Descubriendo al tiburón pintarroja o gato, habitante emblemático de los mares de Chile | Ladera Sur

Descubre a este pequeño y carismático habitante de los ecosistemas costeros de Chile, los desafíos que enfrenta frente a la extracción de algas, la pesca incidental y el cambio climático, y por qué su protección depende tanto del conocimiento científico como del compromiso de la comunidad.

Ladera Sur

📰 Maximiliano Proaño, subsecretario de Medio Ambiente: “Los sitios que no fueron incluidos como prioritarios van a quedar en la Estrategia Nacional de Biodiversidad como sitios para la planificación ecológica”
🏷️ #LaderaSur #Ciencia #Biodiversidad #ViajesYDestinos #MedioAmbiente #DeporteYOutdoor #Arte #Cultura #Patrimonio

🔗 https://laderasur.com/articulo/maximiliano-proano-subsecretario-de-medio-ambiente-los-sitios-que-no-fueron-incluidos-como-prioritarios-van-a-quedar-en-la-estrategia-nacional-de-biodiversidad-como-sitios-para-la-planifica/

Maximiliano Proaño, subsecretario de Medio Ambiente: “Los sitios que no fueron incluidos como prioritarios van a quedar en la Estrategia Nacional de Biodiversidad como sitios para la planificación ecológica” | Ladera Sur

La Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), abrió un proceso histórico para definir qué territorios contarán con mayores resguardos legales. Se trata de los denominados sitios prioritarios. Sin embargo, el listado preliminar del Ministerio del Medio Ambiente reconoce solo 99, dejando fuera a más de 230 previamente identificados en estrategias nacionales y regionales.

Ladera Sur
Chile define 99 sitios prioritarios bajo el SBAP: ¿Qué pasará con los más de 230 que quedaron fuera? | Ladera Sur

La Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), abrió un proceso histórico para definir qué territorios contarán con mayores resguardos legales. Se trata de los denominados sitios prioritarios. Sin embargo, el listado preliminar del Ministerio del Medio Ambiente reconoce solo 99, dejando fuera a más de 230 previamente identificados en estrategias nacionales y regionales.

Ladera Sur

Pues resulta que hoy, 26/09/2025, llevo 10.592 días dado de alta como arqueólogo, el trabajo que siempre quise hacer.
Aunque pueda parecer una cifra extraña, se corresponde con 29 años de trabajo.

Que tengáis buen día, y que luchéis por vuestros sueños.

#arqueología #patrimonio #heritage #archaeology

Chile reafirma su compromiso con la conservación global en el Bosque de las Civilizaciones de Expo Osaka 2025 | Ladera Sur

En la Semana de la Biodiversidad de la Expo Osaka 2025, Chile dejó su huella en el Bosque de las Civilizaciones, un espacio que reúne árboles milenarios como símbolo de unidad y memoria común de la humanidad. Con un mensaje que trasciende fronteras, el país reafirmó su compromiso de proteger un 30% de sus ecosistemas al 2030, impulsar corredores de rewilding en la Patagonia y ampliar la red de santuarios marinos que ya cubren casi la mitad de su territorio oceánico. Desde esta plataforma global, la delegación chilena —compuesta por seis fundaciones líderes en conservación— transmitió la visión de que la biodiversidad no solo es patrimonio, sino también la base de un futuro más resiliente y equitativo para las próximas generaciones.

Ladera Sur
El primero de Chile: Hotel de la Patagonia es reconocido a nivel mundial por conservación de la vida silvestre | Ladera Sur

Estancia Cerro Guido, ubicado en la Región de Magallanes, se convirtió en el primer hotel chileno en obtener el reconocimiento Wildlife Friendly Tourism, que certifica a operaciones turísticas que promueven la protección del medioambiente y el desarrollo justo de las economías locales.

Ladera Sur
¡Atentos! Este viernes estrenamos la 7ma temporada de «Inspirados por la Naturaleza» | Ladera Sur

Este podcast contará con nuevas e interesantes conversaciones con personas que han dedicado su vida a la ciencia, la conservación, el activismo y el cuidado a la naturaleza. Conducen Bárbara Tupper y Martín del Río. Inspirados por la Naturaleza es una realización de Patagonia Chile y Ladera Sur. Escucha los capítulos a través del Spotify y Youtube de Ladera Sur.

Ladera Sur
Una mirada a la Cordillera de Nahuelbuta, una de las formaciones rocosas más antiguas de Chile y refugio de un alto endemismo | Ladera Sur

La cordillera de Nahuelbuta es mucho más que un macizo montañoso: es un testimonio de la historia geológica del planeta, un santuario de biodiversidad y un territorio cargado de significado cultural. Recorrer sus senderos es adentrarse en un espacio donde ciencia y tradición dialogan, recordándonos que el futuro de este lugar depende de la capacidad que tengamos para protegerlo.

Ladera Sur

Los responsables de la destrucción del yacimiento de Santibáñez de la Peña aseguran desconocer su existencia

Los responsables de la destrucción del yacimiento arqueológico protegido La Loma – El Castro, en Las Heras de la Peña, durante unos trabajos de roturación de terreno en febrero, han declarado en el Juzgado de Instrucción de Cervera de Pisuerga. Ambos acusados, el presidente de la Junta Vecinal y el ... [Ver más]

Los responsables de la destrucción del yacimiento de Santibáñez de la Peña aseguran desconocer su existencia

A mí me parece que esta historia está completamente mal enfocada. Lo que tenemos aquí es una gran falta de educación y conciencia, y no es la cárcel lo que hace falta. Hay que exigirles responsabilidad y que aprendan, pero también hay que darle a la gente los recursos necesarios para que entiendan e...

[Ver comentario original]