Impulsan AMSOFAC y APCOB nueva era en cobranza mexicana

La alianza AMSOFAC–APCOB transformará la cobranza con innovación y ética financiera.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Arrendamiento, Crédito y Factoraje (AMSOFAC) y la Asociación de Profesionales de Cobranza y Servicios Jurídicos (APCOB) anunciaron una alianza estratégica para fortalecer la profesionalización del sector y consolidar un modelo más ético, tecnológico y sostenible en México.

El acuerdo fue presentado por Alan Ramírez Flores, presidente de APCOB y director general de Coperva, quien subrayó que la colaboración permitirá elevar los estándares de transparencia, capacitación y eficiencia en los procesos de recuperación de crédito.

“Al unir regulación, tecnología, formación y redes estratégicas, consolidaremos un ecosistema ético y eficiente en la cobranza nacional”, afirmó Ramírez durante la presentación del convenio.

Reducción de cartera vencida

El especialista explicó que la alianza AMSOFAC–APCOB podría reducir la cartera vencida en México entre 10% y 20% en sectores como banca, telecomunicaciones y retail, al incorporar herramientas de inteligencia artificial y metodologías de cobranza responsable.

De acuerdo con estudios internacionales citados por Ramírez, la implementación de IA y análisis de datos incrementó entre 15% y 40% la recuperación de créditos en mora temprana en otros países.

Asimismo, señaló que en sectores altamente digitalizados, la adopción tecnológica redujo la morosidad hasta en 20% durante los primeros dos años de aplicación.

Confianza y reputación del sector

Ramírez enfatizó que la alianza redundará en mayor confianza entre consumidores, instituciones financieras y autoridades, al promover buenas prácticas y erradicar métodos que dañan la reputación del sector de cobranza.

“Se busca crear un ecosistema donde la cobranza sea vista como acompañamiento financiero y no solo como un proceso de recuperación de adeudos”, declaró el dirigente empresarial.

El objetivo, agregó, es consolidar una cultura de crédito más sólida, sostenible y socialmente responsable, acorde con los estándares internacionales del sector financiero. –sn–

Billetes pesos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlanRamírezFlores #AMSOFAC #APCOB #éticaEmpresarial #Cdmx #cobranzaEnMéxico #Coperva #Crédito #educaciónFinanciera #Información #InformaciónMéxico #innovaciónFinanciera #InteligenciaArtificial #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reducciónDeCarteraVencida #sectorBancario #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tecnologíaFinanciera