Fuerzas federales aseguran armas y detienen a cuatro en Michoacán

Operativos coordinados refuerzan la seguridad en Gabriel Zamora y Parácuaro.


Por Martín García | Reportero                                      

Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizaron dos acciones simultáneas en municipios michoacanos.

Durante los operativos, también participaron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE), ambas de Michoacán. Como resultado, se detuvo a cuatro personas con armas de fuego y se aseguraron más de 200 cartuchos, cargadores, vehículos y equipo táctico.

Acción en Gabriel Zamora

En el municipio de Gabriel Zamora, agentes federales efectuaron patrullajes de vigilancia para prevenir actos ilícitos. Durante el recorrido, detectaron a varios individuos armados, por lo que intervinieron de inmediato para impedir riesgos a los habitantes de la zona.

Tras una inspección, las autoridades localizaron tres armas largas, 130 cartuchos, dos cargadores, dos cuatrimotos y un vehículo. Los cuatro sujetos, entre ellos una menor de edad, fueron detenidos y notificados de sus derechos conforme a la ley.

El aseguramiento formó parte de un despliegue de seguridad permanente que busca desarticular grupos delictivos y fortalecer la presencia institucional en regiones afectadas por la violencia.

Operativo en Parácuaro

En otra acción paralela, en el municipio de Parácuaro, elementos federales detectaron un vehículo en aparente estado de abandono. Al realizar una revisión, hallaron 108 cartuchos, 20 cargadores y prendas tácticas utilizadas para actividades delictivas.

Las autoridades confirmaron que el vehículo fue asegurado como parte de las investigaciones en curso para determinar su relación con otros hechos delictivos registrados en la región.

El material incautado fue trasladado bajo resguardo y se inició una carpeta de investigación para establecer la procedencia de las armas y equipos tácticos. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #armas #Cartuchos #Cdmx #Delincuencia #Detenciones #FGE #FGR #GabrielZamora #GN #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Operativo #Parácuaro #Sedena #Seguridad #Semar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSP #SSPC

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | Teocaltiche clama por justicia

Teocaltiche volvió a demostrar que la brecha entre el discurso oficial y la realidad es abismal. Por Raúl García Araujo             &nbsp…

Sociedad Noticias

Oaxaca inaugura el C5i más avanzado del país

Salomón Jara inauguró el nuevo C5i de Oaxaca, con inversión de 776 millones. Centro de inteligencia de última generación.


Por María Gutiérrez | Corresponsal                                                       

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5i), considerado uno de los más grandes y modernos de México, con una inversión pública que superó los 776 millones de pesos.

Durante la ceremonia oficial, Jara Cruz afirmó que el proyecto representó “un compromiso cumplido” de su administración, orientado a fortalecer la seguridad estatal mediante tecnología de punta, análisis de datos y monitoreo integral de emergencias.

El mandatario estatal encabezó el corte del listón acompañado de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, mandos municipales y miembros del gabinete, con quienes dio inicio a la operación formal del complejo.

Operación y alcance del C5i

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, el C5i permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes, emergencias y delitos, al integrar en un solo sistema la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

El titular de la dependencia, Iván García Álvarez, explicó que la primera etapa incluirá la instalación de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital oaxaqueña y su conexión con 23 Centros de Comando y Control (C2) y Arcos de Seguridad distribuidos en distintos municipios.

Además, informó que el personal del centro contará con 100 pantallas de monitoreo, dos torres nuevas de comunicación, tres puntos móviles de vigilancia, estaciones de drones, líneas de emergencia reforzadas y acceso al Registro Público Vehicular (Repuve) para detectar autos con reporte de robo.

Tecnología al servicio de la seguridad

Las autoridades destacaron que el complejo también albergará un sistema de policía cibernética para rastrear delitos digitales y fortalecer la seguridad en redes, así como una red de comunicación interinstitucional que optimizará la atención en materia de salud y protección civil.

Jara Cruz subrayó que la infraestructura representa “un paso firme hacia la transformación de Oaxaca”, ya que la tecnología se integrará como herramienta clave para consolidar la paz y reforzar la coordinación entre dependencias.

El C5i operará como un nodo estratégico dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, contribuyendo al fortalecimiento de la inteligencia policial, la investigación criminal y la protección ciudadana en el territorio estatal. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #C5i #Cdmx #DefensaNacional #gobiernoFederal_ #Información #InformaciónMéxico #Marina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #REPUVE #SalomónJara #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #Tecnología #vigilancia

Presentan Plan Michoacán por la paz y la justicia en Palacio Nacional

Gobierno federal refuerza seguridad en Michoacán y anuncia acciones coordinadas.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Poder Ejecutivo federal, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con el objetivo de fortalecer la presencia institucional y garantizar la tranquilidad en la entidad. El anuncio ocurrió durante un acto oficial en Morelia.

https://youtu.be/PZqxRrreLNU

A nombre del gobierno federal, García Harfuch expresó condolencias por el asesinato de Carlos Manzo y afirmó que no habría impunidad. Señaló que los responsables de generar violencia serían investigados, detenidos y llevados ante la ley.

Reiteró que la administración de la presidente Claudia Sheinbaum mantuvo un compromiso firme con la seguridad en Michoacán y con el derecho de su población a vivir en paz, bajo una estrategia basada en coordinación e inteligencia.

Refuerzo de la Guardia Nacional

El secretario informó que, por instrucción presidencial, se fortalecería la presencia de las instituciones de seguridad en las zonas con mayor incidencia delictiva. En el estado, las acciones se articularían bajo cuatro ejes estratégicos.

https://www.instagram.com/p/DQ2ZkcRks7d/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

El primero, atención a las causas, se abordaría junto con la Secretaría de Gobernación y otros integrantes del gabinete. En segundo lugar, se impulsaría la consolidación de la Guardia Nacional y el fortalecimiento de la Policía Estatal, conocida como Guardia Civil.

Dichas acciones incluirían equipamiento, capacitación y coordinación operativa con la Fiscalía General del Estado, bajo supervisión del gobierno federal, para que cada elemento cumpliera su labor con eficacia y honor.

Inteligencia y combate a la extorsión

El tercer eje contempló el fortalecimiento de las capacidades de investigación. Se desplegaron recursos tecnológicos y unidades especializadas contra la extorsión, uno de los delitos con mayor impacto en la entidad.

El funcionario informó que desde el 6 de julio fueron detenidas 180 personas por ese delito. Añadió que se reforzaron los vínculos entre la Fiscalía Especializada de Alto Impacto, el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República.

Las nuevas medidas incluyeron un protocolo homologado de atención, la instalación de subsedes de la Unidad Antiextorsión, capacitación avanzada a operadores del 089 y coordinación con Sedena y Semar.

Coordinación interinstitucional permanente

El cuarto eje del plan se centró en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. García Harfuch informó que se incrementaría el estado de fuerza de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1987624509575221270?s=20

El despliegue operativo se realizaría con participación de autoridades estatales y municipales. Detalló que los altos mandos castrenses ofrecerían informes técnicos sobre el alcance de estas acciones conjuntas.

Enfatizó que la seguridad de Michoacán fue considerada prioridad nacional y que su ejecución requería del compromiso conjunto de todos los niveles de gobierno para alcanzar resultados sostenibles. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #extorsión #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PlanMichoacán #seguridadMichoacán #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

Detienen a hombre que acosa a Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico

El sujeto intentará besarla; autoridades actuarán tras viralizarse el video.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Cdmx detuvieron al hombre que acosó a la presidente Claudia Sheinbaum durante un recorrido público en el Centro Histórico.

El incidente se volvió viral en redes sociales, provocó indignación y generó pronunciamientos de actores políticos, colectivos feministas y ciudadanos que exigieron medidas de seguridad más estrictas para la mandataria y sanciones ejemplares contra el agresor.

Los hechos ocurrieron cuando Sheinbaum se dirigía a un evento en la Secretaría de Educación Pública (SEP), mientras saludaba a transeúntes frente a Palacio Nacional, acompañada de su equipo de seguridad y funcionarios del gobierno federal.

Así ocurrieron los hechos

En ese momento, un hombre identificado como Uriel “N” se aproximó a la mandataria, la abrazó e intentó besarla en el cuello, realizando contacto físico sin consentimiento. De inmediato, una mujer advirtió la situación y elementos de seguridad intervinieron para contenerlo.

Durante el forcejeo, Sheinbaum dijo: “Nos tomamos la foto, no te preocupes”, mientras su equipo la resguardaba y el personal de seguridad retiraba al individuo. A pesar de la intervención, el sujeto intentó acercarse nuevamente antes de ser contenido por completo.

El video difundido por el periodista Carlos Jiménez mostró al hombre con un comportamiento alterado, pronunciando frases ininteligibles como “Claudia de América”, antes de ser retirado del lugar por los elementos de seguridad presentes.

Detención y reacción pública

La detención no ocurrió de inmediato, sino horas después. Jiménez informó a través de sus redes sociales: “Detenido el tipo que tocó y besó a la presidente. Se llama Uriel Rivera. Agentes de la SSPC y la SSC Cdmx lo detuvieron hace unos minutos en la Zona Centro de la ciudad”.

La difusión del video generó reacciones en todo el país. Colectivos feministas, legisladores y ciudadanos exigieron justicia, recordando que el acoso sexual constituye un delito grave, independientemente de la jerarquía o cargo de la víctima.

La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México expresó su solidaridad con la mandataria y calificó el hecho como una muestra de violencia de género que debía sancionarse con rigor conforme a la ley.

Posibles sanciones legales

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió reforzar las medidas de seguridad en torno a Sheinbaum, señalando que “no debía existir exceso de confianza, pues bastaba una persona desequilibrada para generar riesgo”.

De acuerdo con el Código Penal Federal, el artículo 259 Bis establecía que quien hostigara o acosara sexualmente podría recibir penas de seis a diez años de prisión y hasta 200 días multa cuando el acto se calificara como abuso sexual agravado.

Asimismo, el Código Penal de la Ciudad de México contemplaba penas de uno a tres años de prisión y multas de 100 a 200 días por acoso con contacto físico no consentido, según la gravedad de los hechos y los factores agravantes. –sn–

000000011/4/2025 10:32:58 PM01000000010444307

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #acosoSexual #Cdmx #CentroHistórico #ClaudiaSheinbaum #Información #InformaciónMéxico #Justicia #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #RicardoMonreal #seguridadPública #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSCCDMX #SSPC #ViolenciaDeGénero

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | La ficha guerrerense de Sheinbaum

La elección de 2027 será la primera donde la presidente Claudia Sheinbaum Pardo moverá directamente a sus operadores políticos para consolidar su proyecto.

Por Raúl García Araujo                                            

Y una de sus cartas más importantes para ese proceso es Esthela Damián, actual subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esthela no llegó ahí por casualidad. Es parte del equipo de Sheinbaum desde la ciudad de México y una de sus mujeres de mayor confianza. Ha trabajado en la base del proyecto que convirtió a Sheinbaum en la primera presidente mujer de México.

No hace escándalo. No busca reflectores. Su lealtad y disciplina la tienen hoy al lado de uno de los funcionarios más fuertes del gabinete: Omar García Harfuch. Ambos están en el corazón de la estrategia federal de seguridad y bajo la mirada directa de la mandataria.

Sheinbaum ya tiene mapeado el 2027. Quiere cerrar su gobierno con fuerza, resultados y estados alineados a su visión. Por eso está preparando a quienes pueden operar en serio. Entre ellos, Esthela Damián.

Esthela Damián

En Guerrero, su nombre suena cada vez más. No por grilla, sino por trabajo. Tiene aceptación social, cercanía con la gente y presencia real en territorio. Morena lo sabe: es una carta sólida para mantener la gubernatura.

Mientras otros se promueven, Esthela trabaja. Recorre el país con la estrategia de prevención del delito.

Las Zonas de Paz que impulsa incluyen salud, educación, deporte, cultura e intervención casa por casa. Se identifican jóvenes en riesgo y se les conecta con oportunidades reales.

En estas jornadas participan los tres órdenes de gobierno, la Guardia Nacional, Sedena y los programas sociales.

Y ese modelo encaja perfectamente con la lógica presidencial: atender las causas, combatir la desigualdad y prevenir la violencia desde la comunidad.

Esthela Damián habla con la gente, recorre colonias, escucha, y sobre todo, resuelve. Esa cercanía es la que ha generado un arraigo que otros perfiles no tienen.

Por eso en Guerrero empiezan a cerrar filas. Líderes sociales, jóvenes, estructuras territoriales y sectores académicos reconocen que, si la mandataria apuesta por Esthela Damián, no es por compromiso político, sino por resultados. Sheinbaum no regala espacios: los confía a quien le responde con trabajo.

En la ruta a 2027, todo indica que Esthela dejó de ser solo una posibilidad. Ya empezó a convertirse en la apuesta presidencial para Guerrero.

En Cortito

Nos cuentan que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, no fue solo un crimen: fue un desafío directo al Estado mexicano.

Y esta vez, el crimen organizado se encontró con una mandataria que no vacila. Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó de inmediato, dio instrucciones precisas y activó una respuesta federal que ya está en marcha.

Durante su conferencia matutina, la mandataria anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que no solo va por los responsables del atentado, sino por la reconstrucción completa del territorio. La instrucción presidencial fue clara: coordinación, inteligencia y resultados.

Sheinbaum dejó en firme que en Michoacán no habrá impunidad. Confirmó el envío de más elementos de la Guardia Nacional a Uruapan, así como una operación conjunta entre la Federación, el estado y los municipios para retomar el control.

Omar García Harfuch

No se trata de despliegues mediáticos ni espectáculos militares: son acciones reales, con investigación, tácticas y seguimiento.

La respuesta federal ya comenzó. Y los responsables tendrán consecuencias.

La estrategia será encabezada por uno de los funcionarios de mayor confianza de la mandataria, Omar García Harfuch, quien tiene la misión directa de identificar y detener a los líderes criminales responsables de este vil y cobarde homicidio.

Periodista mexicano | Twitter @araujogar

Columna anterior: Harfuch redoblará esfuerzos en Michoacán

Raúl García Araujo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#PeriodismoParaTi #AlejandroArmenta #análisisPolíticoMéxico #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #coordinaciónInterinstitucional #CrimenOrganizado #CuartaTransformación #Damnificados #desastreNatural #Europol #Guerrero #Huauchinango #Información #InformaciónMéxico #Interpol #justiciaMéxico #liderazgoPolítico #lluviasEnPuebla #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #opiniónPolítica #PlanMarina #ProtecciónCivil #QuintanaRoo #RaúlGarcíaAraujo #rescateEnPuebla #respuestaGubernamental #Sedena #seguridadPública #SierraNortePuebla #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #tragediaPuebla #Xicotepec

Opinión | Raúl García Araujo – En Corto | La ficha guerrerense de Sheinbaum

La elección de 2027 será la primera donde la presidente Claudia Sheinbaum Pardo moverá directamente a sus operadores políticos para consolidar su proyecto. Por Raúl García Araujo    …

Sociedad Noticias

PRI alerta por deuda histórica en el Presupuesto 2026

Diputados priistas cuestionan recortes y piden priorizar seguridad y salud.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados calificó como histórico el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 debido al nivel de deuda que implicó, al considerarlo sin precedentes para la economía nacional. Los legisladores señalaron graves omisiones en seguridad, campo y municipios.

Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto, los diputados Mario Zamora Gastélum, Jericó Abramo Masso, Arturo Yáñez Cuéllar y Nadia Navarro Acevedo advirtieron que la falta de atención en sectores productivos esenciales representa un riesgo directo para el desarrollo regional. Mencionaron el caso de Uruapan, principal productor de aguacate, como ejemplo del abandono gubernamental.

A nombre del grupo parlamentario, Mario Zamora Gastélum sostuvo que el gasto en salud por habitante sería de apenas 7 mil 185 pesos, cifra menor a la registrada en 2024 y por debajo del estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que plantea destinar el 6% del PIB al sector.

Exigen reforzar la seguridad

El legislador urgió a respaldar a Omar García Harfuch y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para garantizar resultados tangibles en materia de seguridad pública. Afirmó que la actual estrategia no ofreció resultados, e hizo un llamado a revisar políticas y fortalecer la cooperación legislativa.

Además, exigió que el presupuesto cumpliera con lo aprobado por el Congreso respecto al salario de los cuerpos policiales. Reiteró que ningún policía municipal o estatal debía percibir menos de 18 mil pesos mensuales, como establece el artículo 123 constitucional, para fortalecer la seguridad desde lo local.

Zamora pidió también dignidad legislativa para garantizar que las normas votadas se respetaran, recordando que apoyar a los policías significaba proteger a la ciudadanía frente al avance del crimen.

Reorientar recursos hacia municipios

El diputado Jericó Abramo Masso propuso redirigir 50 mil millones de pesos del presupuesto adicional de Pemex hacia los 2 mil 463 municipios del país, lo que equivaldría a un refuerzo de 20 millones por municipio. La iniciativa buscó fortalecer salarios, contratar policías y mejorar equipos de prevención del delito.

Advirtió que un Estado financieramente sólido puede enfrentar al crimen organizado, mientras que uno debilitado contribuye a su expansión. Su planteamiento buscó dotar de capacidades reales a las autoridades locales para responder a las demandas de seguridad.

Asimismo, denunció una reducción de 7 mil 280 millones de pesos en el presupuesto de infraestructura carretera, que pasó de 35 mil millones a 27 mil 720 millones. Dijo que el recorte afectaría la conectividad nacional y la seguridad vial.

Denuncian rezago en salud y educación

Arturo Yáñez Cuéllar adelantó que el PRI votaría en contra del proyecto, al considerar que el presupuesto priorizó obras emblemáticas como el Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, en detrimento de servicios básicos como salud, educación y seguridad pública.

Argumentó que era inaceptable que un niño con cáncer esperara tratamientos o que hospitales continuaran sin medicamentos. Subrayó la urgencia de atender la infraestructura hospitalaria y de garantizar el acceso universal a servicios médicos.

Por su parte, Nadia Navarro Acevedo expresó preocupación por la reducción de recursos hacia estados y municipios, al recordar que el 85% de sus ingresos dependía del gasto federalizado. Cualquier disminución, afirmó, afectaría la capacidad local de proveer bienes y servicios públicos. –sn–

Mario Zamora Gastélum,

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #ArturoYáñez #CámaraDeDiputados #Cdmx #CongresoDeLaUnión #DeudaPública #economíaMexicana #gastoPúblico #Información #InformaciónMéxico #JericóAbramo #MarioZamoraGastélum #México #Morena #municipios #NadiaNavarro #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #PEmex #Presupuesto2026 #presupuestoFederal #pri #Salud #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #yCuestionaronLosRecortesAInfraestructuraYUniversidadesPúblicasEnDiversasEntidadesDelPaís_

Harfuch condena asesinato del alcalde de Uruapan

Omar García Harfuch condenó el crimen y anunció acciones contra grupos criminales. Condena federal por ataque.


Por Martín García | Reportero                                      

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, informó que pese al despliegue de fuerzas de seguridad en Michoacán, los grupos criminales mantenían un control desmedido en diversas zonas del estado. Así lo declaró tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, el funcionario calificó como cobarde el atentado ocurrido durante el Festival de las Velas en Uruapan, donde el edil fue atacado mientras participaba en la inauguración del evento cultural.

https://twitter.com/JesusGar/status/1985048837552279660

“Lamentablemente los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque. Condenamos enérgicamente este crimen y tengan la certeza de que no habrá impunidad”, afirmó Harfuch ante medios nacionales.

Compromiso de las autoridades

El titular de Seguridad subrayó que el gobierno federal continuaría con las investigaciones junto con autoridades estatales y municipales. Explicó que la prioridad sería la identificación y captura de los responsables del ataque armado perpetrado el pasado fin de semana.

“Como en otros casos, llegaremos hasta las últimas consecuencias para que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”, puntualizó el funcionario.

De acuerdo con Harfuch, la Secretaría de Seguridad mantiene coordinación con la Fiscalía General del Estado de Michoacán para fortalecer las operaciones en municipios con presencia del crimen organizado. –sn–

Omar García Harfuch

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #asesinatoAlcalde #CarlosManzo #Cdmx #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #Sedena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #Uruapan #violenciaEnMichoacán #yConfirmóQueElGobiernoFederalReforzaráLaPresenciaMilitarYPoliciacaEnMichoacánParaCapturarALosResponsablesDelAtentado_

Autoridades aseguran 250 mil litros de combustible en Veracruz

Ocho hombres fueron detenidos y se aseguraron 250 mil litros de hidrocarburo. Operativo interinstitucional en Veracruz.


Por Martín García | Reportero                                      

Autoridades federales llevaron a cabo un operativo en el municipio de Perote, Veracruz, donde fueron detenidos ocho hombres y asegurados 250 mil litros de combustible ilegal. La acción formó parte de la estrategia nacional para combatir el robo de hidrocarburos.

El despliegue fue encabezado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante el operativo se aseguraron además 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, equipos electrónicos y documentación diversa. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación legal.

Empresa fachada de residuos peligrosos

Las investigaciones señalaron que el inmueble intervenido operaba bajo la fachada de una empresa dedicada al manejo de residuos peligrosos. Sin embargo, en su interior se almacenaba y comercializaba hidrocarburo obtenido de manera ilícita.

Personal de la Semar y la FGR inspeccionó las instalaciones tras recibir información sobre actividades sospechosas en la zona industrial de Perote. En el lugar se constató la existencia de depósitos irregulares con grandes volúmenes de combustible.

Las autoridades informaron que los implicados fueron detenidos conforme a la ley y se les notificaron sus derechos antes de ser trasladados a las instalaciones ministeriales.

Golpe al crimen organizado

De acuerdo con el reporte oficial, el aseguramiento representó una pérdida económica estimada de 247 millones 581 mil 164 pesos para la delincuencia organizada. El combustible fue entregado a Pemex para su análisis y resguardo.

El Ministerio Público Federal integró la carpeta de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y determinar el origen del hidrocarburo incautado. Se prevé que las diligencias permitan identificar a otros posibles involucrados.

El operativo se enmarcó en las acciones del gabinete de seguridad federal para reforzar la vigilancia y el control del traslado de combustibles en el estado de Veracruz. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #aseguramiento #Cdmx #CombustibleIlegal #conciertosMéxico #delincuenciaOrganizada #FGR #GuardiaNacional #hidrocarburo #Información #InformaciónMéxico #Justicia #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Operativo #PEmex #Perote #representóUnGolpeEconómicoAlCrimenOrganizado_ #Sedena #Seguridad #Semar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #Veracruz

×

Oaxaca inaugura el C5i más avanzado del país

Salomón Jara inauguró el nuevo C5i de Oaxaca, con inversión de 776 millones. Centro de inteligencia de última generación.


Por María Gutiérrez | Corresponsal                                                       

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, inauguró el Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5i), considerado uno de los más grandes y modernos de México, con una inversión pública que superó los 776 millones de pesos.

Durante la ceremonia oficial, Jara Cruz afirmó que el proyecto representó “un compromiso cumplido” de su administración, orientado a fortalecer la seguridad estatal mediante tecnología de punta, análisis de datos y monitoreo integral de emergencias.

El mandatario estatal encabezó el corte del listón acompañado de autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, mandos municipales y miembros del gabinete, con quienes dio inicio a la operación formal del complejo.

Operación y alcance del C5i

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) estatal, el C5i permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes, emergencias y delitos, al integrar en un solo sistema la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

El titular de la dependencia, Iván García Álvarez, explicó que la primera etapa incluirá la instalación de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital oaxaqueña y su conexión con 23 Centros de Comando y Control (C2) y Arcos de Seguridad distribuidos en distintos municipios.

Además, informó que el personal del centro contará con 100 pantallas de monitoreo, dos torres nuevas de comunicación, tres puntos móviles de vigilancia, estaciones de drones, líneas de emergencia reforzadas y acceso al Registro Público Vehicular (Repuve) para detectar autos con reporte de robo.

Tecnología al servicio de la seguridad

Las autoridades destacaron que el complejo también albergará un sistema de policía cibernética para rastrear delitos digitales y fortalecer la seguridad en redes, así como una red de comunicación interinstitucional que optimizará la atención en materia de salud y protección civil.

Jara Cruz subrayó que la infraestructura representa “un paso firme hacia la transformación de Oaxaca”, ya que la tecnología se integrará como herramienta clave para consolidar la paz y reforzar la coordinación entre dependencias.

El C5i operará como un nodo estratégico dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, contribuyendo al fortalecimiento de la inteligencia policial, la investigación criminal y la protección ciudadana en el territorio estatal. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #C5i #Cdmx #DefensaNacional #gobiernoFederal_ #Información #InformaciónMéxico #Marina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oaxaca #REPUVE #SalomónJara #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #Tecnología #vigilancia