#rockprogresivo #PinkFloyd 💀🎸🤘🎸💀
El subestimado «Obscured by Clouds» de "Pink Floyd" cumple 53 años. El octavo LP de estudio de la banda, una transición hacia su período de gloria máxima.
«Obscured by Clouds» se lanzó el 02 de junio de 1972. Y, si lo pensamos bien, es un título bastante apropiado para el séptimo LP de estudio de "Pink Floyd". El grupo británico emblema del progresivo había estado en una fase de transición durante varios años y álbumes.
Cuando "Syd Barrett" huyó del grupo en una neblina esquizofrénica inducida por el ácido en abril de 1968, después de su difícil segundo disco, «A Saucerful of Secrets«, los cuatro miembros restantes se quedaron para retomar las piezas.
Después de éste álbum hubo una pizca de brillantez. Incluidos algunos momentos inspirados en su oferta de rock orquestal en su mayoría hinchada, «Atom Heart Mother«. Luego vino «Meddle«, su excelente álbum de 1971 y posiblemente el mejor de "Pink Floyd" hasta esa fecha. *David Gilmour* comprendió plenamente su papel como colisionador en este último proyecto. Escribió varias canciones con *Roger Waters*. Y perfeccionó su guitarra eléctrica de textura elegante y musculosa en pistas como la magníficamente psicodélica «A Pillow of Winds». Y la arrolladora pieza épica de 23 minutos «Echoes».
«Meddle» sirvió como plantilla para «The Dark Side of the Moon» de 1973. Una que, por supuesto, sigue siendo un pináculo tanto del rock progresivo como de los movimientos psicodélicos con su revolucionaria magia de estudio y su éxito comercial. En el medio, sin embargo, vino «Obscured by Clouds», un término medio bastante oscurecido. Sigue siendo uno de los álbumes más extraños y menos populares de "Pink Floyd". Esto a pesar de sus muchas canciones deslumbrantes y gloriosas excavaciones sonoras.
Tras el lanzamiento de «Meddle», "Pink Floyd", que también contó con *Richard Wright* y *Nick Mason*, se preparó para una gran gira de 1971 por Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón. Se reunieron en los 'Broadhurst Gardens' de Londres. Prepararon su repertorio en vivo y escribieron una gran cantidad de material nuevo. La banda había colaborado previamente con el director francés *Barbet Schroeder* grabando una banda sonora original para su película de 1969 «More». Y cuando *Schroeder* expresó interés en una segunda colaboración, se plantaron las semillas de «Obscured by Clouds».
Luego del éxito de «More», acordamos hacer otra banda sonora para *Barbet Schroeder*. Su nueva película se llamó «La Vallée». Viajamos a Francia para grabar la música en la última semana de febrero». La banda sonora se montó apresuradamente. Se grabó en solo dos semanas.
«Mason» también confirmó que usaron los mismos métodos empleados en «More», donde se podía encontrar a "Pink Floyd" siguiendo un primer corte de la película, usando cronómetros para pistas específicas y creando estados de ánimo musicales entrelazados que se desvanecían para adaptarse a la versión final, dice *Mason* en su autobiografía musical «Inside Out: A Personal History of Pink Floyd».
De esta manera, «Obscured by Clouds» podría parecer pisar terreno antiguo. "Pink Floyd" regresa a una plantilla de composición que se remonta a su trabajo en la película negra de *Peter Sykes* de 1968, «The Committee». Ese solo hecho es suficiente para cimentar el estatus de este álbum como una oveja negra en el catálogo de "Pink Floyd". También es comprensiblemente eclipsado por las obras maestras que lo preceden y lo siguen. Sin embargo, como colección de canciones, «Obscured by Clouds» es infinitamente más poderosa y gratificante que su anterior trabajo de banda sonora.
Cortes como el febril instrumental «Mudmen», uno de los dos temas atribuidos al dúo de *Gilmour*/ *Wright*. Junto con «Cluster One» de «The Division Bell» de 1994, funcionan fácilmente como un puente sónico hacia «The Dark Side of the Moon». El cuarteto evoca estados de ánimo enormemente etéreos de los órganos ondulantes de *Wright* y el sintetizador VCS 3. La dolorosa guitarra slide de *Gilmour*. El bajo murmurante de *Waters* y los rellenos de batería hirvientes de *Mason*. Mientras tanto, la hermosa canción de cuna acústica «Wots… Uh The Deal» sigue siendo una de las mejores pistas originales de *Gilmour*, y claramente un favorito personal del guitarrista, a juzgar por su inclusión en su DVD en vivo de 2007, «Remember the Night».
Hay puntos incómodos, en especial todo «The Gold It’s in The», una pista que sorprende llena de vida con un riff de estilo arena-rock y un gancho vocal plano. Pero a pesar del relleno, «Obscured by Clouds» sigue siendo uno de los tesoros menos apreciados del rock, y quizás el más subestimado de la impresionante discografía de "Pink Floyd".