del Ejecutivo. La pregunta parlamentaria de Enrique Santiago quería “arrojar luz más allá de las manipulaciones y noticias falsas impulsadas conjuntamente por PP y Vox” sobre la verdadera respuesta por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en lo que tachó como “estrategia desestabilizadora de la derecha y la ultraderecha”, evidenciada “en el acoso permanente a militantes y locales del PSOE y de otras fuerzas políticas que forman parte del Gobierno de coalición”, entre ellas Izquierda Unida. Entre otras cuestiones, la pregunta escrita reclamaba cifras oficiales sobre “cuál ha sido el número de personas detenidas por incidentes producidos en las concentraciones de la calle Ferraz” o cuál es “el número de sanciones que se han impuesto en las concentraciones de la calle Ferraz, en aplicación de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana por desobediencia y falta de respeto a la autoridad”. El texto interrogaba también de forma particular sobre “cuántas denuncias penales ha presentado la Policía Nacional con ocasión de los altercados en las concentraciones de la calle Ferraz”. En este sentido, Izquierda Unida lamenta "la breve respuesta" escrita que "se limita a facilitar las ya mencionadas cifras de detenciones y denuncias realizadas, mientras obvia el resto de cuestiones". La pregunta parlamentaria incidía en cómo esas concentraciones que solían acabar con actos violentos contaban con la presencia permanente de “elementos radicales con simbología fascista en primera línea” y cómo en ellas se sucedían las amenazas, incidentes y ataques a los agentes policiales, en ocasiones en los mismos días que acudían dirigentes de la derecha y la ultraderecha de PP y Vox.

elDiario.es
Interior identifica a casi 8.000 personas en las protestas agrarias y despliega fuerzas para proteger los Goya y Ferraz

El Ministerio del Interior ha elevado a 7.925 los identificados para posible sanción en la cuarta jornada de protestas del sector agrario, con la incoación de 3.035 denuncias administrativas por los cortes de carreteras y las tractoradas en diferentes puntos de la geografía española. La cifra de detenidos se mantiene en 20 personas en el acumulado desde el martes. El departamento ultima los dispositivos para este sábado ante la marcha anunciada por la Plataforma 6-F ante la sede nacional del PSOE en la calle Ferraz de Madrid y el aviso de que extenderán la protesta también a los Premios Goya que se celebran en Valladolid. Según fuentes policiales, la previsión es que se movilicen unos 500 antidisturbios por si tuvieran que intervenir en la capital de España y otros 250 en la ciudad castellano-leonesa, donde unos 150 agricultores se han concentrado este viernes ante la Delegación del Gobierno en Castilla y León al grito de “a por los Goya”. El nuevo subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha sostenido que “se va a intentar impedir la entrada de tractores” que no tienen autorización para protestar por la ciudad, algo criticado por los agricultores ya que, según han denunciado, las autoridades están ejecutando órdenes “ilegales” prohibiéndoles circular. La Plataforma 6-F ha redoblado sus llamamientos a la movilización para que agricultores, ganadores y transportistas sumen fuerzas y marchen juntos este sábado, 10 de febrero, hasta la sede nacional del PSOE. "Vamos a paralizar los mercados, con intento de llegada a Ferraz", aseguró Xaime da Pena Gutiérrez, responsable jurídico de esta plataforma convocante. Este viernes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reiterado su mensaje de que las protestas de los agricultores no pueden afectar a los servicios esenciales y ha lanzado un mensaje para advertir de que "no van a permitir" las concentraciones sin comunicación previa, como la marcha hasta Ferraz. "Todos los ciudadanos tienen derecho a manifestarse pero, en correspondencia, el resto de la sociedad tiene también su derecho a vivir tranquilamente", ha señalado, apuntando que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están demostrando una "eficiencia clara". Además, Grande-Marlaska ha criticado que una de las tractoradas se llevara a cabo en las inmediaciones de la vivienda de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. "Interferir en la vida privada está al margen del ejercicio democrático de los derechos", ha dicho. Cargas y momentos de tensión Agentes de la Policía y la Guardia Civil, así como de policías autonómicas, se han desplegado desde el primer día por diferentes carreteras españolas para advertir de que no se podían cortar carreteras en concentraciones que previamente no habían sido comunicadas. Estos días han dejado momentos de tensión con las fuerzas de seguridad, con cargas puntuales en la autovía A-66, a la altura de Zafra, en Extremadura, con el resultado de un guardia civil herido por el lanzamiento de una piedra. Los agricultores han marchado en algunas ciudades como Barcelona, donde se reunieron con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para pedirle simplificar la burocracia e imponer "reciprocidad" en las importaciones desde fuera de Europa, poniendo fin a la competencia desleal y estableciendo precios adecuados a los costes. Granada fue en la segunda jornada de protestas uno de los puntos de más tensión por el arresto de seis personas en la concentración junto a la A-92 en el término municipal de Santa Fe, en el área metropolitana de la ciudad andaluza. La intención de agricultores y ganaderos era llevar la tractorada a la circunvalación de la capital granadina durante la mañana. Advertencias del Gobierno Desde las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno recordaron que iban a comenzar a tramitar las sanciones por los cortes de vía y protestas no comunicadas que son alentadas por la Plataforma 6-F y son difundidas por las redes sociales, al margen de los sindicatos agrarios tradicionales. El Ministerio del Interior monitoriza la situación desde el martes con un Centro de Coordinación (CECOR) en el que participan mandos de la Policía Nacional y Guardia Civil, así como policías autonómicas y representantes de la DGT y de los ministerios de Agricultura, Política Territorial y Transportes. El titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reiterado estos días que el propósito del Gobierno es atender a las demandas del campo y garantizar el derecho a la manifestación, pero sin que esto afecte a los servicios esenciales ni a la movilidad de los ciudadanos.

elDiario.es
El PSOE denuncia la Nochevieja ultra de Ferraz en la Fiscalía: "Colocaron a Sánchez en la diana de conductas violentas" https://www.eldiario.es/politica/psoe-escrito-fiscalia-nochevieja-ultra-colocaron-sanchez-diana-conductas-violentas_1_10814448.html José Enrique Monrosi, Elena Herrera #Extremaderecha #CalleFerraz #Nochevieja #PSOE #Vox
El PSOE denuncia la Nochevieja ultra de Ferraz en la Fiscalía: "Colocaron a Sánchez en la diana de conductas violentas"

El PSOE ha llevado finalmente ante la Fiscalía General del Estado la protesta ultra de esta Nochevieja en las inmediaciones de su sede federal de la calle Ferraz de Madrid, en la que se colgó y golpeó un muñeco identificado como Pedro Sánchez. En la denuncia, a la que ha tenido acceso elDiario.es, los socialistas consideran que los hechos “exceden de la crítica política” y colocan al PSOE y a Sánchez “en el objeto de la diana de una exaltación de conductas con tintes violentos, de odio, de hostilidad y discriminación”. Son actitudes que, según el PSOE, incitan a actuaciones “no legítimas, como es un magnicidio o un linchamiento” y ponen en riesgo, aunque sea en abstracto, la seguridad e integridad personal y la de los que representan al PSOE o se identifican con la ideología socialista, con "una clara actitud amenazante a todos ellos". Así, los socialistas defienden que la "absoluta gravedad" de los hechos impide que puedan estar amparadas por la libertad de expresión y apuntan a la existencia de posibles delitos de odio, amenazas o injurias. El escrito, de 59 páginas, pide a la Fiscalía que investigue la "conexión" de Vox con estos hechos al considerar la existencia de acciones "coordinadas, organizadas en el tiempo, y constantes" que "parecen tener un nexo en común" a través de la formación política que dirige Santiago Abascal o algunas organizaciones "de derecho o de hecho" vinculadas a la formación de extrema derecha. E incluso pide indagar en la obtención de fondos económicos para llevar a cabo sus acciones por si, a través de estas estructuras paralelas, se pudiera estar financiando su acción política de manera irregular, mediante donaciones y aportaciones opacas o de personas jurídicas, algo que prohíbe expresamente la ley de partidos. Los asistentes a la celebración de Nochevieja de la extrema derecha ante la sede socialista de Ferraz colgaron de un semáforo un muñeco-piñata del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, representado con una nariz de Pinocho, y lo apalearon al grito de “toma justicia del pueblo, bolchevique”. La Policía ya ha citado al convocante de la protesta para tomarle declaración en relación con lo sucedido. En total, según datos de la Delegación del Gobierno, unas 300 personas se reunieron para tomar las uvas de Nochevieja ante la sede federal del PSOE en Ferraz convocadas por Revuelta, la organización juvenil de Vox. Entre los gritos de los presentes en el momento de golpear al muñeco de Pedro Sánchez se pudo escuchar “hay que acabar así con él”, “toma lo que mereces”, “Pedro Sánchez, hijo de puta” y “psicópata”. En la concentración se ondearon algunas banderas franquistas. Revuelta, la organización juvenil de Vox, anunció la convocatoria en la red social X (antes Twitter) hace tres semanas y pidió a sus seguidores hacer “un donativo para ayudar a la organización del evento”. El mensaje estuvo acompañado de un enlace para la recaudación de fondos, cuyo objetivo se situaba en 10.000 euros. "Reiterada incitación al odio" Respecto a la posible calificación penal, la denuncia recoge que si los hechos se consideran “exclusivamente” desde la perspectiva del derecho al honor del presidente del Gobierno se podría haber cometido un delito de injurias de los artículos 205 y 208 del Código Penal. También alude a su posible calificación “particular” como amenazas, con agravante de “discriminación ideológica” al dirigirse contra el colectivo social, el PSOE y los militantes socialistas. E incluso alude al artículo 504.1 del Código Penal, que tipifica como delito especial las injurias, calumnias, amenazas graves al Gobierno de la Nación, y otras instituciones del Estado.  Además, los socialistas consideran que la existencia de una “reiterada incitación al odio” en estos hechos puede estar enmarcada bajo un delito de odio recogido en el artículo 510 del Código Penal. Ese precepto sanciona la incitación pública al odio por motivos racistas, antisemitas, ideológicos o xenófobos, entre otros. No obstante, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), cuya doctrina es vinculante para España, únicamente ampara restricciones de la libertad de expresión sin que medie violencia en el caso de que ese discurso hostil se dirija contra minorías y grupos tradicionalmente oprimidos y vulnerables. Además, la jurisprudencia también ha establecido que quienes ocupan cargos políticos o institucionales no pueden reclamar la protección reforzada que suponen los llamados delitos de odio. Para tratar de rebatir este punto, los socialistas sostienen que se trata de "actitudes e insultos absolutamente innecesarios para la crítica que se pretende transmitir" y aluden a una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid y otra de un Juzgado de lo Penal de Castellón que indicaron que no es necesario ser “una persona vulnerable” para poder ser sujeto pasivo de un delito de odio. En su denuncia, los socialistas solicitan una batería de diligencias, principalmente a la Policía Nacional. Entre ellas, reclama que se pida a los agentes que remitan el atestado y den cuenta de las pesquisas realizadas y que identifiquen a las personas que aparecen relacionadas con los hechos a través de las imágenes difundidas en redes y medios de comunicación, a quienes confeccionaron el muñeco y a quienes dirigieron las acciones para su "linchamiento". También piden que se solicite al Ayuntamiento de Madrid y a la Delegación del Gobierno en Madrid los expedientes sobre las autorizaciones de la manifestación y del evento.

elDiario.es
El PP achaca a una “estrategia de victimización” del PSOE la polémica sobre la Nochevieja ultra https://www.eldiario.es/politica/pp-achaca-estrategia-victimizacion-psoe-polemica-nochevieja-ultra_1_10809339.html José Enrique Monrosi #PP-PartidoPopular #MiguelTellado #PedroSánchez #CalleFerraz #PSOE
El PP achaca a una “estrategia de victimización” del PSOE la polémica sobre la Nochevieja ultra

El PP ha tardado tres días en condenar públicamente los actos llevados a cabo el pasado 31 de diciembre frente a la sede socialista de Ferraz. Lo ha hecho por primera vez este miércoles el portavoz de los populares en el Congreso, Miguel Tellado, que aunque ha mostrado su rechazo explícito a las imágenes de violencia en las que un grupo de manifestantes de extrema derecha apaleaba un muñeco de Pedro Sánchez, no ha dejado pasar la oportunidad de achacar al PSOE una "estrategia de victimización". "Son imágenes que nos desagradan, las condenamos rotundamente", ha comenzado diciendo en una entrevista en Antena 3, para añadir: "Nos recuerdan a otras imágenes de las juventudes socialistas con Rajoy o de independentistas con el rey". Tellado ha acusado directamente al PSOE de tener "una doble moral" por, según él, no condenar todos los episodios de violencia vengan de donde vengan. Una percha que le ha servido para arremeter contra la ley de amnistía o los pactos del Gobierno con EH Bildu. "En la ley de amnistía se incluirán actos de violencia y el PSOE acaba de darle el ayuntamiento de Pamplona a un partido que lleva asesinos en sus listas, esa es la doble moral del PSOE", ha dicho. Este mismo miércoles será Tellado quien presente la enmienda a la totalidad de su grupo a la ley de amnistía. Ni el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ni ningún otro miembro de su dirección habían condenado hasta ahora los actos protagonizados por simpatizantes de la extrema derecha en Nochevieja. Este martes, fuentes de la dirección popular hicieron llegar a los medios un escrito para señalar que “el mismo PSOE que acaba de decir que no le parece mal a nivel penal que se quemen fotos del Rey o la bandera de España se muestra indignado por una piñata con la cara de Pedro Sánchez”.  “No nos gusta lo que pasó esa noche y todo lo que no entre dentro de los límites del respeto cuenta con nuestro rechazo y condena”, explicaron esas mismas fuentes. “En esa concentración también se insultó de extrema gravedad a cargos del PP”, añadieron, en alusión a las descalificaciones que se vertieron contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. “¿Qué opina el PSOE de los insultos a Almeida por parte de los mismos que golpearon la piñata? ¿Y de la quema de muñecos con la imagen de Feijóo en Galicia? ¿Y de la quema de imágenes del presidente del PP en la Diada?”, se preguntaron en Génova 13. “Nuestra postura es la misma en todos los casos. La suya, no”, zanjaron. Uno de los pocos miembros del partido que se pronunció al respecto fue el diputado Rafael Hernando, aunque no precisamente para solidarizarse con Pedro Sánchez. “Lo del muñeco frente a Ferraz es tan deleznable como lo de aquellos que simulaban guillotinar a Mariano Rajoy o al Rey”, dijo en sus redes sociales. “Lo malo es que los que sonreían en silencio antes y ahora son víctimas, buscan penalizar lo suyo mientras despenalizan las injurias a la Corona, o enaltecer a ETA”, añadió.  Los asistentes a la celebración de Nochevieja de la extrema derecha ante la sede socialista de Ferraz colgaron de un semáforo un muñeco-piñata del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, representado con una nariz de Pinocho, y lo apalearon al grito de “toma justicia del pueblo, bolchevique”. La Policía ya ha citado al convocante de la protesta para tomarle declaración en relación con lo sucedido. En total, según datos de la Delegación del Gobierno, unas 300 personas se reunieron para tomar las uvas de Nochevieja ante la sede federal del PSOE en Ferraz convocadas por Revuelta, la organización juvenil de Vox. Entre los gritos de los presentes en el momento de golpear al muñeco de Pedro Sánchez se pudo escuchar “hay que acabar así con él”, “toma lo que mereces”, “Pedro Sánchez, hijo de puta” y “psicópata”. En la concentración se ondearon algunas banderas franquistas.

elDiario.es