Rappi optimiza tarifas para repartidores y comercios

Rappi explica tarifas y beneficios, conectando usuarios y comercios locales.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

¿Te has preguntado a qué se refirieron las tarifas que cobró una app de delivery? Más allá del costo de envío, cada cargo tuvo un propósito: sostener un ecosistema entre tecnología, repartidores y comercios locales. Cada pedido en Rappi contó una historia: la de un usuario que ahorró tiempo, la de un negocio que creció gracias a ventas digitales y la de un repartidor que generó ingresos con flexibilidad.

Detrás de cada entrega existió un ecosistema complejo que requirió tecnología, logística y soporte constante para funcionar con eficiencia y seguridad. Las tarifas aplicadas en la plataforma reflejaron ese esfuerzo conjunto, equilibrando los intereses de todos los participantes. La transparencia en costos permitió comprender mejor el valor de cada entrega, así como la inversión en infraestructura y soporte humano.

El costo de productos representó el valor de los alimentos o mercancías entregadas. El costo de envío se destinó directamente a compensar a los repartidores por tiempo y distancia recorrida. La tarifa de servicio cubrió costos tecnológicos, operativos y de atención al cliente, incluyendo herramientas para rastrear pedidos y resolver incidencias en tiempo real.

Desglose de tarifas

Las propinas fueron completamente voluntarias y se entregaron íntegramente al repartidor, representando un reconocimiento directo al esfuerzo y calidad del servicio. Este modelo permitió a Rappi conectar a millones de personas diariamente, generando oportunidades para cientos de miles de repartidores y aliados comerciales en todo México. La transparencia de tarifas fortaleció la confianza y la sostenibilidad del ecosistema de delivery.

Los usuarios que buscaron ahorrar pudieron acceder a RappiPro y RappiPro Black, programas de membresía que ofrecieron beneficios exclusivos como envíos gratis ilimitados. Las entregas más rápidas, promociones personalizadas y atención prioritaria fueron parte de estos servicios. Estas opciones fortalecieron la fidelización de usuarios y mejoraron la experiencia de consumo digital.

El modelo tarifario permitió asegurar protección social y seguridad a los repartidores, garantizando compensaciones justas y condiciones de trabajo más equilibradas. Los comercios locales se beneficiaron de mayor visibilidad y ventas digitales, mientras que los usuarios accedieron a servicios eficientes y confiables. Esta estructura favoreció el crecimiento compartido y la sostenibilidad del mercado de delivery en México.

Innovación y crecimiento

Rappi continuó implementando innovaciones para mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia de su ecosistema. Herramientas de rastreo en tiempo real, atención al cliente digital y sistemas de pago seguros reforzaron la confianza en la plataforma. Además, se optimizó la logística para reducir tiempos de entrega y aumentar la satisfacción de los clientes y socios comerciales.

El compromiso con la innovación también incluyó mejoras en la tecnología de soporte para repartidores, como seguimiento de desempeño, capacitación y acceso a información sobre seguridad laboral. Estas acciones reforzaron la profesionalización del delivery y contribuyeron a una mayor estabilidad de ingresos para los trabajadores asociados.

Impacto social y económico

El modelo tarifario de Rappi generó un impacto económico positivo en el país, apoyando a pequeños comercios y facilitando la inserción laboral flexible para jóvenes y adultos. La plataforma se convirtió en un puente entre oferta y demanda, promoviendo consumo digital responsable y oportunidades de crecimiento económico local. La combinación de beneficios sociales y tecnológicos consolidó su posición en el mercado.

La comunicación clara sobre el uso de tarifas fortaleció la confianza de los usuarios y socios comerciales. Cada componente del cobro fue explicado, desde productos hasta propinas, evidenciando compromiso con la transparencia. Esto permitió mejorar la percepción pública y fortalecer la relación entre plataforma, clientes y repartidores.

El equilibrio entre ingresos por tarifas, seguridad del repartidor y soporte tecnológico garantizó sostenibilidad a largo plazo. Las operaciones de Rappi se sostuvieron gracias a un modelo que consideró variables económicas, sociales y tecnológicas. Esta estructura permitió mantener crecimiento estable, confiabilidad en el servicio y expansión de cobertura en todo el país.

Desarrollo de aliados comerciales

Los comercios locales se beneficiaron del aumento de visibilidad digital y ventas constantes. Rappi proporcionó herramientas para seguimiento de pedidos, análisis de ventas y gestión de promociones. La relación con aliados comerciales fortaleció la economía local y promovió la digitalización de pequeñas y medianas empresas.

La plataforma también fortaleció su impacto en comunidades mediante empleo flexible y acceso a ingresos adicionales. Los repartidores participaron en programas de bienestar, capacitación y desarrollo personal. Estas acciones reforzaron la cohesión entre la compañía, sus colaboradores y los usuarios de todo el país. –sn–

Repartidor de Rappi

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #comercioDigital #comerciosLocales #conciertosMéxico #deliverySeguro #envíosRápidos #Información #InformaciónMéxico #innovaciónDigital #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Rappi #RappiPro #RappiProBlack #Repartidores #repartoMéxico #seguridadYCrecimientoCompartidoEnElEcosistemaDigitalDeMéxico_ #serviciosConfiables #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tarifasDelivery

🎯 ■ Un repartidor comparte su estupefacción por lo que ha tenido que llevar a las 23.00: "Mira que me han hecho pedidos raros, pero..." ■ "Antojos de domingo".
https://www.huffingtonpost.es/virales/un-repartidor-comparte-estupefaccion-tenido-llevar-2300-mira-me-han-hecho-pedidos-raros.html?int=MASTODON_WORLD

#repartidores #palomitas #virales #cine

🐾 ■ Un hombre toma medidas para que su perro no ataque a los repartidores y la empresa le sorprende con un regalo inesperado ■ Más de 5.800 trabajadores en Estados Unidos fueron atacados por perros.
https://www.huffingtonpost.es/life/animales/un-hombre-toma-medidas-perro-ataque-repartidores-empresa-le-sorprende-regalo-inesperado.html?int=MASTODON_WORLD

#animales #perros #mascotas #repartidores

¡Una entrega especial! 🛵 Repartidores Unidos de México llevan amor y esperanza a hospitales de la CDMX. Conoce los detalles de esta noble causa en la nota. #Repartidores #CDMX #Solidaridad #Esperanza

Más aquí: https://zurl.co/BI9ZF

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

🎯 ■ Le envían desde España hasta EEUU un paquete con comida y al abrirlo, sorpresa total ■ "Momentos que me mantienen humilde".
https://www.huffingtonpost.es/virales/le-envian-espana-eeuu-paquete-comida-abrirlo-sorpresa-total.html?int=MASTODON_WORLD

#virales #espana #eeuu #repartidores

Detienen a asaltante de repartidores que operaba en Iztapalapa

Un repartidor señaló al detenido; ya tenía antecedentes por robo


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron en la alcaldía Iztapalapa a un hombre en posesión de una navaja, señalado por participar en el asalto a un repartidor de plataforma digital en la colonia El Paraíso. Según autoridades, el joven ya tenía antecedentes por robo.

Los hechos ocurrieron en las calles Totli y Reyna Xóchitl, donde un ciudadano de 28 años solicitó ayuda a los patrulleros que circulaban en la zona. El denunciante indicó que tres personas lo interceptaron y que lo amenazaron con un arma de fuego y un cuchillo para robarle diversas pertenencias.

El botín incluyó un casco de motocicleta, un teléfono celular y una mochila tipo cangurera con documentos personales. El afectado proporcionó las características físicas de los agresores, lo que permitió a los policías organizar un operativo de localización inmediata en el perímetro.

Detención con arma blanca

Minutos más tarde, uno de los sospechosos fue detectado e interceptado por los oficiales, quienes, al seguir el protocolo de actuación policial, realizaron una inspección preventiva. En la revisión le encontraron una navaja metálica de aproximadamente 10 centímetros de largo.

Repartidor de comida en Uber

Al confirmar su identidad con el testimonio del afectado, los agentes procedieron al arresto del joven, de 18 años de edad, quien fue informado de sus derechos constitucionales antes de ser trasladado al Ministerio Público correspondiente para continuar con el proceso legal.

El detenido fue identificado por el repartidor como uno de los participantes en el asalto que se registró en la vía pública, hecho que quedó asentado en el reporte oficial y en las declaraciones preliminares recabadas por la autoridad ministerial.

Reincidente por robo

Mediante un cruce de datos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detectó que el detenido había sido presentado en tres ocasiones anteriores ante el Ministerio Público. Las comparecencias ocurrieron en 2022, 2023 y 2024, todas por el delito de robo.

Los expedientes abiertos señalan que el joven incurrió en diversas modalidades de robo, aunque no se especificó si obtuvo sentencias condenatorias o si los casos continúan en etapa de investigación. El historial fue tomado en cuenta por las autoridades para integrar la carpeta de investigación.

De acuerdo con los reportes, este tipo de delitos ha incrementado en la zona oriente de la capital, lo que ha motivado la implementación de patrullajes más constantes y la vigilancia estratégica en zonas donde se concentran repartidores de comida y mensajería.

Acción inmediata de SSC

En este caso, la rápida reacción de los elementos permitió ubicar al sospechoso minutos después del asalto. Las acciones coordinadas entre patrulleros y unidades móviles han sido claves para frenar actos delictivos en tiempo real, indicaron fuentes cercanas al caso.

El arma punzocortante fue asegurada como evidencia y quedó bajo resguardo del Ministerio Público, quien la incluirá en la carpeta de investigación para sustentar los hechos que se le imputan al detenido y, eventualmente, judicializar el caso.

Las autoridades locales reiteraron su compromiso con la seguridad de los trabajadores de reparto, quienes en los últimos meses han sido blanco de asaltos violentos en diferentes puntos de la ciudad, particularmente en zonas de difícil acceso o poco iluminadas.

Reforzarán patrullajes en la zona

La SSC anunció que reforzará los operativos de vigilancia en la colonia El Paraíso y sus alrededores, como parte de una estrategia focalizada para disminuir los delitos en agravio de repartidores y transeúntes, así como para recuperar la confianza ciudadana.

En tanto, la víctima del asalto recibió orientación legal y acompañamiento para presentar su denuncia formal ante el Ministerio Público. También se brindó atención médica preventiva, sin que se reportaran lesiones de gravedad.

Los hechos serán remitidos ante un juez de control en las próximas horas, mientras se determina si existen más personas involucradas y si el detenido formaba parte de una célula dedicada al robo a repartidores en la alcaldía Iztapalapa.

La investigación continúa abierta. Las autoridades no descartaron que se ejecuten nuevas detenciones en los próximos días, en función de los datos aportados por la víctima y de las imágenes de videovigilancia recuperadas en el sitio del asalto.

Las acciones emprendidas se inscriben en el esfuerzo permanente por inhibir el delito y garantizar el tránsito seguro de quienes desarrollan actividades económicas en la vía pública, indicaron fuentes de la corporación. –sn–

Ficha detenido

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#antecedentesPenales #asaltoARepartidor #Cdmx #crónicaPoliciaca #delitosEnCdmx #detenciónEnCdmx #Información #InformaciónMéxico #Iztapalapa #jóvenesDelincuentes #justiciaPenal #México #MinisterioPúblico #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativosPoliciales #patrullajes #PolicíaCapitalina #Repartidores #roboConViolencia #SecretaríaDeSeguridadCiudadana #seguridadPública #seguridadUrbana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSCCDMX #vigilancia

Impulsan derechos para repartidores digitales

Difunden reforma laboral en Cdmx. Explican los derechos que amplía la reforma, así como su efecto en la relación entre plataformas y personas trabajadoras.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve talleres y asesorías jurídicas. Los esfuerzos buscan formalizar miles de empleos con seguridad social y derechos laborales garantizados.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo implementó acciones informativas para trabajadores de plataformas digitales, tras la reciente reforma a la Ley Federal del Trabajo. La estrategia incluye orientación jurídica para asegurar el conocimiento y ejercicio de sus derechos laborales.

Los talleres se llevan a cabo en las instalaciones de la dependencia, con participación de integrantes de sindicatos y uniones laborales del sector digital. En ellos se explican los derechos que amplía la reforma, así como su efecto en la relación entre plataformas y personas trabajadoras.

La titular de la dependencia, Inés González Nicolás, afirmó que la entrada en vigor de la nueva ley representa la oportunidad de formalizar miles de empleos en la capital con acceso a seguridad social. Expresó que es necesario aprovechar este marco legal para garantizar derechos justos.

Según la funcionaria, es indispensable difundir la reforma por todos los canales disponibles, a fin de que los trabajadores de plataformas conozcan sus derechos y los hagan valer ante las empresas.

Talleres y módulos informativos

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo planeó extender la invitación a las empresas de reparto para que también capaciten a sus empleados mediante los talleres implementados.

Esta estrategia incluye una campaña de difusión territorial que contempla la entrega de volantes informativos y asesoría directa en módulos itinerantes. Dichos puntos se instalaron en diez centros comerciales relevantes de la capital.

En estos módulos, personal especializado atiende directamente a los repartidores y choferes de aplicaciones móviles, quienes frecuentemente desconocen las reformas a sus derechos laborales.

El programa territorial ha buscado abarcar zonas con mayor concentración de repartidores, principalmente en horarios de alto flujo, para optimizar el alcance de la información.

Campaña digital en redes oficiales

La dependencia también desplegó una campaña digital a través de su sitio web y redes sociales institucionales, donde se publican materiales informativos relacionados con la reforma laboral.

Estos contenidos incluyen videos con explicaciones de especialistas en derecho laboral, quienes abordan las implicaciones legales para las empresas de tecnología y los trabajadores afiliados.

Además, se han generado cápsulas temáticas en video que aclaran dudas comunes sobre derechos, obligaciones y mecanismos de denuncia laboral en el nuevo marco jurídico.

La iniciativa digital pretende llegar a los trabajadores que usan plataformas móviles, incluso durante sus jornadas, mediante redes como Facebook, Instagram y X.

Impulso a la formalización del sector

Las autoridades laborales locales sostuvieron que el objetivo de estas acciones es fomentar la formalización del trabajo digital, un sector que creció aceleradamente en la última década.

La STyFE reconoció que muchos de los empleados de plataformas se encontraban previamente sin acceso a seguridad social, vacaciones ni seguro por riesgo de trabajo.

Con la reforma en vigor, las condiciones contractuales pueden cambiar si las plataformas reconocen la relación laboral formal con los repartidores o conductores.

El gobierno capitalino busca así evitar la precarización de empleos digitales mediante la aplicación efectiva del nuevo marco normativo. –sn–

Repartidor de alimentos de Rappi

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#appsDeReparto #asesoríaJurídica #Cdmx #CiudadDeMéxico #derechosLaborales #formalizaciónDelTrabajo #InésGonzálezNicolás #Información #InformaciónMéxico #LeyFederalDelTrabajo #México #Morena #movilidadDigital #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformasDigitales #reformaLaboral #Repartidores #SecretaríaDeTrabajo #seguridadSocial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #talleresInformativos #trabajadoresDeAplicaciones #trabajoDigital

Inicia programa piloto del IMSS para plataformas digitales

Uber, DiDi y Rappi deberán cumplir nuevas reglas laborales. Entró en vigor la prueba del IMSS para incorporar seguridad social a repartidores y conductores.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó este 1 de julio un programa piloto para regular la seguridad social en plataformas digitales. La medida aplicó para empresas como Uber, DiDi, Rappi y otras integradas en servicios por aplicación.

El objetivo fue ensayar la aplicación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, que desde este año obliga a estas plataformas a cumplir obligaciones patronales. Esta primera fase tendrá una duración de tres meses, hasta el 30 de septiembre.

Durante este periodo, las empresas deberán seguir lineamientos específicos, entre ellos el registro ante el IMSS, la inscripción de trabajadores y la retención de cuotas. El programa servirá para evaluar resultados y realizar ajustes regulatorios.

El programa se implementó tras la publicación del nuevo marco normativo en 2024 y se espera que marque el inicio de una transformación laboral digital en México.

Obligaciones para las plataformas

Desde este 1 de julio las plataformas digitales deberán registrarse formalmente como empleadoras ante el IMSS.

Tendrán que preinscribir a repartidores y conductores, declarar sus ingresos y dar de baja a quienes no cumplan los requisitos. Las cuotas deberán pagarse a más tardar el día 17 del mes siguiente.

En caso de que un trabajador genere ingresos inferiores al salario mínimo mensual, aún tendrá derecho a seguridad social si sufre un accidente laboral. La empresa cubrirá sus cuotas durante la incapacidad.

El salario base de cotización se calculará con base en el ingreso neto mensual dividido entre los días calendario. Sobre esa cifra se determinarán las cuotas obrero-patronales.

Reforma laboral digital avanza

El IMSS generará una propuesta de pago de cuotas con base en la información que las plataformas entreguen en los primeros cinco días del mes. Esta propuesta deberá emitirse a más tardar el día 10.

Respecto a los gastos operativos, no existe todavía una resolución que permita deducir insumos como gasolina, celular o mantenimiento de vehículos. Este punto sigue en discusión.

Sobre el régimen fiscal, los conductores y repartidores seguirán bajo el esquema de retención vía plataforma. No hay cambios por parte del SAT en la Ley del ISR para este sector.

El piloto servirá también para recopilar información y evaluar posibles reformas fiscales paralelas a las disposiciones laborales del IMSS.

Postura de las plataformas digitales

Las empresas integrantes de la Alianza In MéxicoUber, DiDi, Rappi, LalaMove y Mensajeros Urbanos— expresaron su disposición para implementar este modelo laboral.

A través de un comunicado, señalaron que ya están listas para participar en la primera etapa del programa piloto. Reconocieron la disposición del IMSS y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para establecer este esquema conjunto.

Las plataformas solicitaron que el diálogo continúe al finalizar la prueba en septiembre, con el fin de construir una implementación efectiva y funcional de la reforma.

Coincidieron en que el propósito central del piloto es evaluar el impacto del nuevo modelo de aseguramiento para trabajadores de aplicaciones digitales.

Evaluación rumbo a septiembre

El comunicado también indicó que los tres meses iniciales servirán para observar el funcionamiento del modelo. A partir de estos resultados, se buscarán mejoras regulatorias.

Las empresas remarcaron la importancia de garantizar seguridad social para miles de personas que hoy operan sin derechos laborales plenos. La fase piloto permitirá identificar fallas y áreas de oportunidad.

El IMSS y la STPS mantendrán contacto con empresas y asociaciones laborales para monitorear el cumplimiento del nuevo régimen. También convocarán mesas de seguimiento técnico.

Al cierre de septiembre, se publicará un informe con resultados, impacto en los ingresos y cantidad de trabajadores incorporados al esquema. –sn–

Repartidor de comida en Uber

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AlianzaInMéxico #Cdmx #Didi #digitalizaciónLaboral #IMSS #Información #InformaciónMéxico #ISR #LeyFederalDelTrabajo #México #MéxicoDigital #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformasDigitales #plataformasEnMéxico #porLaGubernatura #Rappi #reformaLaboral #Repartidores #SAT #seguridadSocial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #STPS #sueldosYSalarios #trabajadoresIndependientes