Crónica de Arqueología

@CronicadeArqueologia
98 Followers
35 Following
1.4K Posts
Arqueología, Historia, Antropología, Paleoantropología...

David B. Madsen sobre su trabajo de investigación Characterizing the American Upper Paleolithic, Science Advances (2025)

"Ahora podemos explicar no solo que los primeros americanos vinieron del noreste de Asia, sino también cómo viajaron, qué trajeron consigo y qué ideas trajeron consigo".

"Es un poderoso recordatorio de que la migración, la innovación y el intercambio cultural siempre han formado parte de lo que significa ser humano".

tierras altas de Nuevo México. Sin embargo, en Utah, estas plantas solo crecen en el entorno de los yacimientos arqueológicos. ¿Fueron llevadas a Utah hace 11.000 años? Los estudios genéticos de Solanum jamesii podrían ayudar a determinar si las plantas de Utah habían sido transportadas, manipuladas o domesticadas por cazadores-recolectores. Info y foto: Universidad de Utah.
¿Se inició la domesticación de la patata en Norteamérica?. En 2017 la arqueóloga Lisbeth Louderback del Museo Nacional de Historia de Utah y el botánico Bruce Pavlik de la Universidad de Utah analizaron residuos presentes en herramientas de molienda halladas en el valle de Escalante (Utah). Identificaron gránulos de almidón de Solanum jamesii, patata silvestre originaria de Norteamérica, en herramientas de 10.900 años. Este tubérculo crece en la región de Four Corners, y es muy abundante en las
estas actividades alteraron la composición y la apertura dela vegetación. El fuego abrió bosques y mantuvo pastizales, mientras que la caza redujo la presión de pastoreo, permitiendo q algunas áreas se volvieran más densas con arbustos y árboles. Los cazadores-recolectores del Mesolítico podrían haber influido en el 47 % de la distribución d los tipos d plantas, mientras q los neandertales afectaron aproximadamente el 6 % de la distribución de las plantas y el 14 % de la apertura de vegetación.
impacto en su entorno antes de la llegada de la agricultura. Al comparar las simulaciones con reconstrucciones de la vegetación basadas en el polen, encontraron discrepancias entre lo que el clima por sí solo podía explicar y lo que realmente aparecía en el registro fósil. Después de añadir la ocurrencia natural de incendios forestales, pastoreo y cambios climáticos, los resultados seguían siendo insuficientes, hasta que incorporaron el comportamiento humano. Las simulaciones demostraron que
Un estudio (Nikulina et al., 2025) publicado en la revista “PLOS One" indica que los neandertales y los humanos modernos transformaron los ecosistemas europeos miles de años antes de la agricultura y determinaron los patrones de vegetación de Europa. Se hicieron simulaciones informáticas para investigar cómo las interacciones entre el clima, la fauna silvestre, el fuego y la actividad humana moldearon los paisajes de Europa. Sus conclusiones refutan la teoría de que los humanos tuvieron poco
Tradicionalmente Borgring se ha interpretado como una estructura con un único propósito: proyectar el poder de Bluetooth o consolidar la expansión del cristianismo, pero los hallazgos de fragmentos de cerámica descubiertos, que datan del siglo XI, sugieren que la fortaleza continuó como asentamiento durante cientos de años. Info e imagen: Universidad de Aarhus.
En 2017 arqueólogos que excavaban en Borgring, un yacimiento con una fortaleza circular vikinga en la isla de Selandia (Dinamarca), han descubierto cerámicas que cuestionan algunos pensamientos sobre la vida y el propósito del yacimiento. Borgring es una de las fortificaciones circulares más importantes de Dinamarca, que fue fundada en el año 980 d. C. por el rey vikingo Harald "Bluetooth" Gormsson, quien aceptó ser bautizado en el año 965 y se le atribuye la cristianización de Dinamarca.
Reconstrucción de un individuo de Homo sapiens (izquierda) en contraste con un individuo de Homo neanderthalensis (derecha). Imagen: Paul Hudson, Wolfgang Saubievird, CC BY-SA 4.0.
En 2017, arqueólogos recurrieron al cráneo, bien conservado, de un joven fallecido durante el periodo Tudor (1485-1603) para reconstruir su rostro mediante tecnología digital 3D. El esqueleto, hallado en 2014 durante la ampliación de una vía de un tren de Dublín, murió cuando el individuo tenía entre 20 y 30 años. Probablemente pasó toda su vida en Dublín, entre la pobreza y el trabajo forzado. Info e imagen: Universidad John Moores de Liverpool.