Ejidatarios de la UNTA exigen alto a despojos en la capital del país

Ejidatarios acusan invasión de tierras en Tláhuac y amenazas del crimen organizado.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), encabezada por Álvaro López Ríos, solicitó un freno a los despojos registrados de manera sistemática en la capital del país, de manera particular en zonas ubicadas en Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta.

El comisionado de la UNTA en la capital, Celso Montesinos Ramírez, arropado por representates de la comunidad agrícola en alcaldías capitlainas como Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta, denunció invasiones ilegales en la zona de la Ciénega, especialmente en Tláhuac. Las tierras, dijeron, son parte del patrimonio de sus núcleos agrarios y han sido tomadas por la fuerza.

Acusan fraude y amenazas

Los inconformes afirmaron que al menos 120 hectáreas fueron invadidas por más de cuatro mil familias. Estas acciones habrían sido respaldadas por la organización “Francisco Villa” y otros actores externos.

Los campesinos señalaron a notarios públicos por emitir documentos falsos de propiedad sobre parcelas. También acusaron la colusión de grupos criminales que operan con total impunidad. Indicaron que estos grupos amenazaron a los dueños legítimos de las tierras para obligarlos a ceder. Varias familias dijeron haber sido agredidas física y verbalmente al intentar recuperar sus parcelas.

Entre sus demandas principales incluyeron la restitución de tierras invadidas en los últimos años. Exigieron una revisión del estatus legal del suelo en Tláhuac y zonas contiguas. Solicitaron apoyo jurídico gratuito para los ejidatarios que han sido desplazados con violencia. También pidieron la anulación de títulos apócrifos extendidos por personas sin facultades.

Movilización y resistencia rural

Finalmente, los ejidatarios reiteraron su decisión de permanecer en pie de lucha. Informaron que continuarán organizados bajo la coordinación de la UNTA y otras agrupaciones rurales. Anunciaron nuevas acciones de protesta si no reciben respuestas concretas antes del 15 de agosto. Las manifestaciones incluirán bloqueos simbólicos y campamentos frente a oficinas públicas.

Pidieron a la ciudadanía respaldar sus exigencias, que buscan garantizar el derecho a la tierra. Indicaron que los campesinos han sido históricamente olvidados por las autoridades. Los dirigentes de la UNTA agradecieron el apoyo de organizaciones solidarias y medios independientes. Subrayaron que esta lucha es por la justicia agraria y la defensa del territorio. –sn–

Dron en campo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ÁlvaroLópezRíos #Cdmx #CelsoMontesinos #CFE #CiudadDeMéxico #conferenciaDePrensa #CrimenOrganizado #derechoDePiso #Ejidatarios #Información #InformaciónMéxico #invasiónDeTierras #justiciaAgraria #luchaCampesina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #regularizaciónAgraria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tláhuac #UNTA #Zócalo