🌺🕯️ Día de Muertos México 2025: altares y catrinas en todo el país #DíaDeMuertosMéxico #Cempasúchil #TradiciónViva #Pátzcuaro #HanalPixán
🌺🕯️ Día de Muertos México 2025: altares y catrinas en todo el país #DíaDeMuertosMéxico #Cempasúchil #TradiciónViva #Pátzcuaro #HanalPixán
Así las cosas deben ser. 😊
Finalmente, el día 2 de noviembre es del día de Todos los Santos, el último día de la celebración.
El altar del hanal pixan se levanta y se come al día siguiente. Sin embargo, los tradicionales pibles y toda la comida elaborada se come a lo largo de las festividades y en muchas familias, incluso desde días antes.
En algunas regiones del Estado de Yucatán, no se celebra en las mismas fechas sino hasta ocho días después, a lo que se le llama el "ochovario", el "bix" o la despedida.
Les comparto algunas fuentes:
https://www.yucatan.gob.mx/?p=hanal_pixan
https://www.mayas.uady.mx/articulos/pixan.html
http://ruraltv.com.mx/hanal-pixan-culto-a-los-muertos-con-raices-prehispanicas/
El hanal pixán, o "comida de las ánimas", es una tradición del pueblo maya que se lleva a cabo para recordar de una manera especial a los amigos y parientes que se adelantaron en el viaje eterno. El principal rito consiste en poner un altar comida típica de la temporada y el mucbipollo o pib que es un tamal grande hecho de masa de harina de maíz y manteca, relleno de carne de pollo y cerdo y condimentado con tomate y chile.
Para los adultos, que llegan a visitarnos el día 1 de noviembre se incluye en el altar de hanal pixan toda la comida y bebida que les gustaba, como el relleno blanco, el relleno negro, el queso relleno, los tamales regionales: vaporcitos y colados (en hoja de plátano), el Xec que es una "ensalada" de cítircos desgajados: toronja, naranja, mandarina, limón dulce, sal y chile en polvo, así como bebidas alcohólicas, desde la cerveza y el aguardiente hasta el pozol, bebida de maíz fermentado. También se ponen atole de maíz nuevo y chocolate en jícaras (cuencos hechos a base del fruto del jícaro).
El altar del #HanalPixan se pone el día previo a la llegada de las almas que ya se fueron, el día 30 de octubre ya que, se dice que el día 31 llegan los niños, para quienes se pone, además de toda la comida y bebida, dulces de la región como cocadas, chocolate, mazapanes con formas de frutas o animales, palanquetas, melcochas, sunchos de colores (malvaviscos) y, en la actualidad, por influencia de la zona centro del país, amaranto o alegrías y calaveritas de chocolate o de azúcar.
🍊 🥐 💀 Hanal Pixán 💀🥖 🌶️
🍫 🍺 Comida de las almas🍲 ☕
Celebración del día de los muertos en el mundo #Maya.
Se pone un altar con diversos motivos típicos, flores de la zona, comida y bebida regional como los tradicionales pibes o mucbilpollos.
El #pib, es un #tamal grande hecho con masa de maíz relleno de carne de pollo y cerdo con una "crema" llamada col hecha de masa de maíz, achiote y otras especias, tomate, cebolla y hojas de hepazote. La masa que envuelve al tamal puede incluir frijoles tiernos llamados "espelón" o "x-pelón" y amortajado en hojas de plátano.
Tradicionalmente, se hornea bajo tierra en horno con leña y piedras, aunque en la actualidad se usa con mucha frecuencia un horno convencional.