Lluis Montoliu

@LluisMontoliu@mastodon.world
842 Followers
139 Following
711 Posts
Biotechnologist, interested in mammalian genomes and generation & use of genetically modified animals as models of human rare diseases, such as albinism. Also interested in genome editing tools #CRISPR, ethics and popular science. My laboratory is at CNB-CSIC in Madrid, Spain
http://wwwuser.cnb.csic.es/montoliu/
WEBhttp://wwwuser.cnb.csic.es/montoliu/
Twitterhttps://twitter.com/LluisMontoliu
Instagramhttps://www.instagram.com/lluis.montoliu
YouTubehttps://www.youtube.com/@Lluis.Montoliu
Desde el #CNB junto a @amgen lanzamos la primera edición de premios de periodismo y divulgación sobre genética. Esperamos vuestras candidaturas
https://www.cnb.csic.es/amgen-cnb-lanzan-premios-periodismo-divulgacion-genetica/
Amgen y el CNB lanzan los Premios de Periodismo y Divulgación sobre Genética - CNB

CNB
Ayer falleció Hamilton Smith, a los 94 años, quien recibió el Premio Nobel de Medicina junto a Daniel Nathans y Werner Arber en 1978 por descubrir los “enzimas de restricción” esenciales para la revolución de la ingeniería genética y del ADN recombinante.
https://www.hopkinsmedicine.org/news/newsroom/news-releases/2025/11/nobel-laureate-hamilton-smith-who-discovered-molecular-scissors-to-cut-dna-dies-at-94
He convertido una versión editada de este obtuario de James Watson que publiqué en mi blog en @naukas_com en un nuevo artículo que ahora aparece en @theconversationes
@sebbm_es @cnb_csic
https://theconversation.com/james-watson-el-picasso-del-genoma-269380
James Watson, el ‘Picasso’ del genoma

El jueves 6 de noviembre falleció James Watson, a los 97 años de edad. Fue un científico singular, irrepetible, con sus luces y sus sombras, que contribuyó a esclarecer la estructura del ADN.

The Conversation
Podéis revisar esta nueva entrada en mi blog #gen_ética en @naukas_com que incluye una selección comentada de las 70 gráficas que incluye la presentación que recoge las tendencias en el número de usos de animales en España desde el 2009 al 2024 @cosceorg
https://montoliu.naukas.com/2025/11/10/usos-de-animales-en-experimentacion-y-otros-fines-cientificos-incluyendo-la-docencia-durante-2024/
Tras la publicación de las estadísticas de 2024 de usos de animales en experimentación científica por parte del @gobmapa desde el acuerdo @cosceorg por la #transparencia en experimentación animal publicamos las gráficas resumen que cubren el periodo 2009-2024.
https://cosce.org/informe-de-usos-de-animales-en-investigacion-y-docencia-en-espana-2009-2024/
Publico un obituario sobre James Watson, fallecido el 6 de noviembre, en mi blog #gen_ética en @naukas_com James Watson era complejo, un científico enorme e irrepetible que nos metió en la biología molecular, pero también difusor de ideas indefendibles.
https://montoliu.naukas.com/2025/11/09/james-watson-el-picasso-del-genoma/
James Watson: el Picasso del genoma - Gen-Ética

Estamos de luto en Biología, y también en Química y en la combinación de las mismas, en Bioquímica y su derivada, la Biología Molecular. El jueves 6 de noviembre falleció […]

Gen-Ética
Comentando con Esther Sánchez @esthersalu en @el_pais las posibles causas que expliquen la depigmentación del lince blanco que ha sido avistado en España. Son muchas las posibles explicaciones de esta pérdida de pigmentación, como por ejemplo el #vitiligo
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2025-11-03/del-lince-iberico-blanco-en-jaen-al-mono-aullador-de-costa-rica-que-hay-detras-del-cambio-de-color-en-animales.html
Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales

Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías

El País
En el último número de @muyinteresante (nº 533) se incluye un artículo presentando la publicación de mi libro #EditandoGenes recorta, pega y colorea, editado por @pinolialibros Este número de la revista MUY se distribuyó a los asistentes a la #MuyScienceFest de Málaga ayer sábado
Javier Sampedro @padreoms se hace eco en su tribuna en @el_pais del estudio que ha detectado que 1 de cada 10 artículos científicos publicados sobre cáncer ha sido escrito por una #IA nada menos que 261.245 papers de 2,6 millones analizados por otra #IA ⬇️
https://elpais.com/opinion/2025-10-18/terminator-se-hace-bibliotecario.html
‘Terminator’ se hace bibliotecario

Un robot ha descubierto que uno de cada diez artículos científicos ha sido creado por otro robot

El País
¿Te interesa la innovación tecnológica en biología molecular? ¿Conoces las herramientas #CRISPR de edición genética? ¿Sabes todo lo que somos capaces de hacer con ellas hoy en día? Te invito a leer sobre este tema en mi libro #EditandoGenes @pinolialibros
https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=12372