Hoy 2 de mayo Día de la Comunidad Autónoma de Madrid me gustaría hablar de mi cosa favorita de Madrid y a la vez su secreto mejor guardado.

EL HIMNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

¿Qué? ¿Que no sabías que existe? ¿No lo has oído nunca? Existe una razón para ello:

Cuando la Comunidad de Madrid se erigió en ente autónomo dentro del estado español en 1983 fue una cosa rarísima. Madrid era una ciudad castellana que no tenía ningún sentido ni identidad independiente ni jamás la había tenido. No era Galicia, Cataluña o Asturias.
El primer presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, y su gobierno tuvieron la idea de crear símbolos regionales igual que otras zonas de España para ver si así podían de forma artificial crear esa soñada identidad madrileña que nunca existió y de ahí salió una idea: hay que tener himno
Agustín García Calvo era un filólogo, filósofo y escritor, poeta y dramaturgo anarquista. Había sido exiliado del franquismo, mente política del Mayo del 68 y en el 83 ya era catedrático de filología clásica de la Universidad Complutense de Madrid.
Agustín García Calvo es un nombre que cualquier zamorano conoce no solo por ser el mayor humanista zamorano del siglo XX, sino también por escribir la trilogía de la Comuna Antinacionalista Zamorana, una serie de panfletos (¿o parodia de panfletos?) sobre por qué Zamora debe ser independiente
En ellos Agustín reflexiona sobre la historia y los símbolos nacionales de una Zamora libre e independiente y defiende la radical idea de que Zamora es profundamente antinacionalista y a la vez fuertemente identitaria. Pero especialmente aboga por la abolición de toda nación e identidad nacional.
Volvemos a 1983. ¿Qué se le ocurre a Leguina para el himno de la comunidad de Madrid?
VAMOS A PEDÍRSELO A AGUSTÍN GARCÍA CALVO
El anarquista famoso por afirmar que todos los regionalismos (menos el zamorano) son estúpidos
El que defendía que no tenía que pagar impuestos porque no creía en el Estsdo

Y, ojo, Agustín cumple. Agustín es ante todo un gran escritor, tiene un dominio del castellano espectacular, tiene una mente política y una visión preclara de muchas cosas.

Acepta el encargo.

Por el precio simbólico de una peseta.

Durante años se discutirá si el himno valía eso. O menos.

Este es el himno que entregan a la Comunidad de Madrid (con la música de Pablo Sorozábal, el de Ay Carmela, hijo de Pablo Sorozábal, el de Adiós a la Bohemia y La del manojo de rosas)
https://youtu.be/x0iCGTFmuI4
Anthem of the Community of Madrid (Spain) / Himno de la Comunidad de Madrid (España)

YouTube

La letra es, como no, un inmenso troleo.

Yo estaba en el medio:
giraban las otras en corro
y yo era el centro.

Cada cual quiere ser cada una;
no voy a ser menos:
¡Madrid, uno, libre, redondo,
autónomo, entero!

"Madrid no va a ser menos que las demás"

¡Madrid, uno, libre, redondo,
autónomo, entero!
Mire el sujeto
las vueltas que da el mundo
para estarse quieto.

Madrid también quiere ser una autonomía, que tú me dirás pa qué si no tiene sentido, dice la letra.

Y a costa de esto,
yo soy el ente autónomo último,
el puro y sincero.

Y mi frase favorita, la que DE VERDAD define Madrid y la más pura identidad madrileña:

¡Viva mi dueño,
que solo por ser algo
soy madrileño!

Y en medio del medio,
capital de la esencia y potencia,
garajes, museos,
estadios, semáforos, bancos,
y vivan los muertos:
¡Madrid, metropol ideal
del dios del progreso!

Parece como si estuviera anticipando el gobierno de Ayuso

Yo tengo mi cuerpo:
un triángulo roto en el mapa
por ley o decreto,
entre Ávila y Guadalajara,
Segovia y Toledo:
provincia de toda provincia

El puro troleito de dejar claro en la propia letra que Madrid es un artificio legal, no geográfico histórico ni cultural.

Una pequeña obra maestra de esas que solo pueden existir por un arrebato dadaísta del universo que a veces nos permite tener cosas bonitas.
Un himno escondido y ocultado por políticos de todo color político avergonzado que no quieren ni que nadie lo conozca ni que pueda llegar a identificarse con él
Unas risas entre amigos diciendo "Pon también lo de que en Madrid solo hay funcionarios y proletarios" "Y lo de que hay garajes y semáforos también" entre risas una tarde con dos copas de más.
Un Madrid que tiene que recurrir al talento de un provinciano y este se la cuela por la escuadra.
Creo que lo que mejor resume este himno es este video del 15M en el que varios ciudadanos lo cantan en la Plaza de Sol después de una asamblea:
"Sobre todo porque aunque es oficial no lo cantan los de arriba y eso nos hace gracia"
https://youtu.be/2ofmTHPdU8k
Agustín García Calvo. Himno de la C.A. de Madrid. Sol, 30-06-2011

YouTube

Muchas gracias por este troleo supremo, Agustín. Allá donde estés, los zamoranos exiliados en Madrid seguiremos recordándote cada 2 de mayo, pasen 40 o 400 años.

No porque nos guste.

No.

Porque no les gusta a ellos.

Y eso nos hace gracia.

Me piden por el pinganillo (el pinganillo es Peube) que os recuerde la divertida anécdota de Anacleto Agente Secreto (el personaje de Vázquez )y el himno
https://bsky.app/profile/peube.bsky.social/post/3lo72nue5xc26
Peube (@peube.bsky.social)

Cuenta lo de Anacleto.

Bluesky Social
@Dnmrules Gracias por actualizar el hilo, porque cada vez que recuerdo no puedo dejar de pensar en lo delirante y maravilloso que es.
@chuckdraug a ti que lo disfrutes tanto como disfrutó Agustín de irritar a Leguina
@Dnmrules vale me he reido en voz alta, mil graciad por esta maravilla, no tenia ni idea.

@Dnmrules No tenía ni idea de que teníamos himno, y casi mejor, que si no la IDA irá diciendo que los que no nos sabemos la letra somos unos antimadrileños XD.

Es como con las 2 letras para el himno de España, la de la Marta Sánchez y uno anterior (pocos años antes, no el fascista), es como si nunca hubieran existido

@son_link IDA está politica y conscientemente interesada en que nadie conozca este himno porque es una parodia de todo lo que ella representa

@Dnmrules sabía que existía el himno, pero no me había parado a escucharlo. Me gustaría ver a ayuso mano en el pecho escuchándolo

Si ahora le sumas la bandera roja y estrellada que tampoco les debe gustar, es un troleo para la historia

(Veo que en el himno se ha dejado a cuenca, ni para trolear a madrid pinta nada)