Estados Unidos.– La ciberseguridad se enfrenta a un nuevo desafío: el «malware sin archivos«. Este tipo de ataque, a diferencia del malware tradicional, no reside en archivos físicos, sino que se ejecuta en la memoria del sistema, lo que lo hace más difícil de detectar y eliminar.

¿Qué es el malware sin archivos?

Este tipo de malware aprovecha las vulnerabilidades del software legítimo para inyectar código malicioso directamente en la memoria del sistema. Al no dejar rastros en el disco duro, evade las soluciones tradicionales de seguridad basadas en la detección de archivos.

¿Cómo funciona?

Los métodos de ataque del malware sin archivos son diversos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Inyección de código: El código malicioso se inyecta en procesos legítimos en ejecución, como el navegador web o el editor de textos.
  • Registro de claves: Se modifica el registro de Windows para ejecutar código malicioso al iniciar el sistema.
  • Uso de scripts: Se utilizan scripts maliciosos en lenguajes como PowerShell para realizar acciones no autorizadas.

¿Cuáles son los riesgos?

El malware sin archivos puede tener graves consecuencias, como:

  • Robo de información confidencial, como contraseñas y datos bancarios.
  • Inutilización de sistemas informáticos.
  • Propagación de malware a otros equipos de la red.
  • Exposición de información sensible a terceros.

¿Cómo protegerse?

La protección contra el malware sin archivos requiere una estrategia integral que incluya:

  • Mantener el software actualizado: Instalar las últimas actualizaciones de seguridad para el sistema operativo y las aplicaciones.
  • Utilizar un antivirus de última generación: Elegir un antivirus con capacidad para detectar y eliminar malware sin archivos.
  • Capacitar a los usuarios: Concientizar a los usuarios sobre los riesgos del malware y las técnicas de ataque.
  • Implementar medidas de seguridad adicionales: Implementar firewalls, sistemas de detección de intrusiones y otras medidas de seguridad.

DE INTERES Mira Por qué desaparecieron tus fotos y mensajes de WhatsApp en Android

El futuro de la ciberseguridad

El malware sin archivos representa un nuevo desafío para la ciberseguridad. Es fundamental que las empresas y los usuarios adopten medidas proactivas para protegerse contra este tipo de amenazas. La inversión en seguridad informática y la formación continua son claves para minimizar los riesgos en el mundo digital actual.

https://tecnologiageek.com/ciberseguridad-amenaza-en-la-sombra-el-auge-del-malware-sin-archivos/

#AtaquesInformáticos #Ciberseguridad #EstadosUnidos #MalwareSinArchivos #ProtecciónDeDatos #seguridadInformática

¡Adiós al error «Memoria insuficiente» en Google Chrome!

¿Te has encontrado con el frustrante mensaje "Memoria insuficiente" mientras navegabas por Chrome? No te preocupes, ¡no estás solo! Este error puede ocurrir.

Geek Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica