Rubén Moreira acusa falta de respuesta ante inundaciones
El legislador señaló la ausencia del Fonden y la falta de prevención. Crítica al manejo de emergencias
Por Gabriela Díaz | Reportera
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y la falta de una política preventiva en materia de protección civil limitaron la respuesta del gobierno federal ante las severas inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz y Puebla hace más de dos semanas.
Durante su programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador priista explicó que el Fonden funcionaba como una “cuenta de ahorro nacional” que acumulaba recursos año con año y permitía atender emergencias con inmediatez. Según dijo, su eliminación dejó a varias comunidades incomunicadas y sin recursos para la reconstrucción.
Moreira, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, subrayó que este fideicomiso ofrecía liquidez inmediata para reconstruir escuelas, carreteras y viviendas, algo que ya no sucede con el esquema actual de administración.
Sustitución sin eficacia inmediata
El coordinador parlamentario explicó que el gobierno federal sustituyó el fideicomiso por un “ramo administrativo” que lleva el mismo nombre, pero que no funciona como un fondo real. Añadió que, aunque se anunciaron 18 mil millones de pesos, esos recursos no estaban disponibles de forma inmediata.
Indicó que el acceso a dichos fondos dependía ahora de la recaudación y de la liquidez del gobierno federal, lo que retrasaba cualquier respuesta ante una emergencia. “No se trata de buena voluntad, sino de mecanismos financieros ágiles”, sostuvo el legislador.
Por su parte, Miguel Ángel Sulub señaló que tras la desaparición del Fonden se reformó la Ley General de Protección Civil, obligando a los estados a crear sus propios fondos o seguros contra desastres. Sin embargo, la mayoría no cumplió con esta obligación.
Estados sin fondos de emergencia
Sulub precisó que entidades como Veracruz e Hidalgo no renovaron sus instrumentos de protección, lo que agravó los daños tras las recientes inundaciones. “El problema no solo es la falta de recursos, sino la falta de previsión institucional”, dijo el abogado.
A su vez, Mario Di Costanzo explicó que mientras el gobierno federal realizaba inventarios de daños, los recursos se entregaban con lentitud debido a que no había disponibilidad presupuestal. Agregó que algunos banqueros afirmaron que el Ejecutivo federal movía dinero de distintas cuentas para reunir una partida temporal.
Según Di Costanzo, el modelo anterior del Fonden permitía una reacción inmediata sin recurrir a maniobras financieras, lo que hacía más eficiente la atención a los damnificados.
Falta de prevención y mapas de riesgo
Durante el diálogo, Rubén Moreira también cuestionó la ausencia de mapas de riesgos actualizados, previstos en la Ley de Protección Civil, los cuales debían alertar a la población antes de un desastre.
El legislador afirmó que la prevención es la primera obligación de cualquier gobierno responsable. “En Hidalgo, ni siquiera hubo aviso a las comunidades afectadas. Esa falta de acción costó vidas”, puntualizó.
Reiteró que el desmantelamiento de los instrumentos de prevención y respuesta dejaba al país en una posición vulnerable ante fenómenos naturales, como las recientes lluvias que devastaron varias regiones del centro del país. –sn–
Ruben Moreira¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alSeñalarQueElGobiernoFederalCarecióDeMecanismosInmediatosParaAtenderLasInundacionesEnHidalgo #Cdmx #conciertosMéxico #desastresNaturales #ElDiputadoRubénMoreiraValdezCriticóLaEliminaciónDelFondenYLaFaltaDePrevenciónEnProtecciónCivil #emergenciaNacional_ #Fonden #GobiernoFederal #Hidalgo #Información #InformaciónMéxico #inundaciones #MarioDiCostanzo #México #MiguelÁngelSulub #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaPública #ProtecciónCivil #Puebla #reconstrucción #RubénMoreira #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz










