Derechos Digitales

@derechosdigital
1,005 Followers
339 Following
1.3K Posts
⚖️ Defendemos los derechos humanos en el entorno digital
🌎 América Latina
🤖 IA, privacidad, seguridad, acceso, internet ¡y más!
Sitio webhttps://www.derechosdigitales.org/
Twitterhttps://twitter.com/derechosdigital

Participamos en Bolivia en un conversatorio sobre desinformación y elecciones en América Latina. Marina Meira, Coordinadora de Políticas Públicas, compartió experiencias y propuestas para defender la integridad informativa.

🔗 Lee más: https://www.derechosdigitales.org/25143/desinformacion-y-elecciones-en-america-latina-derechos-digitales-compartio-sus-reflexiones-en-conversatorio-en-bolivia/

Participamos en Bolivia en dos espacios clave contra la violencia digital de género facilitada por tecnologías. Marina Meira, Coordinadora de Políticas Públicas, compartió aprendizajes y herramientas para avanzar hacia soluciones articuladas.

🔗 Nota: https://www.derechosdigitales.org/25137/derechos-digitales-refuerza-la-capacitacion-en-bolivia-contra-la-violencia-de-genero-digital/

Derechos Digitales refuerza la capacitación en Bolivia contra la violencia de género digital

Los días 22 y 23 de abril, Derechos Digitales fue invitada a Bolivia a participar en dos espacios dedicados a la reflexión y el fortalecimiento de respuestas institucionales frente a la violencia de género facilitada por las tecnologías (VG FT). Marina Meira, coordinadora de Políticas Públicas, repr

Derechos Digitales

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, nuestra Fellow, Cristina Ruano aborda los desafíos que enfrentan niñas en entornos digitales y propone herramientas para transformar el miedo en acceso a derechos fundamentales.

🔗 Leela aquí: https://www.derechosdigitales.org/25133/del-miedo-al-autocuidado-digital-derechos-digitales-para-ninas-en-las-tic/

Del miedo al autocuidado digital: derechos digitales para niñas en las TIC

Esta semana se celebró globalmente el Día de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Con ocasión de esa fecha, analizamos las principales dificultades de niñas y jóvenes en el mundo digital y exploramos algunas herramientas para fortalecer el autocuidado digital y pro

Derechos Digitales

Además, puedes ver el espacio “IA para el bien en América Latina y África” para debatir el acceso a datos de entrenamiento y el desarrollo de la IA en el Sur Global.

📌 Miralo completo acá: https://accesoalconocimiento.lat/2025/03/27/evento-paralelo-del-sccr-46-de-la-ompi-promover-la-ia-para-el-bien-en-el-sur-global/

WIPO SCCR/46 Side Event: PROMOTING AI FOR GOOD IN THE GLOBAL SOUTH | Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

🔹Está disponible la grabación del Ciclo de charlas sobre los derechos de autor en el entorno digital. Este ciclo propone una mirada crítica y latinoamericana sobre los desafíos del acceso al conocimiento en la era digital.

📌https://accesoalconocimiento.lat/2025/03/21/materiales-y-videos-del-ciclo-de-charlas-sobre-los-derechos-de-autor-en-el-entorno-digital-una-mirada-latinoamericana/

MATERIALES Y VIDEOS del Ciclo de Charlas sobre los derechos de autor en el entorno digital. Una mirada Latinoamericana | Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento

Nuestro Coordinador de Investigación, Juan Manuel García, participará en el panel “Argentina y la carrera de la IA: ¿cómo sumarse?”, en el marco de la actividad “Argentina y la inteligencia artificial: políticas, comunicación y cultura”, organizada por FLACSO Argentina.
En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, desde Derechos Digitales recordamos que el acceso a la tecnología es un derecho que puede abrir puertas a la participación, la autonomía y la resistencia.

En la 28° sesión de la CSTD de la ONU, nuestra directora de Políticas Públicas, Paloma Lara-Castro, pidió una línea de acción específica en género para WSIS+20.

📌 Lee más sobre nuestra participación en Ginebra: https://www.derechosdigitales.org/25125/wsis20-derechos-digitales-realizo-aportes-fundamentales-en-la-28-sesion-de-la-cstd-de-naciones-unidas/

WSIS+20: Derechos Digitales realizó aportes fundamentales en la 28° sesión de la CSTD de Naciones Unidas

La Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de Naciones Unidas (CSTD por sus siglas en inglés) llevó adelante su 28° sesión en Ginebra, Suiza, entre los días 7 y 11 de abril. Los temas prioritarios en esta edición fueron: la diversificación de las economías en un mundo de digitalización a

Derechos Digitales

Estuvimos en el panel “New Threats to Democracy and Civic Space” de Global Democracy Coalition.

Hablamos sobre cómo las amenazas digitales (vigilancia, desinformación, acoso) impactan la participación democrática.

➡️Lee más: https://www.derechosdigitales.org/25092/derechos-digitales-participo-en-panel-internacional-sobre-amenazas-digitales-a-la-democracia-y-al-espacio-civico/

Derechos Digitales participó en panel internacional sobre amenazas digitales a la democracia y al espacio cívico

El pasado 15 de abril, Marina Meira, coordinadora de Políticas Públicas de Derechos Digitales, participó en el webinar “New Threats to Democracy and Civic Space”, organizado por la Global Democracy Coalition (GDC) como parte de la serie Democracy Talks, preparatoria de la Copenhagen Democracy Summit

Derechos Digitales

A seis años del inicio del caso, es urgente ratificar la inocencia de Ola Bini. El proceso penal contra él sigue en un limbo jurídico, mientras sus implicaciones para los derechos digitales son cada vez más evidentes.

🔹 Lee la declaración: https://www.derechosdigitales.org/25113/debe-ratificarse-la-inocencia-de-ola-bini/

Debe ratificarse la inocencia de Ola Bini

DECLARACIÓN TÉCNICA En el marco de RightsCon Taipéi-2025 la Misión de Observación del caso Ola Bini y Tor Project organizaron una sesión virtual para analizar el proceso seguido contra el experto informático en Ecuador y abordar en qué medida y con qué implicancias se está criminalizando el uso d

Derechos Digitales