Libro «Ernesto Sabato – El Tunel»

Título original: El túnel
Título en español: El túnel
Calificación por edad: X (Lectura para adultos)
Autor: Ernesto Sábato
País: Argentina
Idioma original: Español
Género: Novela psicológica, existencialista, thriller psicológico
Calificación de calidad: 9 (Excelente)

Argumento y comentario

El túnel es una novela corta publicada en 1948 que narra en primera persona la historia de Juan Pablo Castel, un pintor solitario y atormentado que desde la cárcel relata los motivos que lo llevaron a asesinar a María Iribarne, la mujer que creía la única capaz de comprender su arte y su visión del mundo3711.

La novela explora profundamente la psicología de Castel, mostrando su progresiva transformación desde un hombre racional a uno dominado por la obsesión y la irracionalidad. María es el motor de esta transformación, una figura enigmática que Castel intenta poseer y entender, pero que permanece inaccesible y ambigua27.

El título El túnel es una metáfora poderosa del aislamiento existencial del protagonista, quien se siente atrapado en un espacio oscuro y solitario, incapaz de comunicarse genuinamente con los demás. La novela aborda temas como la soledad, la incomunicación, la obsesión amorosa, la culpa y la búsqueda desesperada de sentido en la vida7811.

La narrativa en primera persona permite un acceso íntimo a los pensamientos y emociones de Castel, creando una atmósfera claustrofóbica y obsesiva. La historia comienza con la confesión del crimen y luego retrocede para mostrar los eventos que lo desencadenaron, incluyendo su obsesión por María y su visión distorsionada del amor y la realidad211.

Temas principales

  • Soledad y aislamiento: Castel vive en un túnel metafórico de incomunicación y alienación, sintiéndose incomprendido y desconectado del mundo78.
  • Obsesión y amor posesivo: Su amor hacia María se convierte en una obsesión destructiva, basada más en sus propias proyecciones que en la realidad79.
  • Incomunicación: La dificultad para establecer vínculos auténticos con otros es central, simbolizada por el túnel que separa a Castel del resto de la humanidad711.
  • Condición humana y existencialismo: La novela reflexiona sobre la búsqueda de sentido, el sufrimiento y la inevitable soledad del ser humano710.

Valoración

El túnel es considerada una obra maestra de la literatura latinoamericana y un clásico del existencialismo. Su estilo sobrio y directo, junto con la profundidad psicológica y filosófica, la hacen una lectura intensa y reveladora sobre la naturaleza humana y sus conflictos internos79.

Esta novela está recomendada para lectores adultos debido a su complejidad temática y la intensidad de su contenido psicológico y emocional.

Citas:

  • https://www.culturagenial.com/es/novela-el-tunel-de-ernesto-sabato/
  • https://www.gradesaver.com/el-tunel/guia-de-estudio/summary
  • https://es.wikipedia.org/wiki/El_t%C3%BAnel_(novela)
  • https://momoko.es/miscelaneo/resumen-de-el-tunel-de-ernesto-sabato
  • https://www.youtube.com/watch?v=BvhKuYBYgYY
  • https://es.scribd.com/doc/144995061/Analisis-Literario-de-La-Obra-El-Tunel
  • https://lecturia.org/biblioteca/ernesto-sabato-el-tunel-resumen-y-analisis/9914/
  • https://es.scribd.com/document/734462596/Analisis-Literario-El-Tunel
  • https://concentra.com.ar/ernesto-sabato-resumen-del-libro-titulado-tunel/
  • https://www.um.es/tonosdigital/znum14/secciones/estudios-12-tunel.htm
  • https://resumen.club/el-tunel/
  • Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

    #ElTunel #ErnestoSábato #existencialismo #FilosofíaDeLaVida #Incomunicación #LiteraturaArgentina #LiteraturaExistencial #LiteraturaLatinoamericana #ObsesiónYSoledad #ReflexiónLiteraria

    El túnel (novela) - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Buen texto de Manuela Carmena.

    Yo, por mi parte, en alguien de menos de 50 a 60 años no confiaría ni para presidir la comunidad de vecinos. Simplemente porque he tenido una edad menor y sé lo que cuesta librarse de los “idola fori” (errores comúnmente inculcados de unos a otros, repetidos como verdades, una y otra vez) que de jóvenes empezamos recitando con total convicción (o fanatismo). Lo que cuesta librarse, digo, de esas convenciones o modas "de sentido común".... en caso de que se logre, pues requiere no solo experiencia, sino esfuerzo.

    #pensamiento #filosofiadelavida #edad #manuelacarmena

    https://elpais.com/opinion/2025-03-19/los-politicos-viejos-y-la-osadia-de-la-edad.html

    Los políticos viejos y la osadía de la edad

    Parece que, cada vez en mayor medida, nos rendimos ante líderes mayores que actúan sin miedo y sin ataduras; estamos viviendo algo muy nuevo sin que nos haya dado tiempo a asumirlo

    El País

    Es bueno ir hacia el futuro bien asentados en el presente. Y no dar ese salto mortal al porvenir que pasa por encima del aquí y ahora, sin tocarlo.

    #pensamiento #filosofiadelavida

    Me parece que tu soportas una situación personal que no te agrada, te quejas pero la soportas, y creo que sin hacer gran cosa por remediarla. Y lo llamativo es cómo te inyecta moral la idea de ser una víctima de la injusticia, o de que la causa última de tu situación esté en lo histórico-social.

    #pensamiento #epigramas #filosofiadelavida

    Trabajo = tortura. El trabajo en sí no es la cuestión; no es real imaginar que el ser humano ni ningún otro ser subsista sin algún tipo de esfuerzo. La cuestión es cómo, cuánto y en qué se trabaja; y para qué necesidades se elije trabajar.

    #pensamiento #filosofiadelavida

    Diferencia entre deseo y fantasía. Los deseos son como las mejoras factibles que se van alcanzando día a día. Las fantasías, como la utopía soñada e inalcanzable. O que cuando se alcanza es siempre un pálido reflejo de lo que se soñó.

    #pensamiento #filosofiadelavida

    La unión (de los débiles) hace la fuerza. Aún así, ¿no es preferible ser cabeza de ratón que cola de león?

    #pensamiento #filosofiadelavida

    Se nos dice que la vulnerabilidad nos hace fuertes, que es bueno mostrar y sentir la propia vulnerabilidad. Pero ¿es acaso la vulnerabilidad algo que está en mí, un sentimiento subjetivo?

    Más bien parece que la vulnerabilidad es un hecho objetivo, la amenaza de un peligro real, no una imagen o un sentir que yo pueda elegir y mostrar.

    Y se intuye que la recomendación de mostrarse vulnerable, se refiere a una falsa vulnerabilidad, a un simulacro o imagen que ofrecemos cuando estamos seguros de que en realidad no hay un riesgo verdadero.

    Ya que si la vulnerabilidad fuera verdadera, el peligro de vulneración sería real, y por lo tanto sería objetiva la urgencia de huir o protegernos.

    #pensamiento #filosofiadelavida #vulnerabilidad

    Gran verdad, aunque no creo que la dijera Teócrito... Lo que sí dijo fue eso otro que también me resulta muy importante: "Siempre es fiesta para los ociosos". Ocio en el sentido grecorromano, por supuesto, no en el norteamericano...

    #pensamiento #ideologia #filosofiadelavida

    En el fondo sabes que es mejor cortar con algo o alguien, pero una fuerza te impide dar el paso, ¿vergüenza de reconocerlo, incapacidad para elegir la pérdida, ciertas esperanzas que no acaban de morir?

    Qué gran alivio entonces cuando la ruptura viene de las circunstancias o de la otra parte. Aunque hasta el último momento insistes en continuar, ¿para dejar claro que ruptura era inevitable, que por ti no ha sido?, que alegría y liberación al ver desaparecer ese lazo...

    #pensamiento #filosofiadelavida