Amnistía Internac. Extremadura

@ExtremaduraAI
156 Followers
7 Following
532 Posts
Somos Amnistía Internacional Extremadura. Es posible que hayas oído hablar de Amnistía Internacional en las noticias con motivo de algún comunicado de la organización relacionado con los Derechos Humanos ¿Pero sabías que estamos presentes en Extremadura? Actualmente estamos organizados como Entidad Autonómica de Extremadura y, además, tenemos dos grupos locales (Cáceres y Badajoz) y un grupo de acción local (Mérida).
Bloghttps://blogs.es.amnesty.org/extremadura/
Sobre nosotroshttps://blogs.es.amnesty.org/extremadura/nosotros/

Nos sumamos a la iniciativa de Reporteros Sin Fronteras. Hoy bloqueamos la información en nuestra web y nuestras redes, para pedir el fin de la masacre deliberada de periodistas en Gaza y el acceso de la prensa extranjera a la Franja. Denunciamos los crímenes perpetrados por el ejército israelí contra las y los reporteros palestinos con total impunidad.

Pronto no quedará nadie en Gaza para informarte #ProtectJournalistGaza #LetReportersInGaza #StopGenocidio

Ante la oleada de mensajes de odio y bulos que se han dado este verano es más necesario que nunca que las todas las autoridades responsables se comprometan a realizar estos traslados con la mayor celeridad y firmeza.
Lamentamos que algunas de las CCAA hayan entrado en una batalla con el Ejecutivo para ver quién se hace cargo de estos menores en su sistema de acogida. Garantizar la acogida digna a niñas y niños migrantes en situación de desamparo es imperativo y una cuestión de derechos humanos.
También advertimos que es necesario que el sistema de acogida de los niños y niñas migrantes no acompañados cumpla con los estándares adecuados en todo el territorio español, garantizando todos sus derechos. https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/ninos-que-temen-ser-adultos-el-fracaso-del-sistema-para-proteger-a-los-y-las-menores-migrantes-llegados-a-canarias/
Niños que temen ser adultos: El fracaso del sistema para proteger a los y las menores migrantes llegados a Canarias

La organización señala ocho recomendaciones para garantizar el interés superior de los menores no acompañados, entre ellas luchar contra el desamparo en el que se encuentran muchos de ellos sin documentación. Amnistía Internacional ha recogido nuevos testimonios tras su visita a Canarias y recuerda que es urgente mejorar su situación mientras continúa el debate para el reparto de los menores entre Comunidades Autónomas, y las Islas Canarias se hacen cargo del 36,5% de los y las menores no acompañados, con un sistema sobresaturado e infradotado.

Amnistía Internacional España
La situación de estos menores en Canarias es inaceptable: denuncias de malos tratos y saturación en centros de acogida, fallos al garantizar su documentación para que no queden en desamparo cuando cumplen 18, fallos en la adecuada identificación... https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/menores-migrantes-en-canarias-documentamos-denuncias-de-violencia-y-castigos-excesivos-contra-ninos-en-centros-de-acogida-saturados/
Menores migrantes en Canarias: documentamos denuncias de violencia y castigos excesivos contra niños en centros de acogida saturados

La organización señala en un nuevo informe la necesidad de contratar personal con la formación adecuada para tratar con menores y hacer frente a la saturación que acusan los centros, que no reciben las inspecciones necesarias para su correcto funcionamiento. Las denuncias por presuntos malos tratos y abusos contra menores no acompañados, entre las que se incluyen castigos excesivos, entre ellos el aislamiento o la ralentización en los trámites relativos a documentación o escolarización en algunos de los centros, requieren una respuesta estatal y autonómica

Amnistía Internacional España
El Gobierno central empieza a trasladar a la península a las y los menores demandantes de asilo que se encuentran en Canarias. Con este traslado, se está dando cumplimiento al mandato del Tribunal Supremo, pero todavía no se ha aplicado lo dispuesto en el Real Decreto Ley del 11 de abril, que establece un reparto de la responsabilidad en la acogida como manera de encontrar una solución estable y vinculante. https://www.eldiario.es/desalambre/empieza-traslado-menores-refugiados-canarias-sera-ordeno-supremo_1_12523809.html?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_content=Text--20250811&utm_campaign=Text--Amnesty-People_on_the_Move-Spain
Empieza el traslado de menores refugiados desde Canarias: cómo será y por qué lo ordenó el Supremo

El Gobierno central traslada este lunes a los primeros ocho solicitantes de asilo menores desde las islas a centros estatales de la península, en cumplimiento de una sentencia del Supremo del mes de marzo

ElDiario.es
Esta cuenta condena el genocidio de Gaza. Y la hambruna como arma de guerra. Y el apartheid. Y seguiremos presionando hasta que nos escuchen. 👏 Bravo por esta campaña de Artistas con Palestina que está inundando las redes de condenas al genocidio. #StopGenocidio #StopApartheid
El próximo sábado se celebrará el IV Homenaje a las Víctimas del Franquismo en la Campiña Sur de Badajoz.
El gobierno local de Mérida reclama el "alto el fuego inmediato" en Gaza ante la "gravísima" situación humanitaria https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/el-gobierno-local-de-merida-reclama-el-alto-el-fuego-inmediato-en-gaza-ante-la
El gobierno local de Mérida reclama el "alto el fuego inmediato" en Gaza ante la "gravísima" situación humanitaria

La Junta de Gobierno Local exige "garantizar la entrada de ayuday el reparto seguro de suministros vitales"

Canal Extremadura
🌹 Carmen. 🌹 Martina.🌹 Blanca.🌹 Pilar.🌹 Julia.🌹 Adelina.🌹 Elena.🌹 Virtudes.🌹 Ana.🌹 Joaquina.🌹 Dionisia.🌹 Victoria.🌹 Luisa. Son las #13Rosas, fusiladas el 5 de agosto de 1939, pero siempre en nuestro corazón. Que sus nombres resuenen alto hoy y siempre.
×