Ángela Stella Matutina

@angelastella@treehouse.systems
856 Followers
2K Following
78.3K Posts

Antiguamente @asperaprocella y @asfilippini en Twitter. Mujer, madre y argentina. Atiendo boludos.

Ni olvido ni perdón. ¡No en mi nombre!

Si te *huelo* la menor conspiranoia u otra patología cognitiva la conversación se corta en seco y la relación también. Las ideas se examinan a la luz de la evidencia. O se guarda silencio.

If you "vibe check", congratulations! You've found the source of all the "bad vibes". Now keep your health and go away.

Linktreehttp://linktr.ee/angelastella
Pronounsshe/her/ella/pava/zonza/estúpida
Flags🇦🇷🏳️‍⚧️🏳️‍🌈🏴‍☠️🚩⚛️
Strauss-Howe generational bullshitGen X. Not "Xennial", not "Millennial" and definitely not "Boomer"
CW expectationsNone. Defaulting to see everything.
CW usageMinimal. Never for "spoilers", don't believe in 'em. Otherwise, I just STFU.
Neuro-divergent, undiagnosed, not in a hurry to self-diagnose.
Other epithetsLunatic. Airminded. Wirehead. Nerd. Materialist. Luddite. Misanthrope. Provincial. Stuck in the past.
Peronismo (Spanish)https://social.treehouse.systems/@angelastella/113778837446661430

I think I get the idea, thanks.

(People living where there's actual severe weather are laughing at us right now. Yes, Fuegians, that's you.)

La calle siempre provee. En un rato salgo a ver si el verdulero tiró alguna cebolla "fea".
Trust the fuckhead.

Buen día, miserables.

No hay feriado que el garca de mi ciudad no dé por bueno para explotar al trabajador. Hasta las dos últimas jornadas de censo nacional (2010 y 2022), en que se supone que la gente no se mueva de su casa, así que imaginen las fiestas religiosas, patrióticas, o el 1 de mayo, que es inminente.

Ya los vamos a agarrar.

Detalle de Benito, porque #Caturday nunca termina (?)
Benito adhiere a la modorra de #Caturday.
#Caturday de descanso para don Panza, que no es Sancho.

Otro de los vecinos del centro de la manzana. No le convence mi ejercicio ilegal de la felinografía.

#Caturday

Buen día, miserables.

De a poco voy volviendo a esta red y otros ámbitos de la vida. Ayer dos de abril nunca es el mejor día del año para mí y para muchos de mis compatriotas, por decirlo suavemente.

Dicen que el lunes fue el día de la "visibilidad" trans. Yo mucho no uso, sinceramente. Verme me ven sin duda y sin problemas. Con que me traten con el respeto debido a mi investidura me doy por contenta. Y me encargo yo de exigirlo caso por fatigoso caso, no se aflijan. Llevando la antorcha de la educación prenderemos fuego la civilización si nos es necesario para salvarla.

Sin embargo, sí hay un aspecto que interesante, útil, vital en "vernos": la visibilidad entre personas trans y travestis. He descubierto no sólo la necesidad (por la ayuda mutua de la que estoy subsistiendo) sino el placer de reunirnos y darnos atención y afecto (y brindar a potenciales enemigos una concentración de blancos para atacarnos: charla estratégica para otro día y lugar).

Valga mi modesto homenaje a esta comunidad de la que a mi avanzada edad vengo a descubrir formaba parte. Se avecinan pedidos de donaciones, advierto: no es fácil ser pobres y encima degenerades (y en casos, enfermes) en Argentina.

Nota al pie, espero que innecesaria: mencionar las identidades trans NO ES invitación a debatir la idea de "género", ni los roles de, ni la femineidad o masculinidad en sí--que diré, al pasar, me parecen desastres irrecuperables por igual. Cualquier intento de saltarse esta prevención será retribuido con un silencioso, inexorable y letal bloqueo.

Ángela Stella Matutina (@angelastella@treehouse.systems)

Buen día, miserables. Debo confesar que me cayó mal escuchar desde temprano a mis vecinos con música fuerte. El dos de abril debiera ser una fecha de estudio y reflexión, no excusa para divertirse. Pero bueno, vivimos en libertad y democracia y todo eso. (Tanta libertad que en años pasados se leía a madres y padres quejarse en redes sociales, llorar prácticamente, porque a sus niñes se les enseñaba desde el jardín el mero *hecho* de la guerra. Vaya a saber qué inexistente inocencia pretenden proteger. Son quienes les ocultan la enfermedad y la muerte, claro: abuso por omisión.) Son dos ocasiones que conmemoramos hoy: la primera, ampliamente conocida, es el aniversario del desembarco en Malvinas, principio de esa estúpida guerra que tantas vidas costó y para peor nos quitó potencial prosperidad al bloquear indefinidamente una solución negociada al asunto de la soberanía. Alzo mi copa a la memoria de los caídos y por quienes sobrevivieron al conflicto y a los años de negligencia ulteriores. *Edito: Fiel a mi interés en la propaganda, retomé la lectura de [Malvinas: el gran relato. Fuentes y rumores en la información de guerra](http://libgen.rs/book/index.php?md5=2B0E57A1B2FF5BE4D2BB952067973A71), de la semióloga Lucrecia Escudero.* La segunda es la catastrófica inundación de La Plata en 2013, donde murieron entre cien y doscientas personas (algunas más que las ochenta y nueve admitidas judicialmente; tal vez el hallazgo de cadáveres no identificados en nuestro cementerio hace mes y medio pueda arrojar luz sobre el asunto, [aún están trabajando en eso](https://www.0221.com.ar/horror-el-cementerio-la-plata-analizan-la-trazabilidad-los-ataudes-abandonados-n89719)), más un número indeterminado que se estima en cientos durante los meses subsiguientes por causas relacionadas, más pérdidas materiales que dejaron a muchas personas en la calle o muy mal parada (sin ropa, muebles, documentación, material de estudio o trabajo, artefactos domésticos, instalación eléctrica). Como siempre, dejo [el informe de la UNLP](http://omlp.sedici.unlp.edu.ar/dataset/informe-final), culminación del esfuerzo de décadas de trabajos que fueron ocasionalmente solicitados por el municipio o el gobierno de la provincia, pero nunca atendidos o sus recomendaciones puestas en práctica. #Argentina #Malvinas #MalvinasArgentinas #LaPlata #Berisso #Ensenada #Inundación

Treehouse Mastodon

Buen día, miserables.

Después de alertas y avisos de tormentas severas de fin del verano, pasó un sistema muy tranquilo por el Río de la Plata, que en mi ciudad dejó tal vez quince o veinte milímetros de lluvia, en ningún momento intensa de traer problemas.

Y hoy, Sol. Más mosquitos: la perfección no existe.

Eso sí, se proyecta que las temperaturas caigan alrededor de diez grados, tanto mínimas como máximas. Será hasta la próxima, veranistas.

Sigue habiendo fenómenos interesantes en el vasto cinturón tropical que incluye la llamada "triple frontera" entre Paraguay, Argentina y Brasil.

Y encontré una Guía Filcar de calles de Buenos Aires y su conurbano, pero no de 1992 como la de mi amigo @beckermatic , sino de 2014. Ya publicaré (o publicaremos) algún cambio interesante, no necesariamente para bien, transcurrido durante los veintidós años que las separan.